javiertolosa

LA RADIO Y TV ONLINE DE LOS HISPANOS

Guacamayos azules y amarillos regresan a los cielos de São Paulo

Loading

Los guacamayos azules y amarillos regresan a los cielos de São Paulo después de más de 50 años de extinción local, gracias a lecciones de vuelo. Seis guacamayos azules y amarillos surcan los cielos de São Simão, en el sureste del estado de São Paulo, Brasil, tras más de cinco décadas de extinción local. Conservacionistas utilizaron una nueva técnica para entrenar polluelos de guacamayo (Ara ararauna) nacidos en cautiverio, animándolos a volar en libertad desde los 3 meses de edad. El método, llamado vuelo libre, se utiliza comúnmente para entrenar aves de compañía, pero nunca antes se había empleado con fines de conservación. Vuelven los guacamayos Más de dos años después, las seis aves siguen vivas y bien adaptadas a la naturaleza, incluso sobreviviendo a eventos adversos como un incendio forestal que arrasó la región en 2024. Los conservacionistas informaron una tasa de éxito del 100%. Comenzaron el entrenamiento de vuelo con una jaula móvil cuando tenían alrededor de 90 días de edad. “En la mayoría de los casos, al abrir la jaula, la liberación es definitiva”, explicó Donald Brightsmith, uno de los principales expertos mundiales en loros. “A menudo vuelan kilómetros y terminan perdiéndose. Existen problemas con depredadores o una serie de otros inconvenientes con los métodos tradicionales”. Los guacamayos, dos machos y cuatro hembras, fueron adquiridos como polluelos a criadores autorizados. Comenzaron el entrenamiento de vuelo con una jaula móvil cuando tenían alrededor de 90 días de edad. Es aproximadamente la edad en que los polluelos de guacamayo suelen empezar a explorar más allá del nido en su hábitat natural. “En cuanto los polluelos tienen la más mínima capacidad de volar, los animamos a saltar entre dos puntos para alimentarse”, explicó Chris Biro, experto líder en entrenamiento de vuelo libre para aves de compañía y ayudó a dirigir el experimento de reintroducción. “Poco a poco, aumentamos la distancia. Luego los sacamos del aviario y los regresamos”, explicó Biro. El siguiente paso El método tradicional para la reintroducción de guacamayos silvestres consiste en criarlos en cautiverio hasta que tienen alrededor de 2 o 3 años y luego liberarlos. Este método ha tenido mucho menos éxito. Un proyecto de reintroducción de guacamayos de Spix (Cyanopsitta spixii) en el estado de Bahía, al noreste de Brasil, liberó 20 aves en 2022. Sin embargo, solo 10 se adaptaron con éxito a la naturaleza. “Cuando se crían en cautiverio, en un entorno cerrado, estos animales incluso le temen al sol. Le temen al viento, a las mariposas volando, a las hojas que caen”, explicó el biólogo Humberto Mendes, profesor de la Universidad Federal de Alfenas (Brasil), también participante en el último proyecto. “Hay muchas cosas que no podemos imaginar, pero pueden causar fobia y estos animales pueden escapar volando desesperados”. El siguiente paso es probar la técnica con aves más pequeñas, como el guacamayo de hombros rojos (Diopsittaca nobilis), que podría ser más vulnerable a la depredación.

Guacamayos azules y amarillos regresan a los cielos de São Paulo Leer más »

