Buena Vibra

Que pasa cuando una mujer gana más que el hombre en una pareja?

Loading

Internet está que arde con la nueva relación, ahora confirmada, entre la cantante y compositora Taylor Swift y la estrella de los Chiefs Travis Kelce. A pesar del abultado salario de Kelce en la NFL, el patrimonio neto de Swift supera al suyo en casi 25 veces. Las relaciones heterosexuales en las que las mujeres ganan más que sus parejas son cada vez más frecuentes. En todo el mundo, el 40% de los hogares tienen una mujer como principal sostén económico; en 1960, esta estadística se situaba en torno al 13%. Aunque este cambio es prometedor desde el punto de vista del igualitarismo de género, los estudios muestran que esta marcada tendencia podría estar causando todo tipo de problemas matrimoniales y de pareja. Cómo la disparidad de ingresos puede obstaculizar una relaciónVarios estudios realizados en la última década examinaron cómo las disparidades en los ingresos de la pareja pueden afectar a la satisfacción y los resultados de la relación. En general, los resultados son desfavorables para las parejas cuya cabeza de familia es una mujer. La investigación muestra tres formas en las que las relaciones, especialmente aquellas en las que las mujeres ganan más que sus parejas, pueden verse afectadas: ¿Están condenadas las parejas como Taylor y Travis?A pesar de los sombríos resultados, una relación que contradice los roles de género como la de Swift y Kelce no está necesariamente condenada. Las perspectivas de estas relaciones se reducen en última instancia a la calidad y el cumplimiento del vínculo entre los propios miembros de la pareja. En términos de necesidades económicas, de satisfacción y emocionales, la dependencia de una persona hacia su pareja puede influir mucho en la calidad de su relación. Los psicólogos Janae y Barry Weinhold, prolíficos investigadores y escritores en el ámbito de la intimidad y la interdependencia en las relaciones, explican que la dependencia puede desglosarse en estos tres estilos: Relaciones codependientes: Esto es más que la idea cliché de tener una pareja pegajosa. Una relación codependiente suele implicar que uno de los miembros de la pareja depende excesivamente del otro, hasta el punto de que se pliega a su voluntad con la esperanza de mantenerlo a su lado durante más tiempo, a menudo hasta el punto de que ya no reconoce los límites.

Que pasa cuando una mujer gana más que el hombre en una pareja? Leer más »

Un exoesqueleto permite que un cirujano con discapacidad opere de pie

Loading

Gracias a un exoesqueleto, un médico nadador paralímpico ha logrado permanecer de pie durante horas para llevar a cabo una operación. La tecnología le ha permitido cumplir uno de sus sueños. Los avances de la tecnología han permitido que Faustino Afonso, un médico con discapacidad de Tenerife, consiga cumplir uno de sus mayores sueños: participar en una intervención quirúrgica de larga duración. Así, a pesar de su discapacidad física, Faustino ha logrado completar con éxito una operación de pie usando un exoesqueleto. Un exoesqueleto para operar No solo es médico de Familia en el Centro de Salud de San Benito en la Laguna, sino que Faustino también es nadador paralímpico y campeón de natación. Además de conquistar las competiciones, también ha cumplido su sueño de llevar a cabo una cirugía de larga duración gracias a un exoesqueleto. «Faustino es campeón de natación de España en 2013, séptimo del mundo en Glasgow 2015 y quinto de Europa en 2016.» Este exoesqueleto es una herramienta innovadora de origen japonés y recibe el nombre de ‘Archelis’. Ha sido posible gracias al cirujano plástico Juan Aguiar, del Instituto Dr. Aguiar de Cirugía Plástica y Estética de Santa Cruz de Tenerife. Medios internacionales ya se han hecho eco de este gran logro. «Mi sueño era convertirme en un gran médico», afirma Faustino, aunque reconoce que «ser un gran cirujano ni siquiera era un sueño, era una quimera. Esto demuestra que en la realidad se consiguen más que sueños si das con las personas adecuadas». La displasia de cadera que sufre Faustino no le permite estar más de dos horas de pie sin sufrir un intenso dolor. Sin embargo, gracias al equipo del exoesqueleto es capaz de «visualizar como realidad» ser un cirujano y participar en grandes operaciones. Superación y amor por el deporte Faustino nació con displasia de cadera, con el fémur acetábulo deformados. A pesar de que los médicos afirmaron que no iba a poder andar, a los cinco años lograba ponerse de pie. Aunque lo más sorprendente no es eso, sino que aprendió a nadar antes que a caminar. «Gracias al deporte y a las personas que creyeron en mí estoy donde estoy ahora», indica. «Yo estuve en peligro no por mi discapacidad. Estuve en peligro por la sociedad que, en lugar de verme como una persona con discapacidad, me veía como un discapacitado o como un minusválido, que es aún peor», añade.

