Deportes

Mundial de Clubes: León juega su última carta ante el TAS

Loading

Una comitiva de los esmeraldas se encuentra en Europa para presentar sus argumentos en busca de recuperar su lugar. León se juega su última carta ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Una comitiva de los esmeraldas ya se encuentra en Europa para presentar sus argumentos ante el TAS, en busca de recuperar su lugar en la primera edición del Mundial de Clubes 2025. En un expediente abierto por el propio León, además de otro de Pachuca, los esmeraldas tienen programada su audiencia para este cinco de mayo. Entre sus argumentos está demostrar que pertenecen a personas morales diferentes y que han tenido la intención de separar los caminos, tanto León, como Pachuca, para recuperar su sitio en el Mundial de Clubes. De acuerdo a fuentes consultadas, el despacho de abogados Senn Ferrero Asociados son los que tendrán la defensa del León en contra del TAS, en espera de tener una resolución definitiva. La audiencia se celebrará en la mañana de Europa, madrugada de México y el veredicto se podría conocer antes de 15 de mayo. Desde el pasado 21 de marzo, la FIFA excluyó al León del Mundial de Clubes, debido a que consideró que Grupo Pachuca violaba el reglamento de competencia, al haber dos equipos del mismo dueño en la competencia, algo que está prohibido. De acuerdo al reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, “Ninguna persona ni entidad legal podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante en la competición”, se lee en el “Artículo 10. Propiedad de varios clubes”. ¿Qué pasa si el León pierde su lugar en el Mundial de Clubes? De acuerdo a la FIFA, el Secretario General de la FIFA será el encargado de elegir al sustituto del León, para el Mundial de Clubes, en caso de que se tenga un veredicto en contra de Grupo Pachuca. COLORSTEREORADIO, desde hace semanas, publicó que la FIFA tiene considerado un partido entre el LAFC de la MLS y el América, para definir al último equipo que vaya al Mundial de Clubes, en caso de que el León pierda ante el TAS. ¿El América tiene posibilidades de ir al Mundial de Clubes? En América ya han sido informados sobre la posibilidad de pelear por un lugar en el Mundial de Clubes, por lo que esperan el veredicto del expediente abierto por el León, y el alegato que también promovió el Alajuelense, para conocer si es posible disputar el último boleto para la competencia que se disputa en verano. América se jugaría el boleto ante el LAFC, en un partido único, a repechaje.

Mundial de Clubes: León juega su última carta ante el TAS Leer más »

Valladolid cayó de local frente al Barcelona: sufrida remontada que acerca el título