El Parkinson tiene un olor que algunos perros pueden detectar

Loading

Según una nueva investigación del Reino Unido, es posible entrenar a perros de biodetección para que detecten con éxito el olor de la enfermedad de Parkinson. Un nuevo estudio demuestra que las personas con enfermedad de Parkinson (EP) tienen un olor que perros entrenados pueden detectar con fiabilidad a partir de hisopos cutáneos. La investigación fue realizada en colaboración con Medical Detection Dogs y las Universidades de Bristol y Manchester. Detectar el Parkinson Dos perros fueron entrenados por la organización benéfica Medical Detection Dogs para distinguir entre hisopos de sebo de personas con y sin enfermedad de Parkinson. En un ensayo doble ciego, demostraron una sensibilidad de hasta el 80% y una especificidad de hasta el 98%. Detectaron el Parkinson en muestras de pacientes que también presentaban otras afecciones. Los perros fueron entrenados durante varias semanas con más de 200 muestras de olor de individuos con EP positiva y muestras de control de personas sin la enfermedad. Las muestras se presentaron a los perros en un sistema de soporte y se les premió por indicar correctamente una muestra positiva y por ignorar correctamente una muestra negativa. En la prueba doble ciego, es decir, donde solo un ordenador sabía dónde estaban las muestras correctas, cada línea se presentó en orden inverso. Las muestras para las que no se tomó una decisión se volvieron a presentar. Posteriormente, las muestras no buscadas se recogieron en nuevas líneas, hasta que se tomó una decisión para todas las muestras. Una prueba diagnóstica definitiva para la enfermedad de Parkinson (EP) sigue siendo difícil de alcanzar, por lo que la identificación de posibles biomarcadores podría facilitar el diagnóstico y la intervención oportuna. Claire Guest, directora ejecutiva y directora científica de Medical Detection Dogs, afirma: “Nos enorgullece enormemente afirmar que, una vez más, los perros pueden detectar enfermedades con gran precisión”. Diagnóstico oportuno Actualmente no existe una prueba temprana para la enfermedad de Parkinson y los síntomas pueden aparecer hasta 20 años antes de que se hagan visibles y persistentes, lo que lleva a un diagnóstico confirmado. El diagnóstico oportuno es fundamental, ya que el tratamiento posterior podría ralentizar la progresión de la enfermedad y reducir la intensidad de los síntomas. “La identificación de biomarcadores diagnósticos de la EP, en particular aquellos que pueden predecir el desarrollo o ayudar a diagnosticar la enfermedad de forma temprana, es objeto de muchas investigaciones en curso”, afirma Nicola Rooney, profesora asociada de la Facultad de Veterinaria de Bristol y autora principal.

El Parkinson tiene un olor que algunos perros pueden detectar Leer más »

La Premier tendrá minuto de silencio por Diogo Jota en la 1era fecha

Loading

Tanto el Liverpool como el Wolves, donde jugó Jota, realizarán homenajes propios en sus encuentros ante el Bournemouth y el City, respectivamente La Premier League guardará un minuto de silencio en todos los partidos de la primera jornada que se disputan este fin de semana como homenaje al fallecido Diogo Jota, quien perdió la vida junto a su hermano André Silva en un accidente de tráfico en Zamora (España), el pasado 3 de julio. Además del minuto de silencio, los jugadores de todos los clubes llevarán brazaletes negros, mientras que en las pantallas se compartirán mensajes e imágenes del futbolista portugués. Tanto el Liverpool como el Wolverhampton Wanderers, donde jugó Jota, de 28 años, realizarán homenajes propios en sus encuentros ante el Bournemouth y el Manchester City, respectivamente. El pasado domingo, durante la disputa de la Community Shield, entre el Liverpool y el Crystal Palace, la leyenda del Liverpool, Ian Rush, acompañado por Steve Parish, presidente del Crystal Palace, dejó una ofrenda floral en el fondo de Wembley donde se situaron los aficionados del Liverpool, que desplegaron una pancarta en homenaje al jugador, levantando el título de la Premier League. El minuto de silencio posterior, sin embargo, tuvo que ser finalizado antes de tiempo por los gritos de varios aficionados del Palace, lo que provocó abucheos por parte de la hinchada del Liverpool.

