Josef Martínez y Chicho Arango, goles latinos para el resurgimiento de San Jose Earthquakes

Loading

Desde que se inauguró el PayPal Park en 2015, San Jose Earthquakes nunca ha disputado un partido de Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi frente a su afición. Tras años y años de frustración, el club del norte de California decidió cambiar de cara a la temporada 2025 de MLS. Llegan los ‘especialistas en éxito’ en MLS Ante ese reto enorme, los Earthquakes han depositado sus esperanzas ofensivas en dos delanteros de alto rango, como lo son el colombiano Cristian ‘Chicho’ Arango y el venezolano Josef Martínez. El nuevo proyecto encabezado por Bruce Arena, el entrenador más exitoso en la historia de MLS (con 262 victorias de temporada regular y 35 triunfos en la postemporada de MLS) espera crear un equipo competitivo de la mano de dos futbolistas que ya saben lo que se necesita para llegar hasta la cima de la liga (Arango ganó la MLS Cup y el Supporters’ Shield con LAFC en 2022, mientras que Martínez fue parte fundamental de la MLS Cup 2018 obtenida por Atlanta United). Cracks en búsqueda de redención La temporada pasada, ‘Chicho’, vistiendo los colores del Real Salt Lake, cerró con su mejor registro en goles y asistencias con 17 y 12 respectivamente, mientras ‘El Rey’ venezolano fue el máximo anotador de CF Montréal con 14 goles en todas las competiciones jugadas. Es importante subrayar que antes de la suspensión que le impuso MLS, el goleador colombiano llevaba 17 goles y 11 asistencias tras los primeros 23 juegos de la temporada regular. En esos instantes no sólo estaba considerado para llevarse el Botín de Oro sino hasta pelear por el premio ‘Landon Donovan’ al Jugador Más Valioso de MLS. Sin embargo tras esa sanción, Arango acusó el golpe, y sólo consiguió una asistencia en los últimos nueve partidos de la temporada regular. En Canadá, Martínez volvió a registrar más de 10 goles desde la temporada 2021. A pesar de las complicaciones surgidas después de la lesión de rodilla que sufrió en 2020, ‘El Rey’ venezolano sigue siendo uno de los delanteros más históricos de la liga. Martínez es uno de 13 jugadores en la historia de MLS que ha anotado al menos 100 goles (lleva 116 goles anotados en partidos de temporada regular). El venezolano se convirtió en el futbolista que más rápido llegó a esa marca, al conseguirlo en tan solo 125 partidos. Más protagonistas ‘Chicho’ y Martínez se unen al extremo argentino Cristian Espinoza, capitán de los Quakes, y a su compatriota y mediapunta Hernán López, que llegó la temporada pasada proveniente de Godoy Cruz. Para conseguir a López, San José habría desembolsado unos 6 millones de dólares, cifra récord para el club. Espinoza estará disputando su séptima temporada en MLS, después de llegar al Área de la Bahía en 2019. SJE, un plantel especial en MLS Algo dato particular es que los Earthquakes modelo 2025 serán uno de los pocos equipos en la MLS que dependerán de un cuarteto latino titular para liderar su ataque. ¿’Chicho’ + Josef convierten a los Earthquakes en candidatos? Sin lugar a duda los goles de San José tendrán sazón toda la temporada. Los números de Martínez y Arango hablan por sí solos, pero después de los tres partidos amistosos en el Coachella Valley Invitational donde no pudieron conseguir una victoria, aún se vislumbran fechas en las cuales Arena tendrá que dar con la tecla en cómo acomodar su ofensiva. San Jose puede ser ‘millonario’ en goles Si sumamos los goles de Arango, Martínez, Espinoza y López en la temporada regular 2024, el resultado que arroja es de 38 goles. Esta suma invita a pensar que San José tendrá una ofensiva capaz de conseguir un puesto en la postemporada 2025. Las primeras intervenciones en el ataque de Arango han mostrado mucha disposición de su parte de recorrer hacia al mediocampo y recibir el balón en áreas de creación, dándole libertad a Martínez de ser el nueve fijo. En el primer tiempo ante Portland Timbers, se vio como Arango recorría por la banda izquierda y buscaba asociarse con Espinoza y López, además sus movimientos hacía el centro le abrían camino al lateral izquierdo Jamar Riquetts para incursionar libremente por la banda y mandar centros al área. La lectura de juego que posee el colombiano será fundamental para encontrar pasajes en el juego que harán que Martínez tenga oportunidades de gol.