Loading

El Barcelona cumplió al ganar en Valladolid con su quinta remontada liguera de la temporada, en un partido para olvidar El Barcelona se acostó a siete puntos del Real Madrid, y queda pendiente del partido merengue contra el Celta Vigo, después de una noche de nervios en Valladolid, donde necesitó Hansi Flick poner a los indiscutibles para deshacer el drama y ganar 1-2 después de irse al descanso por debajo en el marcador y cerca de la histeria. Fue la quinta remontada en LaLiga de un Barcelona que se acerca al título con sufrimiento. Valencia, Rayo Vallecano, Atlético de Madrid, Celta y Real Valladolid. Partidos que se perdían y se acabaron ganando. Este último sabiendo lo mucho que se sufrió. De principio a fin. Un partido para acercarse al título que durante un buen rato recordó a tiempos pasados en que se convertían en pesadillas. Sobrevoló el fantasma del Hércules o del Córdoba, recordando sucesos de 1997 o 1972, cuando equipos descendidos fueron capaces de arruinar títulos que se entendían de azulgrana. Por no recordar aquella temporada 1981-82 en que el Barça que entrenaba otro alemán, Udo Lattek, perdió un trofeo que cinco jornadas antes de acabar el torneo se daba por conquistado. En Valladolid, frente a un equipo descendido y derrumbado, rozó el desastre igualmente el Barça de Flick, tan valiente para algunos como irresponsable para otros al confeccionar una alineación absolutamente revolucionaria… El técnico metió mano en el equipo titular de manera bestial. Solo repitieron dos futbolistas que jugaron el pasado miércoles ante el Inter de Milán y entraron no menos de media docena que se entiende no jugarán el próximo martes en el Giuseppe Meazza. Entraron Marc-André ter Stegen y Andreas Christiansen, fueron titulares Pau Víctor y Ansu Fati y también debutó Dani Rodríguez, jugando en los laterales Hector Fort y Gerard Martín, quienes podrían mantenerse ante el Inter. Y todo el invento provocó un desasosiego evidente en un Barça desconocido en todos los órdenes. Marcó pronto, de chiripa, el Valladolid a través de un remate de Iván Sánchez que rebotó en Ronald Araújo y despistó a Ter Stegen. Tanto que entró en la portería, desconectó al líder y enchufó a un Valladolid incrédulo de las facilidades que encontraba en el campo. Desconectado del juego el Barça no mantenía ninguna continuidad y el equipo castellano lo aprovechaba. O para avisar por medio de Raúl Moro o de mantener la calma en el centro del campo… Hasta que se le salió el hombro al bueno de Dani Rodríguez y su debut se acabó en poco más de media hora para que entrase en juego Lamine Yamal. CAMBIOS Y CAMBIO Acabó entre nervios el primer tiempo y dejó claras lascosas Flick en el descanso. Le puso la cruz a Ansu y dio descanso a Pedri. Entraron Frenkie de Jong y Raphinha, y todo cambió. Nada que ver con la primera mitad, el líder entró con otro ánimo en el campo y necesitó un cuarto de hora para devolver la tranquilidad. Empató Raphinha tras un rechace del portero, después de un centro de Lamine Yamal, y puso el 1-2 Fermín López poco después. Jugadores de peso y de galones para dejar claras las cosas, aparcar sustos y devolver la lógica al futbol. La quinta remontada liguera del curso, dato histórico, se confirmó sufriendo a pesar de todo hasta el último suspiro y después de 90 minutos de nervios en el ánimo y mediocres en el juego. Pero suficientes…

Valladolid cayó de local frente al Barcelona: sufrida remontada que acerca el título Leer más »

Canelo vuelve a ser indiscutible tras someter a Scull en Arabia

Loading

Canelo Álvarez ganó a William Scull para recuperar la faja FIB y la condición de campeón indiscutible supermediano. Turki Alalshikh anunció que Terence Crawford será el próximo rival del mexicano en septiembre. El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez (62-2-2, 39 KO) recuperó la condición de campeón indiscutible de peso supermediano tras vencer por decisión unánime al cubano William Scull (23-0, 9 KO’s) y arrebatarle el cinturón de la FIB en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita. Los tres jueces votaron 115-113, 116-112 y 119-109 a favor del mediático peleador mexicano que debutó en suelo árabe después de efectuar toda su carrera entre escenarios en México y Estados Unidos. Tras la declaración del vencedor, Turki Alalshikh pidió a Terence Crawford que subiera al ring para anunciar la pelea entre ambos en Las Vegas y entregarle un vistoso cinturón de Ring Magazine. «Espero que esa pelea (de septiembre) sea diferente», dijo Canelo tras el cara a cara con Crawford en el medio del cuadrilátero. «Scull no vino a pelear hoy», subrayó visiblemente frustrado el mexicano que pasó la mayor parte del combate persiguiendo al peleador cubano que se dedicó a desplazarse por todo el ring sin confrontarlo. De acuerdo con CompuBox, Canelo lanzó 152 golpes y Scull 293 para un total de 445 entre ambos, que es la menor cantidad de golpes combinados en una pelea de 12 asaltos en la historia de CompuBox. Álvarez fue el campeón indiscutible de peso supermediano desde 2021 hasta 2024, antes de que la FIB le despojara del cinturón previo a su última pelea, una victoria por decisión unánime sobre Edgar Berlanga en septiembre. Scull, el contendiente número uno del organismo, había ganado el cinturón tras derrotar a Vladimir Shishkin en octubre, pero no pudo conservarlo en su primera defensa titular. Con la victoria, Álvarez se convierte en el cuarto campeón indiscutible en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos y el primero en lograrlo en la misma categoría. Ampliaremos en breve… Resultados cartelera del 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita • Canelo Álvarez G (DU-12/12) William Scull, Canelo retiene los títulos supermedianos CMB/OMB/AMB y arrebata el FIB a Scull • Badou Jack G (DM-12/12) Norair Mikaeljan, Jack retiene título crucero CMB • Jaime Munguía G (DU-12/12) Bruno Surace, supermediano • Martin Bakole E (EM-10/10) Efe Ajagba, pesado • Richard Riakporhe G (RTD-4/8) Kevin Nicolas Espindola, pesado • Mohammed Alakel G (PTOS-6/6) Alexander Morales, ligero • Brayan León G (PTOS-6/6) Aaron Guerrero, semipesado • Marco Verde G (TKO-1/6) Michel Polina, mediano