La Premier tendrá minuto de silencio por Diogo Jota en la 1era fecha Leer más »

Armand Duplantis volvió a romper el récord mundial del salto de pértiga

Loading

El atleta sueco alcanzó los 6,29 metros en Budapest, su decimotercera plusmarca desde 2020. El atleta sueco Armand Duplantis volvió a romper el récord del mundo de salto de pértiga este martes en el Gyulai István Memorial de Budapest (Hungría), tras registrar una marca de 6,29 metros. Este nueva plusmarca universal de Duplantis supera en un centímetro a la registrada el pasado 15 de junio en la reunión de Estocolmo, séptima parada de la Liga de Diamante, cuyo récord quedó fijado en 6,28 metros, lo que demuestra su constante evolución. El saltador de 25 años, vigente campeón olímpico y mundial, batió su propia marca en el segundo intento —tras saltar 6,11 metros en la primera—, tras tocar la barra, que a pesar de moverse, se mantuvo sin caerse sobre los tacos. Así, este es el decimotercer récord del mundo para el pertiguista sueco desde que en febrero de 2020 arrebatase al francés Renaud Lavillenie la primera posición en la clasificación mundial de todos los tiempos al saltar 6,17 metros en la localidad polaca de Torún. El próximo reto para “Mondo” Duplantis será el Mundial de Atletismo que este año se celebrará en Tokio (Japón). Dicho certamen arrancará el próximo sábado 13 de septiembre y concluirá el domingo 21 del mismo mes.

Armand Duplantis volvió a romper el récord mundial del salto de pértiga Leer más »

Lady Gaga destrona a Madona y rompe su record de asistencia en Brasil

Loading

La cantante sorprendió y maravilló a los asistentes a su show en Copacabana Lady Gaga es una de las artistas pop más importantes e influyentes de la actualidad, y prueba de esto es el éxito que está teniendo su gira, con un show que maravilló en Coachella, que sorprendió en su paso por México y que ahora ha cautivado al publico brasileño. Pues la presentación de la artista en la famosa playa de Copacabana, en Río de Janeiro, logró superar un record de asistencia de la reina Madonna. “Esta noche, vamos a hacer historia” Fueron las palabras con las que la cantante estadunidense inició su show, con el cual batería un record de asistencia de Madonna. Pues desde las primeras horas del día los fanáticos comenzaron a darse cita en la playa que contaba con múltiples monitores y 16 torres de sonido para garantizar una gran experiencia para todos los asistentes, que, según los organizadores, fueron…

Lady Gaga destrona a Madona y rompe su record de asistencia en Brasil Leer más »

Rescatan a cinco personas casi dos días después de que su avión se estrellara cerca de un pantano con caimanes en Bolivia