Josef Martínez y Chicho Arango, goles latinos para el resurgimiento de San Jose Earthquakes Leer más »

LATAM Airlines Group: líder en Sostenibilidad Global en el Sustainability Yearbook 2025 de S&P

Loading

Reconocimiento prestigioso destaca el compromiso de la aerolínea con prácticas ambientales, sociales y de gobernanza sobresalientes. LATAM Airlines Group ha sido reconocida como una de las empresas líderes en sostenibilidad a nivel mundial, según el prestigioso Informe Anual de Sostenibilidad de S&P Global, The Sustainability Yearbook. Este reporte destaca a las empresas con un desempeño sobresaliente en la gestión de sostenibilidad, evaluada en función de sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza corporativa. Un lugar en la élite de la sostenibilidad Para clasificar en el anuario, las empresas deben obtener una puntuación dentro del 15% superior de su industria. En la edición de 2025, S&P Global evaluó a más de 7,690 empresas, de las cuales 780 forman parte de la publicación. En la industria de aerolíneas, solo 6 lograron ser incluidas en el Sustainability Yearbook, y LATAM es una de ellas. El grupo de aerolíneas más sostenible de América Cabe destacar que, de acuerdo con los resultados de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de la misma entidad, LATAM Airlines Group fue posicionado como el grupo de aerolíneas más sostenible del continente americano y el quinto a nivel mundial. Compromiso con el planeta y la sociedad: los avances de LATAM Con su estrategia de sostenibilidad como hoja de ruta, el grupo se ha trazado metas ambiciosas bajo tres focos: Resultados que inspiran En este sentido, el grupo LATAM ha logrado: Este reconocimiento en el Sustainability Yearbook 2025 es un testimonio del compromiso de LATAM Airlines Group con la sostenibilidad y su liderazgo en la industria.

LATAM Airlines Group: líder en Sostenibilidad Global en el Sustainability Yearbook 2025 de S&P Leer más »

Carreteras autorreparables con aceite de cocina reciclado

Loading

Las carreteras autorreparables, hechas a partir de residuos de biomasa y diseñadas con inteligencia artificial, podrían ofrecer una solución al problema de los baches. Un equipo de científicos internacional de la Universidad de Swansea y el King’s College de Londres, en colaboración con científicos de Chile, está desarrollando un nuevo tipo de asfalto autorreparable. Éste podrá reparar sus propias grietas sin necesidad de mantenimiento ni intervención humana. Las grietas se forman cuando el betún se endurece por oxidación, aunque el proceso exacto que se esconden detrás de esto no se conoce por completo. El equipo ha descubierto una forma de revertir el agrietamiento y ha desarrollado métodos para reparar el asfalto, creando así carreteras más duraderas y sostenibles. Carreteras autoreparables El equipo internacional ideó un betún autorreparador que repara las grietas a medida que se forman fusionando el asfalto. En pruebas de laboratorio, trozos del material repararon pequeñas fracturas en una hora desde que aparecieron por primera vez. Las diminutas esporas de plantas mezcladas con betún pueden prolongar la vida útil de la superficie en un 30%. «Al cerrar las grietas, se evita la formación de baches en el futuro y se extiende la vida útil de la carretera», afirma José Norambuena-Contreras, investigador del proyecto en la Universidad de Swansea. «Podemos extender la vida útil de la superficie en un 30%«. El año pasado se gastó solo en Reino Unido una cifra récord de 579 millones de libras en la reparación de vehículos dañados por baches, frente a los 474 millones de libras de 2023. Tras prometer 1.600 millones de libras para reparar carreteras y arreglar más de 7 millones de baches en Inglaterra este año, la secretaria de Transporte, Heidi Alexander, dijo que los peligros habían «acosado a los automovilistas durante demasiado tiempo«. Para fabricar el betún autorreparador, los investigadores mezclaron pequeñas esporas de plantas porosas empapadas en aceites reciclados. Cuando la superficie de la carretera se comprime por el tráfico que pasa, se exprimen las esporas, que liberan su aceite en las grietas cercanas. Los aceites ablandan el betún lo suficiente para que fluya y selle las grietas. En colaboración con investigadores del King’s College de Londres y Google Cloud, los científicos utilizaron el aprendizaje automático, una forma de inteligencia artificial, para modelar el movimiento de las moléculas orgánicas en el betún y simular el comportamiento del material autorreparador para ver cómo respondía a las grietas recién formadas. Los investigadores creen que el material podría ampliarse para su uso en las carreteras británicas en un par de años. Carreteras con cero emisiones Se estima que, en promedio, los conductores encuentran alrededor de seis baches por milla en las carreteras controladas por el ayuntamiento en Inglaterra y Gales. Los baches pueden poner vidas en riesgo y dejar a los automovilistas con facturas de reparación de cientos a miles de libras. «En nuestro estudio interdisciplinario, estamos reuniendo a expertos en ingeniería civil, química e informática para investigar las propiedades autorreparadoras de un betún modificado. Al combinar este conocimiento con las herramientas de inteligencia artificial de última generación de Google Cloud, nuestro objetivo era mejorar nuestra comprensión de las capacidades de reparación del betún a través de un enfoque de diseño molecular de abajo hacia arriba». «Estamos orgullosos de avanzar en el desarrollo de asfalto autorreparable utilizando residuos de biomasa e inteligencia artificial. Este enfoque coloca nuestra investigación a la vanguardia de la innovación en infraestructura sostenible, contribuyendo al desarrollo de carreteras de cero emisiones netas con una mayor durabilidad».

