Josef Martínez y Chicho Arango, goles latinos para el resurgimiento de San Jose Earthquakes
Desde que se inauguró el PayPal Park en 2015, San Jose Earthquakes nunca ha disputado un partido de Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi frente a su afición. Tras años y años de frustración, el club del norte de California decidió cambiar de cara a la temporada 2025 de MLS. Llegan los ‘especialistas en éxito’ en MLS Ante ese reto enorme, los Earthquakes han depositado sus esperanzas ofensivas en dos delanteros de alto rango, como lo son el colombiano Cristian ‘Chicho’ Arango y el venezolano Josef Martínez. El nuevo proyecto encabezado por Bruce Arena, el entrenador más exitoso en la historia de MLS (con 262 victorias de temporada regular y 35 triunfos en la postemporada de MLS) espera crear un equipo competitivo de la mano de dos futbolistas que ya saben lo que se necesita para llegar hasta la cima de la liga (Arango ganó la MLS Cup y el Supporters’ Shield con LAFC en 2022, mientras que Martínez fue parte fundamental de la MLS Cup 2018 obtenida por Atlanta United). Cracks en búsqueda de redención La temporada pasada, ‘Chicho’, vistiendo los colores del Real Salt Lake, cerró con su mejor registro en goles y asistencias con 17 y 12 respectivamente, mientras ‘El Rey’ venezolano fue el máximo anotador de CF Montréal con 14 goles en todas las competiciones jugadas. Es importante subrayar que antes de la suspensión que le impuso MLS, el goleador colombiano llevaba 17 goles y 11 asistencias tras los primeros 23 juegos de la temporada regular. En esos instantes no sólo estaba considerado para llevarse el Botín de Oro sino hasta pelear por el premio ‘Landon Donovan’ al Jugador Más Valioso de MLS. Sin embargo tras esa sanción, Arango acusó el golpe, y sólo consiguió una asistencia en los últimos nueve partidos de la temporada regular. En Canadá, Martínez volvió a registrar más de 10 goles desde la temporada 2021. A pesar de las complicaciones surgidas después de la lesión de rodilla que sufrió en 2020, ‘El Rey’ venezolano sigue siendo uno de los delanteros más históricos de la liga. Martínez es uno de 13 jugadores en la historia de MLS que ha anotado al menos 100 goles (lleva 116 goles anotados en partidos de temporada regular). El venezolano se convirtió en el futbolista que más rápido llegó a esa marca, al conseguirlo en tan solo 125 partidos. Más protagonistas ‘Chicho’ y Martínez se unen al extremo argentino Cristian Espinoza, capitán de los Quakes, y a su compatriota y mediapunta Hernán López, que llegó la temporada pasada proveniente de Godoy Cruz. Para conseguir a López, San José habría desembolsado unos 6 millones de dólares, cifra récord para el club. Espinoza estará disputando su séptima temporada en MLS, después de llegar al Área de la Bahía en 2019. SJE, un plantel especial en MLS Algo dato particular es que los Earthquakes modelo 2025 serán uno de los pocos equipos en la MLS que dependerán de un cuarteto latino titular para liderar su ataque. ¿’Chicho’ + Josef convierten a los Earthquakes en candidatos? Sin lugar a duda los goles de San José tendrán sazón toda la temporada. Los números de Martínez y Arango hablan por sí solos, pero después de los tres partidos amistosos en el Coachella Valley Invitational donde no pudieron conseguir una victoria, aún se vislumbran fechas en las cuales Arena tendrá que dar con la tecla en cómo acomodar su ofensiva. San Jose puede ser ‘millonario’ en goles Si sumamos los goles de Arango, Martínez, Espinoza y López en la temporada regular 2024, el resultado que arroja es de 38 goles. Esta suma invita a pensar que San José tendrá una ofensiva capaz de conseguir un puesto en la postemporada 2025. Las primeras intervenciones en el ataque de Arango han mostrado mucha disposición de su parte de recorrer hacia al mediocampo y recibir el balón en áreas de creación, dándole libertad a Martínez de ser el nueve fijo. En el primer tiempo ante Portland Timbers, se vio como Arango recorría por la banda izquierda y buscaba asociarse con Espinoza y López, además sus movimientos hacía el centro le abrían camino al lateral izquierdo Jamar Riquetts para incursionar libremente por la banda y mandar centros al área. La lectura de juego que posee el colombiano será fundamental para encontrar pasajes en el juego que harán que Martínez tenga oportunidades de gol.