Loading

Cinco personas fueron rescatadas de un pantano infestado de caimanes casi dos días después de que su avión se estrellara en la selva amazónica en Bolivia. La pequeña aeronave, que transportaba al piloto, tres mujeres y un niño, se estrelló el miércoles, pero el grupo no fue rescatado hasta la mañana del viernes, informó el Ministerio de Defensa de Bolivia en un comunicado. Ninguno de los integrantes del grupo resultó gravemente herido, y lograron sobrevivir con chocolate y harina de yuca durante la odisea. El avión había despegado del municipio de Baures, en el norte de Bolivia, y tenía como destino la ciudad de Trinidad, dijo el Ministerio. Una hora después del despegue, el piloto reportó problemas técnicos antes de perder todo contacto, según el Ministerio. El piloto, identificado por los medios locales como Pablo Andrés Velarde, de 27 años, pudo realizar un aterrizaje de emergencia pero la avioneta quedó cerca de un nido de caimanes, contó a la cadena local Unitel. “Caímos en un pantano, y justo al lado había un nido de caimanes. Pero el combustible que se derramó de la aeronave contaminó el agua y el fuerte olor hizo que se asustaran, no del todo, pero no se acercaron a nosotros para atacarnos”, dijo a Unitel en una entrevista desde su cama de hospital el viernes. “Agradezco a Dios por una segunda oportunidad de que estemos aquí, vivos”, dijo Velarde en otra entrevista con el medio estatal Bolivia TV. Velarde explicó los detalles del accidente, qué acciones tomó cuando el avión, según dice, perdió potencia en el aire, y cómo las personas a bordo pudieron sobrevivir. “Venía en un vuelo humanitario. Al momento, casi a mitad de la ruta, el avión tuvo pérdida de potencia y no pude hacer nada para recuperarla. Y lo que pude hacer me salí de mi ruta para buscar un campo. A lo que iba cayendo, yo lo que hice fue abrir las puertas”, contó Velarde a Bolivia TV. El piloto dijo que miraban todos los vuelos y hacían señas para para que los vieran. “Estábamos prácticamente con el agua bajo de la rodilla y era hondo. No podíamos nadar y, por las fieras que había, no podíamos irnos, desplazarnos a un terreno duro”, declaró. Una sobreviviente, Mirtha Fuentes, declaró a los medios locales su incredulidad emocional después de sobrevivir al accidente aéreo. “Todos lloramos de felicidad porque estábamos vivos, con moretones, pero vivos y (fuimos) muy afortunados, gracias a Dios y al rápido pensamiento e inteligencia del piloto”, dijo a Unitel. El ministerio de Defensa de Bolivia y la defensa civil activaron una operación de búsqueda y rescate, pero las primeras 48 horas se vieron obstaculizadas por “condiciones climáticas adversas”, indicó el ministerio. Varios vuelos pasaron por encima de los sobrevivientes pero no lograron localizarlos, informaron los medios locales. El grupo sobrevivió con la comida racionada recuperada por el piloto del avión sumergido, le dijo a Unitel, antes de ser descubiertos por pescadores en la madrugada del viernes. Los cinco sobrevivientes fueron trasladados en helicóptero a la ciudad de Trinidad en un helicóptero de rescate de la Fuerza Aérea de Bolivia, dijo el ministerio de defensa. “Gracias al trabajo de nuestro personal especializado, en este momento las cinco personas rescatadas, incluido un niño, están vivas y estamos haciendo todo lo posible para llevarlas a áreas seguras y brindarles la atención médica que necesitan”, dijo el presidente de Bolivia, Luis Arce, en un comunicado. Velarde explicó qué acciones tomó cuando el avión, según él, perdió potencia en el aire, cómo las personas a bordo pudieron sobrevivir, por qué no pudieron salir del pantano y, finalmente, qué pensamientos cruzaron por su mente después de varias horas esperando el rescate mientras los animales salvajes merodeaban.

Rescatan a cinco personas casi dos días después de que su avión se estrellara cerca de un pantano con caimanes en Bolivia Leer más »