Canelo vuelve a ser indiscutible tras someter a Scull en Arabia Leer más »

Semifinales de la Copa de Campeones destacan en Esta Semana en Concacaf

Loading

MIAMI — Los partidos de ida de las semifinales de la Copa de Campeones Concacaf 2025 destacan en Esta Semana en Concacaf. Esto es lo que se viene en los próximos días: Copa de Campeones Concacaf 2025 La Copa de Campeones Concacaf 2025 continúa con su edición número 60, el torneo de clubes más importante de la región, con los partidos de ida de las Semifinales. El martes se disputará un duelo completamente de Liga MX entre Tigres UANL y Cruz Azul. Este encuentro enfrentará a dos de los tres mejores equipos del último Ranking de Clubes de Concacaf. El miércoles habrá un enfrentamiento entre equipos de la MLS, cuando el club canadiense Vancouver Whitecaps FC reciba al Inter Miami CF. Ambos equipos buscarán avanzar a su primera final del torneo en la historia.

Semifinales de la Copa de Campeones destacan en Esta Semana en Concacaf Leer más »

Gianni Infantino se reúne con el millonésimo voluntario de la Copa Mundial de la FIFA

Loading

Craig Collins se convirtió en el voluntario número mil de la FIFA desde la reestructuración del programa, en 2020, y se llevó la sorpresa de un encuentro con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Craig se ha incorporado al programa con motivo del Mundial de Clubes FIFA 2025™ y colaborará en Atlanta, una de las once sedes de los partidos de este revolucionario certamen de 32 equipos que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. “Los voluntarios son el alma de nuestros torneos, son su sonrisa. Las primeras y las últimas personas a las que ve la gente cuando llega y cuando se marcha —los jugadores, los medios o los hinchas— son ellos, los voluntarios. Es su sonrisa lo que hace que el Mundial sea un éxito. Les doy las gracias”, declaró el presidente de la FIFA. Craig ya fue voluntario en la Copa Mundial de la FIFA™ que organizó Estados Unidos en 1994, a través del programa de participación de los empleados de su empresa. “Fui voluntario hace 31 años y me quedé impresionado. Se trataba de una iniciativa diseñada para fomentar la participación de los empleados. Viví una experiencia increíble, me cambió la vida en muchos aspectos”, cuenta Craig, quien también pudo conocer a Jill Ellis, directora general de fútbol de la FIFA y seleccionadora campeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ con Estados Unidos en 2015 y 2019. “Ahora vivo en Atlanta, en Georgia, y en agradecimiento a esta ciudad quiero enseñarles a los turistas y a las demás personas que vengan al Mundial de Clubes lo mejor que tiene —explicó—. A mí me gusta corresponder, no cuesta nada y me hace sentir bien como persona”.