Carreteras autorreparables con aceite de cocina reciclado Leer más »

Revancha estelar Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol el sábado 22 de febrero en Riad, Arabia Saudita,

Loading

Artur Beterbiev y Dmitry Bivol se enfrenta en una revancha el sábado 22 de febrero por el campeonato indiscutible de peso semipesado en Riad, Arabia Saudita Beterbiev se anotó una cerrada victoria por decisión mayoritaria sobre Bivol en octubre en Riad para unificar los cuatro títulos de las 175 libras, la primera vez en la era de los cuatro cinturones que dos pesos semipesados se enfrentaron para pelear por el campeonato indiscutible. Fue una pelea que pedía a gritos una revancha debido al excepcional nivel de habilidad mostrado y la competitividad del combate. Beterbiev (21-0, 20 KOs) y Bivol (23-1, 12 KOs) son los peleadores No. 4 y 5, respectivamente, en el ranking libra por libra de ESPN. En el peso smipesado son el No. 1 y No. 2, respectivamente. El evento presenta una de las carteleras más profundas en tiempos recientes, con cuatro peleas de campeonato y siete combates en total que tienen en juego un cinturón. Daniel Dubois hace la primera defensa de su título de peso pesado de la FIB contra el ex campeón Joseph Parker en la pelea coestelar, mientras que Shakur Stevenson defenderá su título de peso ligero del CMB contra el prospecto invicto Floyd Schofield. Además, el dominicano Carlos Adames defiende su título de peso mediano del CMB contra Hamzah Sheeraz, y Vergil Ortiz se enfrenta a Israil Madrimov por el campeonato interino vacante CMB de peso superwelter. ¿Cómo ver, stream la cartelera Beterbiev-Bivol 2? La transmisión de la pelea Beterbiev vs. Bivol comenzará a las 10 a.m. / 11 a.m. ET por DAZN PPV el sábado 22 de febrero. Mira más de boxeo en ESPN+ (en EE.UU.) y Disney+ (en México). La cartelera Beterbiev vs. Bivol 2 (sábado 22 de febrero) • Pelea de campeonato: Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol, 12 rounds, por el campeonato indiscutido peso semipesado de Beterbiev • Pelea de campeonato: Daniel Dubois vs. Joseph Parker, 12 rounds, por el título peso pesado FIB de Dubois • Pelea de campeonato: Carlos Adames vs. Hamzah Sheeraz, 12 rounds, por el título peso mediano CMB de Adames • Vergil Ortiz Jr. vs. Israil Madrimov, 12 rounds, por el título vacante superwelter CMB • Joshua Buatsi vs. Callum Smith, 12 rounds, por el título semipesado interino OMB de Buatsi • Pelea de campeonato: Shakur Stevenson vs. Floyd Schofield, 12 rounds, por el título peso ligero CMB de Stevenson • Zhilei Zhang vs. Agit Kabayel, 12 rounds, por el campeonato vacante interino peso pesado CMB Beterbiev vs. Bivol 2: Cómo marchan las apuestas (ESPN BET) • Línea: Beterbiev -120, Bivol -105 • Línea: Dubois -275, Parker +210 • Línea: Ortiz -130, Madrimov +105 • Línea: Stevenson -1400, Schofield +750 • Línea: Adames +215, Sheeraz -275

Revancha estelar Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol el sábado 22 de febrero en Riad, Arabia Saudita, Leer más »