Un exoesqueleto permite que un cirujano con discapacidad opere de pie Leer más »

Comer sano y evitar el alcohol: consejos para cuidar tu salud cerebral

Loading

Hábitos saludables como llevar una dieta equilibrada y evitar o moderar el consumo de alcohol son algunas de las recomendaciones para cuidar la salud cerebral. 5 de agosto de 2023 Aunque en vacaciones tendemos a relajarnos y dejar a un lado los buenos hábitos, es recomendable mantener algunos de ellos, como llevar una dieta equilibrada y evitar el consumo de alcohol. Así lo han resaltado expertos de Irenea, el Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas. Manteniéndolos lograremos cuidar la salud cerebral. Cuidar la salud cerebral Paula March, nutricionista de Irenea Vithas Valencia Consuelo y Vithas Aguas Vivas, hace hincapié en cómo la dieta mediterránea es reconocida a nivel mundial por sus beneficios para la salud. De hecho, cada vez existen más evidencias científicas que avalan su impacto positivo en la salud cerebral. Comer sano y evitar o moderar el consumo de alcohol son solo algunos de los buenos hábitos que ayudan a cuidar tu salud cerebral. «En la sociedad actual existe una dinámica social arraigada que ha llevado a nuestro cerebro a asociar alimentos procesados y bebidas alcohólicas como la cerveza o refrescos, con una mayor sensación de disfrute veraniego. Por eso, debemos recordarle que existen alternativas saludables que pueden brindarnos el mismo placer y que, al mismo tiempo, nos ayudan a cuidarlo«, asegura March. La experta en nutrición ha recalcado como diversos estudios han llegado a demostrar que una alimentación basada en la dieta mediterránea puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cerebrales. March recomienda que «para adoptar una dieta equilibrada, rica en alimentos que favorezcan la salud cerebral, ésta debe caracterizarse por un consumo habitual de frutas, verduras, legumbres, frutos secos o semillas naturales y aceite de oliva virgen extra, un consumo moderado de carnes blancas y pescado y bajo en carnes rojas, dejando para un consumo puntual y ocasional los alimentos procesados ricos en azúcares simples y las grasas saturadas”. Siguiendo consejos como evitar el alcohol y comer sano podrás cuidar tu salud cerebral Alternativas al alcohol “El alcohol actúa como un depresor del sistema nervioso central, lo que significa que ralentiza la actividad cerebral y afecta negativamente nuestras funciones cognitivas y motoras. Y esto puede verse reflejado, por ejemplo, en una disminución de la coordinación, la alteración de la percepción y de la visión, el deterioro de la concentración y la atención, así como en un aumento de la somnolencia o fatiga», explica Belén Moliner, directora médica de Irenea. Las expertas insisten en la importancia y necesidad de buscar alternativas a las bebidas alcohólicas, teniendo en cuenta los riesgos asociados a su consumo. Opciones como Agua con rodajas de fruta o la Kombucha pueden ayudar a mantener a raya el calor y conseguir una hidratación adecuada. Todo sin poner en peligro nuestra salud cerebral.

Comer sano y evitar el alcohol: consejos para cuidar tu salud cerebral Leer más »