Gianni Infantino se reúne con el millonésimo voluntario de la Copa Mundial de la FIFA Leer más »

NBA: Washington Wizards sorprendió a Denver Nuggets y Shai volvió a brillar en Oklahoma City Thunder

Loading

Denver Nuggets perdió inesperadamente este sábado ante Washington Wizards, con Jordan Poole clavando un lejanísimo triple ganador a falta de 1,8 segundos, mientras que Shai Gilgeous-Alexander deslumbró una noche más con 48 puntos para Oklahoma City Thunder ante Detroit Pistons. Nuggets 123 – Wizards 126 ¡Los Wizards sorprendieron a los Nuggets con un triplazo final de Jordan Poole! Fue 126 a 123 con un tiro espectacular del guardia de Washington para ganar. Alex Sarr sumó 34 tantos para el ganador mientras que Jokic firmó con 40 tantos, 13 rebotes y 9 asistencias. Seguramente Denver pensó que ante Washington, último del Este con el peor balance de la liga, tendría una noche plácida y de victoria asegurada. Fue todo lo contrario, ya que los Wizards llegaron a los 10 últimos segundos por delante con un triple desde la esquina de Kyshawn George (121-123). Jamal Murray, que ya había rescatado el viernes a los Nuggets en el final apurado frente a los Lakers, empató el marcador con 5,3 segundos por jugarse (123-123), pero tras el tiempo muerto Poole sacó de la galera un triplazo para silenciar Denver y darle a Washington una victoria absolutamente imprevista. Alex Sarr (34 puntos y 6 rebotes), Poole (19 puntos y 6 asistencias), George (19 puntos y 7 rebotes) y Justin Champagnie (16 puntos y 13 rebotes) dieron forma a esta hazaña de los Wizards (15-51). En el naufragio de los Nuggets (43-25) se ahogó la enésima actuación mayúscula de Nikola Jokic (40 puntos, 13 rebotes y 9 asistencias). Pistons 107 – Thunder 113 ¡Showtime de Gilgeous-Alexander en la victoria del Thunder! El base de Oklahoma brilló con 48 puntos para superar a Detroit por 113 a 107 de visitante. Con 17 de 26 en tiros de campo (4 de 6 en triples) y un perfecto 10 de 10 desde la línea de personal, Shai castigó a los Pistons con 48 puntos sumando una velada más para su catálogo de MVP. El base aportó también 6 asistencias y estuvo respaldado en el Thunder (55-12) por Cason Wallace (20 puntos). No jugaron ni Chet Holmgren ni Jalen Williams. Cade Cunningham rozó el triple-doble (11 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias) pero con mala puntería (5 de 18) y se fue expulsado en el tercer cuarto por protestarles a los árbitros. Dennis Schroder fue el más productivo de los Pistons (37-31) con 17 puntos y 11 asistencias. Warriors 97 – Knicks 94 ¡Séptima victoria en fila para los Warriors! Golden State superó por 97 a 94 a New York y se mantiene entre los mejores seis del Oeste. Stephen Curry fue el máximo anotador con 28. Steve Kerr se convirtió en el técnico con más triunfos en la historia de Golden State en temporada regular (558) gracias a unos Warriors mejorados desde la llegada de Jimmy Butler a la Bahía de San Francisco. Con el ex-Miami Heat en cancha, el equipo de Stephen Curry presenta un impresionante 14-1 (39-28 tras siete victorias consecutivas). Después de superar los 4.000 triples en la NBA este jueves, Curry se puso al frente de los Warriors con 28 puntos y 7 rebotes. Por los Knicks (42-24), con un 2-2 sin el lesionado Jalen Brunson, el dominicano Karl-Anthony Towns brilló con 29 puntos y 12 rebotes. Nets 113 – Celtics 115

NBA: Washington Wizards sorprendió a Denver Nuggets y Shai volvió a brillar en Oklahoma City Thunder Leer más »