La actriz Scarlett Johansson pide a Estados Unidos regular la IA

Loading

Luego de que se hiciera viral un video falso suyo. La actriz estadounidense Scarlett Johansson, que ya ha sido víctima en el pasado de la inteligencia artificial (IA) pidió hoy al gobierno de Estados Unidos que regule mediante leyes el uso de la IA tras hacerse viral un vídeo falso en el que ella y otras celebridades judías critican las recientes declaraciones antisemitas del rapero Ye (antes Kanye West). La actriz subrayó que “muchos países progresistas, entre los que no se incluye Estados Unidos, han respondido de una manera responsable” para poner límites a la inteligencia artificial ante su creciente popularidad. En este sentido, opinó que es “aterrador” que el país esté “paralizado” a la hora de aprobar una legislación que proteja a sus ciudadanos contra los peligros de esta tecnología. Por ello, instó al gobierno del país a que la aprobación de leyes que limiten el uso de la inteligencia artificial sea “una prioridad absoluta”. “Debemos denunciar el mal uso de la IA, sin importar su mensaje, o corremos el riesgo de perder el control de la realidad”, incidió. El vídeo que circula por las redes sociales está generado con la IA israelí Ori Bejeran y muestra a Johansson y otros famosos como Drake, David Schwimmer, Mark Zuckerberg o Steven Spielberg llevando una camiseta con una mano que enseña el dedo de en medio, junto a una estrella de David y el nombre del rapero en mayúsculas. Las imágenes, que terminan con el mensaje “Únete a la lucha contra el antisemitismo”, responden a las recientes publicaciones en X del rapero en las que lanzaba mensajes de odio hacia la comunidad judía y proclamaba ser nazi. A esto se suma que el domingo el artista estrenó durante la Super Bowl un anuncio de su marca Yeezy.com que promocionaba la venta de una camiseta con una esvástica. Esta no es la primera vez que Johansson ha sido víctima de la IA: el año pasado, OpenAI presentó una voz de su ChatGPT muy parecida a la de la actriz, que al final fue eliminada temporalmente tras las quejas de Johansson. Además, en 2023 emprendió acciones legales contra otra aplicación de IA llamada Lisa AI: 90s Yearbook & Avatar, que usó su imagen y su voz sin su permiso. Al respecto, Johansson expresó que “por desgracia, yo he sido una víctima muy pública de la inteligencia artificial, pero lo cierto es que nos afecta a todos y cada uno de nosotros”.

La actriz Scarlett Johansson pide a Estados Unidos regular la IA Leer más »

MVP DE LA NBA ¿Quién lidera la contienda entre SGA y Jokic?