Paralímpica, primera mujer ciega en cruzar a nado el Canal de la Mancha

Loading

Medallista de oro paralímpica se convierte en la primera mujer ciega en cruzar a nado el Canal de la Mancha, confirmando que nada es imposible. na medallista de oro paralímpica se ha convertido en la primera mujer ciega en cruzar a nado el Canal de la Mancha, y lo hizo por debajo del tiempo previsto. Comentó que ser ciega la ha dejado sintiéndose «aislada», pero gracias a la natación, ha recuperado la confianza y espera que su hazaña «inspire a otros». Medallista de oro paralímpica Melanie Barratt, de 49 años, aceptó el reto tras enamorarse de la natación en aguas abiertas. Nadó el Canal, desde la playa Shakespeare en Dover hasta la playa Cap Gris Nez en Francia, en 12 horas y 20 minutos, más rápido que las 14 horas previstas. Lo describió como «un sueño hecho realidad». “Mi vida ha estado llena de desafíos debido a mi ceguera, y a menudo me hacía sentir aislada e insegura”. Melanie es asistente de necesidades especiales tras ganar dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000. Afirmó que “nunca pensó que sería posible lograr algo así”. No es poca cosa, incluso para una atleta olímpica, ya que el clima del Canal de la Mancha se cobra regularmente la vida de marineros y refugiados al cruzar. Melanie nació con cicatrices en los ojos después de que su madre contrajera toxoplasmosis congénita durante el embarazo. Creció prácticamente ciega y solo podía distinguir colores y formas brillantes. Empezó a nadar con la organización benéfica British Blind Sport. “Me encantaba el agua”, recuerda. “La organización me ayudó enseñándome a nadar en línea recta y a no golpearme la cabeza con los bordes de la piscina. Me costaba encajar en la escuela debido a mi ceguera, así que a menudo recurría a la piscina como vía de escape”. Poco a poco, una compañera de natación la invitó a los Juegos Paralímpicos, lo que despertó en ella una pasión que la impulsó a triunfar. Después de Sídney, Melanie se retiró de la natación de competición y quería “algo más”. “Lamentablemente, mi perro guía no nada. Pero me hice amiga de una increíble nadadora de aguas abiertas que me acogió bajo su protección. El impacto del agua fría me hizo consciente de cada célula de mi cuerpo, y fue liberador”. Afán de superación Una vez enganchada a la natación en aguas abiertas, Melanie compitió en varias carreras, incluyendo una de 10 km en un lago, la Maratón del Támesis y una carrera de relevos en el lago Lemán en julio de 2023. Fue tan liberador como aterrador, ya que no había superficies ni objetos que le indicaran dónde apuntar. Una solución se presentó cuando su esposo remaba junto a ella en un kayak, cuya pintura de colores brillantes podía ver. “También empecé a usar auriculares de conducción ósea que le permitían comunicarse conmigo durante mis nados”, dice. “Hizo que la natación en aguas abiertas fuera más accesible”. Dos años antes de su hazaña en Ginebra, Melanie se inscribió para nadar el Canal de la Mancha, describiéndolo como “el Everest de la natación”. Nadó el Canal en 12 horas y 20 minutos, recibiendo un récord mundial Guinness por la hazaña dos meses después. “A mitad de la natación, sentí miedo y náuseas. No pensé que lo lograría”, afirmó. “Pero tenía un equipo increíble y estaba realmente decidida. La vida es increíblemente difícil siendo ciega, y es muy limitante, pero el deporte y la natación en aguas abiertas me han dado una nueva confianza y me han hecho sentir orgullosa de quién soy». «Mi esposo y mis dos hijos siempre saben que me encanta superarme y que siempre necesito algo por lo que trabajar, y espero haber inspirado a otros a hacer lo mismo».

Paralímpica, primera mujer ciega en cruzar a nado el Canal de la Mancha Leer más »

Mundial de Clubes: León juega su última carta ante el TAS

Loading

Una comitiva de los esmeraldas se encuentra en Europa para presentar sus argumentos en busca de recuperar su lugar. León se juega su última carta ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Una comitiva de los esmeraldas ya se encuentra en Europa para presentar sus argumentos ante el TAS, en busca de recuperar su lugar en la primera edición del Mundial de Clubes 2025. En un expediente abierto por el propio León, además de otro de Pachuca, los esmeraldas tienen programada su audiencia para este cinco de mayo. Entre sus argumentos está demostrar que pertenecen a personas morales diferentes y que han tenido la intención de separar los caminos, tanto León, como Pachuca, para recuperar su sitio en el Mundial de Clubes. De acuerdo a fuentes consultadas, el despacho de abogados Senn Ferrero Asociados son los que tendrán la defensa del León en contra del TAS, en espera de tener una resolución definitiva. La audiencia se celebrará en la mañana de Europa, madrugada de México y el veredicto se podría conocer antes de 15 de mayo. Desde el pasado 21 de marzo, la FIFA excluyó al León del Mundial de Clubes, debido a que consideró que Grupo Pachuca violaba el reglamento de competencia, al haber dos equipos del mismo dueño en la competencia, algo que está prohibido. De acuerdo al reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, “Ninguna persona ni entidad legal podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante en la competición”, se lee en el “Artículo 10. Propiedad de varios clubes”. ¿Qué pasa si el León pierde su lugar en el Mundial de Clubes? De acuerdo a la FIFA, el Secretario General de la FIFA será el encargado de elegir al sustituto del León, para el Mundial de Clubes, en caso de que se tenga un veredicto en contra de Grupo Pachuca. COLORSTEREORADIO, desde hace semanas, publicó que la FIFA tiene considerado un partido entre el LAFC de la MLS y el América, para definir al último equipo que vaya al Mundial de Clubes, en caso de que el León pierda ante el TAS. ¿El América tiene posibilidades de ir al Mundial de Clubes? En América ya han sido informados sobre la posibilidad de pelear por un lugar en el Mundial de Clubes, por lo que esperan el veredicto del expediente abierto por el León, y el alegato que también promovió el Alajuelense, para conocer si es posible disputar el último boleto para la competencia que se disputa en verano. América se jugaría el boleto ante el LAFC, en un partido único, a repechaje.