Inter Miami venció a Atlanta United con una genialidad de Messi y gol agónico

Loading

Con otra genialidad de Lionel Messi y un gol agónico de Fafà Picault, Inter Miami se lo dio vuelta a Atlanta United y se afirmó como líder de la Conferencia Este de la MLS. Tres días después del triunfo ante Cavalier en Jamaica, las Garzas obtuvieron su quinto triunfo de la temporada, luego de empezar perdiendo en el Mercedes-Benz Arena, por el tempranero gol de Emmanuel Latte Lath (11′). El marfileño amplió la ventaja para el local, pero su tanto fue anulado por posición adelantada. Y en ese momento, ante una nueva oportunidad, el equipo de Javier Mascherano reaccionó. Primero salvó el experimentado arquero Brad Guzan, pero en la continuidad de la jugada Messi no perdonó. El ’10’ recuperó en el borde del área, aprovechando la incómoda salida de los de Georgia, dejó tirado en el piso al zaguero Derrick Williams con una fantástica gambeta y definió picándola con sutileza ante la apresurada salida de Guzan (20′). Messi tuvo la posibilidad de consumar la remontada, pero Guzan le ganó los siguientes duelos, y cuando parecía que iban a repartir puntos en Georgia, Picault ganó de cabeza tras un centro de Jordi Alba y estampó el 2 a 1 final. Los rojinegros tuvieron la posibilidad de empatar en el tiempo añadido, pero Rocco Ríos Novo cerró la persiana de su arco e Inter Miami extendió su invicto en 2025: acumula 5 triunfos y 1 empate y lidera la Conferencia Este. El próximo compromiso del equipo dirigido por Mascherano será Philadelphia Union, por la MLS, antes de adentrarse en la serie de cuartos de final de la Concacaf Champions Cup ante Los Angeles FC. Pero antes, claro, será la hora de la Fecha FIFA, con Messi enfrentando a Uruguay y Brasil en una picante doble jornada de Eliminatorias

Inter Miami venció a Atlanta United con una genialidad de Messi y gol agónico Leer más »

Josef Martínez y Chicho Arango, goles latinos para el resurgimiento de San Jose Earthquakes