Loading

¿Qué superestrella encabeza la carrera por el premio al MVP? Tim Bontemps analiza la última encuesta, además de las preguntas más importantes que rodean a los candidatos. De cara a la temporada 2024-25 de la NBA, surgieron tres claros contendientes para el premio al Jugador Más Valioso de la liga. Luka Doncic, que terminó tercero en 2024 antes de llevar a los Dallas Mavericks a una inesperada carrera en las Finales, parecía estar listo para ser la próxima superestrella en abrirse paso y conseguir su primer MVP. Shai Gilgeous-Alexander, que superó a Doncic en el segundo puesto, comenzó la temporada al mando de un equipo del Oklahoma City Thunder que se esperaba que estuviera en la cima de la Conferencia Oeste (y lo ha estado desde el 25 de noviembre). Nikola Jokic, ganador del MVP en tres de las últimas cuatro temporadas y posiblemente la fuerza más dominante en el baloncesto actual, fue una elección popular para unirse a LeBron James y Bill Russell como los únicos jugadores en la historia de la liga en ganar el premio en cuatro de cinco temporadas. Pero, aunque Doncic se ha desvanecido en la carrera – incluso antes de su movida a Los Angeles Lakers que cambió la liga, no era elegible debido a una lesión en la pantorrilla que lo mantendrá muy por debajo del umbral de 65 juegos para los honores de postemporada – Gilgeous-Alexander y Jokic han estado a la altura de las expectativas de pretemporada. Ahora, con otros candidatos en la liga que no logran igualar la producción y el éxito del equipo de esas estrellas, la puja por el MVP parece una carrera de dos jugadores. Según la segunda encuesta de ESPN para el MVP de la temporada 2024-25, esa carrera tiene un líder claro de cara al receso del Juego de las Estrellas. En una encuesta que refleja la votación oficial de la liga y que se llevó a cabo durante un periodo de 48 horas desde el sábado hasta el lunes, Gilgeous-Alexander obtuvo 70 de los 100 votos de primer lugar y terminó segundo en las otras 30 papeletas, lo que le dio 910 de los 1,000 puntos totales posibles. Como resultado, ha establecido una ventaja significativa, aunque lejos de ser decisiva, sobre Jokic, quien, después de liderar la primera encuesta informal de la temporada, acumuló los 30 votos restantes de primer lugar, 69 votos de segundo lugar y un voto de tercer lugar para un total de 788 puntos. La separación entre los dos primeros y el resto de la papeleta no tiene precedentes en las 18 encuestas informales anteriores realizadas desde la temporada 2016-17. Lo más cerca que han estado dos jugadores fue durante la temporada 2019-20 acortada por la pandemia, cuando Giannis Antetokounmpo y James se combinaron para todos los votos de primer lugar y todos menos dos selecciones de segundo lugar. Eso reflejó también el resultado final, cuando Antetokounmpo ganó su segundo premio consecutivo y James terminó segundo, sin que ningún otro jugador recibiera un voto de primer lugar. Esa también fue la última vez que, en la votación de premios de final de temporada, solo dos jugadores recibieron votos de primer lugar. Salvo que haya un cambio dramático en los últimos dos meses, parece probable que la carrera de esta temporada tenga un resultado similar. Gilgeous-Alexander no solo es el líder de un equipo que actualmente tiene el mejor récord de la NBA, sino que también está logrando fantásticos números individuales. Es líder de la liga en anotaciones con 32.6 puntos por partido, junto con promedios de 5.1 rebotes, 6.0 asistencias, 1.9 robos y 1.0 tapones. Solo cinco jugadores en la historia de la NBA han promediado 30-5-5-1-1 en una temporada: Michael Jordan (dos veces), James (dos veces), Antetokounmpo, Joel Embiid y Dwyane Wade. No es una mala compañía para el jugador de 26 años que compite por convertirse en el séptimo MVP internacional consecutivo y el primer base en obtener el premio desde James Harden en 2018. En cuanto a Jokic, la expectativa era que haría falta algo especial para que superara el nivel habitual de fatiga de los votantes que conlleva ser un tres veces ganador. Todo lo que ha hecho en respuesta es registrar promedios de 29.8 puntos, 12.5 rebotes y 10.3 asistencias por partido, con un 57.8% de acierto en tiros de campo, un 45.6% en triples y un 82.1% en tiros libres. Eso lo convertiría en el único jugador que no es base en promediar un triple-doble en una temporada – Russell Westbrook (cuatro veces) y Oscar Robertson son los únicos jugadores que lo han hecho – y el único jugador que lo ha hecho con un 50% de acierto en tiros de campo. También es difícil acusar a los votantes de cansancio en lo que respecta al estatus de Jokic en la carrera, si se tiene en cuenta que ahora ha estado entre los tres primeros en la votación en siete encuestas consecutivas y 11 de 13 en total, y nunca ha estado fuera de los cinco primeros en ninguna de ellas desde el inicio de la temporada 2020-21. El contexto también importa con estos resultados. Para Gilgeous-Alexander, ciertamente ha ayudado a su causa el hecho de que, durante las últimas tres semanas, haya tenido los primeros tres juegos de 50 puntos de su carrera en la NBA mientras impulsaba a un equipo del Thunder que ha tomado una ventaja enorme en la conferencia a pesar de que los contribuyentes clave Chet Holmgren, Isaiah Hartenstein y Alex Caruso se han perdido al menos 20 juegos cada uno esta temporada. Mientras tanto, Jokic ha llevado silenciosamente a Denver de regreso al escalón superior de la clasificación del Oeste después de un comienzo lento. Los Nuggets tienen un récord de 17-6 desde el 1 de enero, solo superado por la marca de 16-4 de Oklahoma City. El caso de Antetokounmpo podría reducirse a estar saludable Dada la separación que Gilgeous-Alexander y Jokic disfrutan ahora sobre el resto del campo, es extremadamente improbable que alguien más se quede con el premio de esta temporada, a menos que alguna de las estrellas sufra una lesión. El único jugador con una mínima posibilidad de cambiar eso – el ala-pívot de los Milwaukee Bucks y dos veces MVP Giannis Antetokounmpo – podría

MVP DE LA NBA ¿Quién lidera la contienda entre SGA y Jokic? Leer más »

Milei fracasa en la concesión de la hidrovía, un corredor de 3.400 kilómetros clave para las exportaciones argentinas