Mundial de Clubes: León juega su última carta ante el TAS Leer más »

Valladolid cayó de local frente al Barcelona: sufrida remontada que acerca el título

Loading

El Barcelona cumplió al ganar en Valladolid con su quinta remontada liguera de la temporada, en un partido para olvidar El Barcelona se acostó a siete puntos del Real Madrid, y queda pendiente del partido merengue contra el Celta Vigo, después de una noche de nervios en Valladolid, donde necesitó Hansi Flick poner a los indiscutibles para deshacer el drama y ganar 1-2 después de irse al descanso por debajo en el marcador y cerca de la histeria. Fue la quinta remontada en LaLiga de un Barcelona que se acerca al título con sufrimiento. Valencia, Rayo Vallecano, Atlético de Madrid, Celta y Real Valladolid. Partidos que se perdían y se acabaron ganando. Este último sabiendo lo mucho que se sufrió. De principio a fin. Un partido para acercarse al título que durante un buen rato recordó a tiempos pasados en que se convertían en pesadillas. Sobrevoló el fantasma del Hércules o del Córdoba, recordando sucesos de 1997 o 1972, cuando equipos descendidos fueron capaces de arruinar títulos que se entendían de azulgrana. Por no recordar aquella temporada 1981-82 en que el Barça que entrenaba otro alemán, Udo Lattek, perdió un trofeo que cinco jornadas antes de acabar el torneo se daba por conquistado. En Valladolid, frente a un equipo descendido y derrumbado, rozó el desastre igualmente el Barça de Flick, tan valiente para algunos como irresponsable para otros al confeccionar una alineación absolutamente revolucionaria… El técnico metió mano en el equipo titular de manera bestial. Solo repitieron dos futbolistas que jugaron el pasado miércoles ante el Inter de Milán y entraron no menos de media docena que se entiende no jugarán el próximo martes en el Giuseppe Meazza. Entraron Marc-André ter Stegen y Andreas Christiansen, fueron titulares Pau Víctor y Ansu Fati y también debutó Dani Rodríguez, jugando en los laterales Hector Fort y Gerard Martín, quienes podrían mantenerse ante el Inter. Y todo el invento provocó un desasosiego evidente en un Barça desconocido en todos los órdenes. Marcó pronto, de chiripa, el Valladolid a través de un remate de Iván Sánchez que rebotó en Ronald Araújo y despistó a Ter Stegen. Tanto que entró en la portería, desconectó al líder y enchufó a un Valladolid incrédulo de las facilidades que encontraba en el campo. Desconectado del juego el Barça no mantenía ninguna continuidad y el equipo castellano lo aprovechaba. O para avisar por medio de Raúl Moro o de mantener la calma en el centro del campo… Hasta que se le salió el hombro al bueno de Dani Rodríguez y su debut se acabó en poco más de media hora para que entrase en juego Lamine Yamal. CAMBIOS Y CAMBIO Acabó entre nervios el primer tiempo y dejó claras lascosas Flick en el descanso. Le puso la cruz a Ansu y dio descanso a Pedri. Entraron Frenkie de Jong y Raphinha, y todo cambió. Nada que ver con la primera mitad, el líder entró con otro ánimo en el campo y necesitó un cuarto de hora para devolver la tranquilidad. Empató Raphinha tras un rechace del portero, después de un centro de Lamine Yamal, y puso el 1-2 Fermín López poco después. Jugadores de peso y de galones para dejar claras las cosas, aparcar sustos y devolver la lógica al futbol. La quinta remontada liguera del curso, dato histórico, se confirmó sufriendo a pesar de todo hasta el último suspiro y después de 90 minutos de nervios en el ánimo y mediocres en el juego. Pero suficientes…