Loading

Desde que se inauguró el PayPal Park en 2015, San Jose Earthquakes nunca ha disputado un partido de Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi frente a su afición. Tras años y años de frustración, el club del norte de California decidió cambiar de cara a la temporada 2025 de MLS. Llegan los ‘especialistas en éxito’ en MLS Ante ese reto enorme, los Earthquakes han depositado sus esperanzas ofensivas en dos delanteros de alto rango, como lo son el colombiano Cristian ‘Chicho’ Arango y el venezolano Josef Martínez. El nuevo proyecto encabezado por Bruce Arena, el entrenador más exitoso en la historia de MLS (con 262 victorias de temporada regular y 35 triunfos en la postemporada de MLS) espera crear un equipo competitivo de la mano de dos futbolistas que ya saben lo que se necesita para llegar hasta la cima de la liga (Arango ganó la MLS Cup y el Supporters’ Shield con LAFC en 2022, mientras que Martínez fue parte fundamental de la MLS Cup 2018 obtenida por Atlanta United). Cracks en búsqueda de redención La temporada pasada, ‘Chicho’, vistiendo los colores del Real Salt Lake, cerró con su mejor registro en goles y asistencias con 17 y 12 respectivamente, mientras ‘El Rey’ venezolano fue el máximo anotador de CF Montréal con 14 goles en todas las competiciones jugadas. Es importante subrayar que antes de la suspensión que le impuso MLS, el goleador colombiano llevaba 17 goles y 11 asistencias tras los primeros 23 juegos de la temporada regular. En esos instantes no sólo estaba considerado para llevarse el Botín de Oro sino hasta pelear por el premio ‘Landon Donovan’ al Jugador Más Valioso de MLS. Sin embargo tras esa sanción, Arango acusó el golpe, y sólo consiguió una asistencia en los últimos nueve partidos de la temporada regular. En Canadá, Martínez volvió a registrar más de 10 goles desde la temporada 2021. A pesar de las complicaciones surgidas después de la lesión de rodilla que sufrió en 2020, ‘El Rey’ venezolano sigue siendo uno de los delanteros más históricos de la liga. Martínez es uno de 13 jugadores en la historia de MLS que ha anotado al menos 100 goles (lleva 116 goles anotados en partidos de temporada regular). El venezolano se convirtió en el futbolista que más rápido llegó a esa marca, al conseguirlo en tan solo 125 partidos. Más protagonistas ‘Chicho’ y Martínez se unen al extremo argentino Cristian Espinoza, capitán de los Quakes, y a su compatriota y mediapunta Hernán López, que llegó la temporada pasada proveniente de Godoy Cruz. Para conseguir a López, San José habría desembolsado unos 6 millones de dólares, cifra récord para el club. Espinoza estará disputando su séptima temporada en MLS, después de llegar al Área de la Bahía en 2019. SJE, un plantel especial en MLS Algo dato particular es que los Earthquakes modelo 2025 serán uno de los pocos equipos en la MLS que dependerán de un cuarteto latino titular para liderar su ataque. ¿’Chicho’ + Josef convierten a los Earthquakes en candidatos? Sin lugar a duda los goles de San José tendrán sazón toda la temporada. Los números de Martínez y Arango hablan por sí solos, pero después de los tres partidos amistosos en el Coachella Valley Invitational donde no pudieron conseguir una victoria, aún se vislumbran fechas en las cuales Arena tendrá que dar con la tecla en cómo acomodar su ofensiva. San Jose puede ser ‘millonario’ en goles Si sumamos los goles de Arango, Martínez, Espinoza y López en la temporada regular 2024, el resultado que arroja es de 38 goles. Esta suma invita a pensar que San José tendrá una ofensiva capaz de conseguir un puesto en