Loading

El Gobierno argentino declara nula la licitación de la Vía Navegable Troncal tras recibir una única oferta. Investigará si hubo presiones o una asociación ilícita en perjuicio del Estado El plan de Javier Milei de privatizar por 30 años, renovables por otros 30, el mantenimiento y operación de la hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná encalló este miércoles con un obstáculo inesperado. Tras el anuncio de la licitación, once empresas se mostraron interesadas en el proyecto oficial para esta vía navegable por la que salen el 80% de las exportaciones de Argentina, pero sólo una presentó una oferta formal. La apertura de sobres fue recibida con sorpresa: las autoridades argentinas esperaban varios competidores para un negocio con una facturación estimada de 410 millones de dólares anuales, pero, además, no daban crédito a que el único oferente fuese el que más había cuestionado la licitación, la empresa de origen belga Dredging, Environmental & Marine Engineering (DEME). Horas después, el Gobierno la declaró nula y anticipó que se presentará ante la Comisión de Defensa de la Competencia para que investigue si hubo asociación ilícita. “La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de falta de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones” dijo este miércoles el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en rueda de prensa. Según Adorni, el Gobierno contemplaba la posibilidad de anular el proceso de selección si había solo uno o dos oferentes, pero fue un paso más allá al ordenar una investigación que determine si DEME ejerció presiones sobre otros competidores o hubo algún pacto ilícito en perjuicio del Estado y los productores argentinos. “El Gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados. Hay que llevar a la justicia penal a los responsables de querer defraudar al pueblo argentino”, advirtió. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, expresó también sus sospechas: “Un grupo de vivos operó el vaciamiento de oferta de esta licitación para frustrarla en desmedro de los productores argentinos, que son los principales perjudicados en que no podamos tener hoy una comparación de ofertas económicas en este procedimiento”. Más de 3.000 kilómetros navegables La Vía Navegable Troncal, más conocida como la hidrovía Paraná-Paraguay, conecta puertos fluviales de Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay con el océano Atlántico a lo largo de 3.400 kilómetros de navegación continua. Para Argentina es una arteria vital: es la vía de salida del 80% de sus exportaciones —con un valor estimado en unos 65.000 millones de dólares— y es también es una importante vía de ingreso de importaciones. Los cerca de 1.400 kilómetros de hidrovía bajo jurisdicción argentina fueron administrados durante 25 años por un consorcio privado conformado por la empresa belga Jan de Nul y la argentina Emepa. Cuando caducó el contrato, en 2021, el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) devolvió su manejo a manos del Estado. La licitación presentada por el Gobierno ultraderechista contemplaba la operación, el cobro de peaje, el mantenimiento, la señalización y las tareas de dragado de la hidrovía desde el kilómetro 1.238 del río Paraná, en su confluencia con el río Paraguay, hasta la zona de aguas profundas del Río de la Plata. La convocatoria estuvo envuelta en múltiples acusaciones de irregularidades por las condiciones exigidas por el Gobierno. Algunas empresas objetaron la prohibición a compañías estatales extranjeras, lo que excluía a interesadas como la china CCCC Shanghai Dredging. Otras, como DEME, fueron más allá y denunciaron que estaba hecha a la medida de Jan de Nul, la empresa que tuvo concesionada la hidrovía y que ahora continúa al frente de las operaciones subcontratada por el Estado. El fracaso del proceso licitatorio obligará al Gobierno de Milei a redactar un nuevo pliego. Hasta entonces, el suculento negocio seguirá en manos de Jan de Nul.

Milei fracasa en la concesión de la hidrovía, un corredor de 3.400 kilómetros clave para las exportaciones argentinas Leer más »