Valladolid cayó de local frente al Barcelona: sufrida remontada que acerca el título Leer más »

Canelo vuelve a ser indiscutible tras someter a Scull en Arabia

Loading

Canelo Álvarez ganó a William Scull para recuperar la faja FIB y la condición de campeón indiscutible supermediano. Turki Alalshikh anunció que Terence Crawford será el próximo rival del mexicano en septiembre. El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez (62-2-2, 39 KO) recuperó la condición de campeón indiscutible de peso supermediano tras vencer por decisión unánime al cubano William Scull (23-0, 9 KO’s) y arrebatarle el cinturón de la FIB en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita. Los tres jueces votaron 115-113, 116-112 y 119-109 a favor del mediático peleador mexicano que debutó en suelo árabe después de efectuar toda su carrera entre escenarios en México y Estados Unidos. Tras la declaración del vencedor, Turki Alalshikh pidió a Terence Crawford que subiera al ring para anunciar la pelea entre ambos en Las Vegas y entregarle un vistoso cinturón de Ring Magazine. «Espero que esa pelea (de septiembre) sea diferente», dijo Canelo tras el cara a cara con Crawford en el medio del cuadrilátero. «Scull no vino a pelear hoy», subrayó visiblemente frustrado el mexicano que pasó la mayor parte del combate persiguiendo al peleador cubano que se dedicó a desplazarse por todo el ring sin confrontarlo. De acuerdo con CompuBox, Canelo lanzó 152 golpes y Scull 293 para un total de 445 entre ambos, que es la menor cantidad de golpes combinados en una pelea de 12 asaltos en la historia de CompuBox. Álvarez fue el campeón indiscutible de peso supermediano desde 2021 hasta 2024, antes de que la FIB le despojara del cinturón previo a su última pelea, una victoria por decisión unánime sobre Edgar Berlanga en septiembre. Scull, el contendiente número uno del organismo, había ganado el cinturón tras derrotar a Vladimir Shishkin en octubre, pero no pudo conservarlo en su primera defensa titular. Con la victoria, Álvarez se convierte en el cuarto campeón indiscutible en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos y el primero en lograrlo en la misma categoría. Ampliaremos en breve… Resultados cartelera del 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita • Canelo Álvarez G (DU-12/12) William Scull, Canelo retiene los títulos supermedianos CMB/OMB/AMB y arrebata el FIB a Scull • Badou Jack G (DM-12/12) Norair Mikaeljan, Jack retiene título crucero CMB • Jaime Munguía G (DU-12/12) Bruno Surace, supermediano • Martin Bakole E (EM-10/10) Efe Ajagba, pesado • Richard Riakporhe G (RTD-4/8) Kevin Nicolas Espindola, pesado • Mohammed Alakel G (PTOS-6/6) Alexander Morales, ligero • Brayan León G (PTOS-6/6) Aaron Guerrero, semipesado • Marco Verde G (TKO-1/6) Michel Polina, mediano

Canelo vuelve a ser indiscutible tras someter a Scull en Arabia Leer más »