la postemporada 2025. Las primeras intervenciones en el ataque de Arango han mostrado mucha disposición de su parte de recorrer hacia al mediocampo y recibir el balón en áreas de creación, dándole libertad a Martínez de ser el nueve fijo. En el primer tiempo ante Portland Timbers, se vio como Arango recorría por la banda izquierda y buscaba asociarse con Espinoza y López, además sus movimientos hacía el centro le abrían camino al lateral izquierdo Jamar Riquetts para incursionar libremente por la banda y mandar centros al área. La lectura de juego que posee el colombiano será fundamental para encontrar pasajes en el juego que harán que Martínez tenga oportunidades de gol.

Josef Martínez y Chicho Arango, goles latinos para el resurgimiento de San Jose Earthquakes Leer más »

Revancha estelar Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol el sábado 22 de febrero en Riad, Arabia Saudita,

Loading

Artur Beterbiev y Dmitry Bivol se enfrenta en una revancha el sábado 22 de febrero por el campeonato indiscutible de peso semipesado en Riad, Arabia Saudita Beterbiev se anotó una cerrada victoria por decisión mayoritaria sobre Bivol en octubre en Riad para unificar los cuatro títulos de las 175 libras, la primera vez en la era de los cuatro cinturones que dos pesos semipesados se enfrentaron para pelear por el campeonato indiscutible. Fue una pelea que pedía a gritos una revancha debido al excepcional nivel de habilidad mostrado y la competitividad del combate. Beterbiev (21-0, 20 KOs) y Bivol (23-1, 12 KOs) son los peleadores No. 4 y 5, respectivamente, en el ranking libra por libra de ESPN. En el peso smipesado son el No. 1 y No. 2, respectivamente. El evento presenta una de las carteleras más profundas en tiempos recientes, con cuatro peleas de campeonato y siete combates en total que tienen en juego un cinturón. Daniel Dubois hace la primera defensa de su título de peso pesado de la FIB contra el ex campeón Joseph Parker en la pelea coestelar, mientras que Shakur Stevenson defenderá su título de peso ligero del CMB contra el prospecto invicto Floyd Schofield. Además, el dominicano Carlos Adames defiende su título de peso mediano del CMB contra Hamzah Sheeraz, y Vergil Ortiz se enfrenta a Israil Madrimov por el campeonato interino vacante CMB de peso superwelter. ¿Cómo ver, stream la cartelera Beterbiev-Bivol 2? La transmisión de la pelea Beterbiev vs. Bivol comenzará a las 10 a.m. / 11 a.m. ET por DAZN PPV el sábado 22 de febrero. Mira más de boxeo en ESPN+ (en EE.UU.) y Disney+ (en México). La cartelera Beterbiev vs. Bivol 2 (sábado 22 de febrero) • Pelea de campeonato: Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol, 12 rounds, por el campeonato indiscutido peso semipesado de Beterbiev • Pelea de campeonato: Daniel Dubois vs. Joseph Parker, 12 rounds, por el título peso pesado FIB de Dubois • Pelea de campeonato: Carlos Adames vs. Hamzah Sheeraz, 12 rounds, por el título peso mediano CMB de Adames • Vergil Ortiz Jr. vs. Israil Madrimov, 12 rounds, por el título vacante superwelter CMB • Joshua Buatsi vs. Callum Smith, 12 rounds, por el título semipesado interino OMB de Buatsi • Pelea de campeonato: Shakur Stevenson vs. Floyd Schofield, 12 rounds, por el título peso ligero CMB de Stevenson • Zhilei Zhang vs. Agit Kabayel, 12 rounds, por el campeonato vacante interino peso pesado CMB Beterbiev vs. Bivol 2: Cómo marchan las apuestas (ESPN BET) • Línea: Beterbiev -120, Bivol -105 • Línea: Dubois -275, Parker +210 • Línea: Ortiz -130, Madrimov +105 • Línea: Stevenson -1400, Schofield +750 • Línea: Adames +215, Sheeraz -275