Crean un plástico duradero y reciclable, el primero de su tipo

Loading

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cornell en Estados Unidos crean un nuevo plástico duradero y reciclable, el primero de su tipo. Los polímeros plásticos más duraderos que se utilizan en la sociedad nunca se reciclan, pero un nuevo descubrimiento de la Universidad de Cornell puede estar a punto de cambiar eso. Estos plásticos, conocidos como termoestables reticulados, o termoestables para abreviar, se pueden encontrar en bolas de bolos, articulaciones de cadera de reemplazo y neumáticos de automóviles, y se incineran o se tiran a vertederos. Su estructura de polímero reticulado garantiza una resistencia y durabilidad notables que son simplemente demasiado difíciles de desvincular y reciclar. Plástico reciclable En la Universidad de Cornell los químicos han identificado una forma de polimerizar uno de los ésteres de enol más simples de la naturaleza, llamado 2,3 dihidrofurano (DHF), en estructuras reticuladas que compiten con los termoestables a base de petróleo por la durabilidad. Además de ser reciclables, los productos se descompondrán en el entorno natural, no rápidamente, pero con el tiempo. Sin embargo, estos termoestables DHF se pueden desvincular, descomponer en monómeros y reciclar. “Hemos pasado 100 años intentando fabricar polímeros que duren para siempre, y nos hemos dado cuenta de que eso no es algo bueno”, dijo Brett Fors, profesor de química y biología química en Cornell. “Ahora estamos fabricando polímeros que no duran para siempre, que pueden degradarse ambientalmente”. Los termoestables DHF tenían propiedades similares a los burletes para automóviles, las suelas de las zapatillas de correr y las mangueras de jardín. Estos productos normalmente están hechos de poliuretano de alta densidad y etileno propileno, o en otros casos, termoestables reticulados peores. Economía circular A diferencia de los termoestables petroquímicos actuales, los materiales basados ​​en DHF ofrecen una economía circular de uso. El material es químicamente reciclable, se puede convertir de nuevo en su monómero básico y volver a utilizarlo desde cero. Y cuando parte del material se filtra inevitablemente al medio ambiente, estos materiales se degradarán con el tiempo en componentes benignos. Además de ser reciclables, los productos se descompondrán en el entorno natural, no rápidamente, pero con el tiempo. El laboratorio de Fors está ampliando actualmente su investigación para desarrollar un material termoestable DHF para su uso en impresión 3D.

Crean un plástico duradero y reciclable, el primero de su tipo Leer más »

Cristiano Ronaldo, el atleta mejor pagado de 2024 a nivel mundial

Loading

Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado en la lista de Sportico El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien cumplió 40 años la semana pasada, es el deportista mejor pagado del mundo por segundo año consecutivo, con 260 millones de dólares en ganancias, de acuerdo con una lista que publicó el sitio Sportico de los primeros 100. Los ingresos de Cristiano que estima el artículo incluyen 215 millones de dólares del Al Nassr y 45 millones fuera del campo de juego. Ronaldo ha ganado al menos $100 millones durante ocho años consecutivos, y 2024 marcó el segundo consecutivo en el que ganó más de $200 millones. El botín elevó las ganancias de su carrera a más de $1.8 mil millones desde su debut profesional para Sporting CP en 2002. En la lista hay una gran brecha entre Cristiano Ronaldo y el segundo deportista mejor pagado, Stephen Curry de los Golden State Warriors. Curry ganó 153.8 millones de dólares el año pasado, de los cuales 100 millones procedían de sus patrocinios, más del doble que el goleador. Sin embargo, el salario base de Curry se situó en tan solo 53.8 millones de dólares, una fracción de lo que ganó el portugués. El futbol sigue dominando la parte superior de la lista. Cinco de los 10 deportistas mejor pagados son futbolistas (Ronaldo, Lionel Messi, Neymar, Karim Benzema, Kylian Mbappé), y ningún otro deporte tiene más de dos representantes. Sin embargo, fuera del top 10, el futbol casi desaparece por completo del mapa. Solo otros siete futbolistas aparecen en la lista, y solo uno de ellos llega a estar entre los 25 primeros (Erling Haaland). Los deportistas que más dinero ganan están en los últimos años de sus carreras, y Neymar, de 33 años, es el único deportista menor de 36 años entre los ocho deportistas mejor pagados del mundo en 2024. Completando los cinco primeros puestos después de Ronaldo están Stephen Curry (153,8 millones de dólares), Tyson Fury (147 millones de dólares), Lionel Messi (135 millones de dólares) y LeBron James (133,2 millones de dólares). James, al igual que Ronaldo, también acaba de cumplir 40 años. No hay mujeres entre los 100 atletas mejor pagados En general, los 100 mejores ganaron un total estimado de 6 mil 200 millones de dólares, un 14% más que la lista del año pasado de los deportistas mejor pagados. Y una vez más, se trata solo de deportistas hombres: las mujeres quedaron fuera de los 100 mejores por segundo año consecutivo. El último de la lista fue el mariscal de campo Daniel Jones con $37.5 millones; el límite del año pasado fue de $32.5 millones. La tenista Coco Gauff fue la atleta femenina mejor pagada en 2024 con $30.4 millones, según el recuento de Sportico. Atletas de ocho deportes y 27 países pasaron el corte. Los salarios, bonos y premios en efectivo representaron $4.8 mil millones del total, mientras que los patrocinios y otras fuentes de ingresos fueron $1.4 mil millones adicionales. Casi todos los atletas dependen de sus salarios como jugadores para la mayor parte de sus ingresos, con Brian Burns ($43.9 millones), Jacob deGrom ($40.3 millones) y Anthony Rendon ($38.3 millones) en un extremo con más del 99% de sus ingresos del salario de su equipo. OTROS DEPORTESEl desglose por deporte para otros atletas en el top 100 fue futbol (12), beisbol (11), golf (9), boxeo (6), tenis (2) y Fórmula 1 (2). Hay 29 nuevas entradas este año, incluyendo una docena de la NFL, ya que esos contratos a menudo contienen grandes bonificaciones por firmar. El año pasado, Dak Prescott, Jordan Love y Jared Goff llegaron a acuerdos con bonificaciones de más de 70 millones de dólares cada uno. Estados Unidos domina el top 100 con 64 atletas; el siguiente fue el Reino Unido con cinco atletas, seguido por Japón y Francia con tres cada uno. Pero el top 10 es mucho más diverso, incluyendo ocho nacionalidades diferentes y solo dos estadounidenses, Curry y James, quienes cambiaron de lugar en la cima de la jerarquía financiera de la NBA cuando las ganancias fuera de la cancha de Curry recibieron un aumento vinculado a su extensión de contrato a largo plazo con Under Armour. James había sido el jugador con mayores ingresos de la NBA en cada una de las 11 temporadas anteriores; Kobe Bryant en 2012-13 fue el último jugador en terminar por delante de LeBron antes de Curry. Woods (62.1 millones de dólares) es el miembro más veterano del top 100 con 49 años, ocho años mayor que Aaron Rodgers (47.2 millones de dólares). Once atletas de 25 años o menos se clasificaron, siendo Carlos Alcaraz (40.4 millones de dólares) el más joven con 21 años. A nivel de equipos, los Boston Celtics, Dallas Mavericks, Denver Nuggets, Los Angeles Clippers y Phoenix Suns consiguieron tres jugadores cada uno entre los 100 mejores. METODOLOGÍAEste es el cuarto análisis anual de Sportico sobre los 100 atletas mejor pagados del mundo. Incluye el dinero pagado durante el año calendario 2024 en concepto de salarios y premios en metálico, así como todo tipo de bonificaciones (por fichaje, playoffs, incentivos, All-Star, olímpicas y más). Las bonificaciones del PIP de la PGA están incluidas en el dinero de los premios, encabezadas por los 10 millones de dólares para Woods. Los salarios de los jugadores de futbol y baloncesto se combinan para reflejar sus salarios de las temporadas 2023-24 y 2024-25. Todas las cifras son antes de impuestos y honorarios de agentes.