Revancha estelar Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol el sábado 22 de febrero en Riad, Arabia Saudita, Leer más »

MVP DE LA NBA ¿Quién lidera la contienda entre SGA y Jokic?

Loading

¿Qué superestrella encabeza la carrera por el premio al MVP? Tim Bontemps analiza la última encuesta, además de las preguntas más importantes que rodean a los candidatos. De cara a la temporada 2024-25 de la NBA, surgieron tres claros contendientes para el premio al Jugador Más Valioso de la liga. Luka Doncic, que terminó tercero en 2024 antes de llevar a los Dallas Mavericks a una inesperada carrera en las Finales, parecía estar listo para ser la próxima superestrella en abrirse paso y conseguir su primer MVP. Shai Gilgeous-Alexander, que superó a Doncic en el segundo puesto, comenzó la temporada al mando de un equipo del Oklahoma City Thunder que se esperaba que estuviera en la cima de la Conferencia Oeste (y lo ha estado desde el 25 de noviembre). Nikola Jokic, ganador del MVP en tres de las últimas cuatro temporadas y posiblemente la fuerza más dominante en el baloncesto actual, fue una elección popular para unirse a LeBron James y Bill Russell como los únicos jugadores en la historia de la liga en ganar el premio en cuatro de cinco temporadas. Pero, aunque Doncic se ha desvanecido en la carrera – incluso antes de su movida a Los Angeles Lakers que cambió la liga, no era elegible debido a una lesión en la pantorrilla que lo mantendrá muy por debajo del umbral de 65 juegos para los honores de postemporada – Gilgeous-Alexander y Jokic han estado a la altura de las expectativas de pretemporada. Ahora, con otros candidatos en la liga que no logran igualar la producción y el éxito del equipo de esas estrellas, la puja por el MVP parece una carrera de dos jugadores. Según la segunda encuesta de ESPN para el MVP de la temporada 2024-25, esa carrera tiene un líder claro de cara al receso del Juego de las Estrellas. En una encuesta que refleja la votación oficial de la liga y que se llevó a cabo durante un periodo de 48 horas desde el sábado hasta el lunes, Gilgeous-Alexander obtuvo 70 de los 100 votos de primer lugar y terminó segundo en las otras 30 papeletas, lo que le dio 910 de los 1,000 puntos totales posibles. Como resultado, ha establecido una ventaja significativa, aunque lejos de ser decisiva, sobre Jokic, quien, después de liderar la primera encuesta informal de la temporada, acumuló los 30 votos restantes de primer lugar, 69 votos de segundo lugar y un voto de tercer lugar para un total de 788 puntos. La separación entre los dos primeros y el resto de la papeleta no tiene precedentes en las 18 encuestas informales anteriores realizadas desde la temporada 2016-17. Lo más cerca que han estado dos jugadores fue durante la temporada 2019-20 acortada por la pandemia, cuando Giannis Antetokounmpo y James se combinaron para todos los votos de primer lugar y todos menos dos selecciones de segundo lugar. Eso reflejó también el resultado final, cuando Antetokounmpo ganó su segundo premio consecutivo y James terminó segundo, sin que ningún otro jugador recibiera un voto de primer lugar. Esa también fue la última vez que, en la votación de premios de final de temporada, solo dos jugadores recibieron votos de primer lugar. Salvo que haya un cambio dramático en los últimos dos meses, parece probable que la carrera de esta temporada tenga un resultado similar. Gilgeous-Alexander no solo es el líder de un equipo que actualmente tiene el mejor récord de la NBA, sino que también está logrando fantásticos números individuales. Es líder de la liga en anotaciones con 32.6 puntos por partido, junto con promedios de 5.1 rebotes, 6.0 asistencias, 1.9 robos y 1.0 tapones. Solo cinco jugadores en la historia de la NBA han promediado 30-5-5-1-1 en una temporada: Michael Jordan (dos veces), James (dos veces), Antetokounmpo, Joel Embiid y Dwyane Wade. No es una mala compañía para el jugador de 26 años que compite por convertirse en el séptimo MVP internacional consecutivo y el primer base en obtener el premio desde James Harden en 2018. En cuanto a Jokic, la expectativa era que haría falta algo especial para que superara el nivel habitual de fatiga de los votantes que conlleva ser un tres veces ganador. Todo lo que ha hecho en respuesta es registrar promedios de 29.8 puntos, 12.5 rebotes y 10.3 asistencias por partido, con un 57.8% de acierto en tiros de campo, un 45.6% en triples y un 82.1% en tiros libres. Eso lo convertiría en el único jugador que no es base en promediar un triple-doble en una temporada – Russell Westbrook (cuatro veces) y Oscar Robertson son los únicos jugadores que lo han hecho – y el único jugador que lo ha hecho con un 50% de acierto en tiros de campo. También es difícil acusar a los votantes de cansancio en lo que respecta al estatus de Jokic en la carrera, si se tiene en cuenta que ahora ha estado entre los tres primeros en la votación en siete encuestas consecutivas y 11 de 13 en total, y nunca ha estado fuera de los cinco primeros en ninguna de ellas desde el inicio de la temporada 2020-21. El contexto también importa con estos resultados. Para Gilgeous-Alexander, ciertamente ha ayudado a su causa el hecho de que, durante las últimas tres semanas, haya tenido los primeros tres juegos de 50 puntos de su carrera en la NBA mientras impulsaba a un equipo del Thunder que ha tomado una ventaja enorme en la conferencia a pesar de que los contribuyentes clave Chet Holmgren, Isaiah Hartenstein y Alex Caruso se han perdido al menos 20 juegos cada uno esta temporada. Mientras tanto, Jokic ha llevado silenciosamente a Denver de regreso al escalón superior de la clasificación del Oeste después de un comienzo lento. Los Nuggets tienen un récord de 17-6 desde el 1 de enero, solo superado por la marca de 16-4 de Oklahoma City. El caso de Antetokounmpo podría reducirse a estar saludable Dada la separación que Gilgeous-Alexander y Jokic disfrutan ahora sobre el resto del campo, es extremadamente improbable que alguien más se quede con el premio de esta temporada, a menos que alguna de las estrellas sufra una lesión. El único jugador con una mínima posibilidad de cambiar eso – el ala-pívot de los Milwaukee Bucks y dos veces MVP Giannis Antetokounmpo – podría

MVP DE LA NBA ¿Quién lidera la contienda entre SGA y Jokic? Leer más »