Cristiano Ronaldo, el atleta mejor pagado de 2024 a nivel mundial Leer más »

Kendrick Lamar ya es de los 10 artistas más escuchados tras Show de Medio Tiempo del Súper Bowl 2025

Loading

El rapero estadunidense logró realizar un show lleno de simbolismos y protesta. El pasado domingo 9 de febrero se llevó a cabo una edición más del Súper Bowl, que en esta ocasión arrojó a las Águilas de Philadelphia como el campeón luego de su dominante victoria ante Kansas City. Sin embargo, gran parte de los reflectores se los llevó el rapero Kendrick Lamar con su show de Medio Tiempo.  El multiganador de Premios Grammy se adueñó por 14 minutos de la cancha del estadio para regalar uno de los shows más contestatarios de la historia, creando una historia llena de simbolismos, protestas y polémicas.  Luego de interpretar varios de sus éxitos, el clímax de llegó al catar el tema Not Like Us, canción que luego de ser presentada el domingo ya se encuentra en la posición número de todo el mundo, esto de acuerdo con las estadísticas presentadas por Spotify.  Eso no es todo, ya… El pasado domingo 9 de febrero se llevó a cabo una edición más del Súper Bowl, que en esta ocasión arrojó a las Águilas de Philadelphia como el campeón luego de su dominante victoria ante Kansas City. Sin embargo, gran parte de los reflectores se los llevó el rapero Kendrick Lamar con su show de Medio Tiempo.  El multiganador de Premios Grammy se adueñó por 14 minutos de la cancha del estadio para regalar uno de los shows más contestatarios de la historia, creando una historia llena de simbolismos, protestas y polémicas.  Luego de interpretar varios de sus éxitos, el clímax de llegó al catar el tema Not Like Us, canción que luego de ser presentada el domingo ya se encuentra en la posición número de todo el mundo, esto de acuerdo con las estadísticas presentadas por Spotify. 

Kendrick Lamar ya es de los 10 artistas más escuchados tras Show de Medio Tiempo del Súper Bowl 2025 Leer más »