Deportes

NBA: Washington Wizards sorprendió a Denver Nuggets y Shai volvió a brillar en Oklahoma City Thunder

Loading

Denver Nuggets perdió inesperadamente este sábado ante Washington Wizards, con Jordan Poole clavando un lejanísimo triple ganador a falta de 1,8 segundos, mientras que Shai Gilgeous-Alexander deslumbró una noche más con 48 puntos para Oklahoma City Thunder ante Detroit Pistons. Nuggets 123 – Wizards 126 ¡Los Wizards sorprendieron a los Nuggets con un triplazo final de Jordan Poole! Fue 126 a 123 con un tiro espectacular del guardia de Washington para ganar. Alex Sarr sumó 34 tantos para el ganador mientras que Jokic firmó con 40 tantos, 13 rebotes y 9 asistencias. Seguramente Denver pensó que ante Washington, último del Este con el peor balance de la liga, tendría una noche plácida y de victoria asegurada. Fue todo lo contrario, ya que los Wizards llegaron a los 10 últimos segundos por delante con un triple desde la esquina de Kyshawn George (121-123). Jamal Murray, que ya había rescatado el viernes a los Nuggets en el final apurado frente a los Lakers, empató el marcador con 5,3 segundos por jugarse (123-123), pero tras el tiempo muerto Poole sacó de la galera un triplazo para silenciar Denver y darle a Washington una victoria absolutamente imprevista. Alex Sarr (34 puntos y 6 rebotes), Poole (19 puntos y 6 asistencias), George (19 puntos y 7 rebotes) y Justin Champagnie (16 puntos y 13 rebotes) dieron forma a esta hazaña de los Wizards (15-51). En el naufragio de los Nuggets (43-25) se ahogó la enésima actuación mayúscula de Nikola Jokic (40 puntos, 13 rebotes y 9 asistencias). Pistons 107 – Thunder 113 ¡Showtime de Gilgeous-Alexander en la victoria del Thunder! El base de Oklahoma brilló con 48 puntos para superar a Detroit por 113 a 107 de visitante. Con 17 de 26 en tiros de campo (4 de 6 en triples) y un perfecto 10 de 10 desde la línea de personal, Shai castigó a los Pistons con 48 puntos sumando una velada más para su catálogo de MVP. El base aportó también 6 asistencias y estuvo respaldado en el Thunder (55-12) por Cason Wallace (20 puntos). No jugaron ni Chet Holmgren ni Jalen Williams. Cade Cunningham rozó el triple-doble (11 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias) pero con mala puntería (5 de 18) y se fue expulsado en el tercer cuarto por protestarles a los árbitros. Dennis Schroder fue el más productivo de los Pistons (37-31) con 17 puntos y 11 asistencias. Warriors 97 – Knicks 94 ¡Séptima victoria en fila para los Warriors! Golden State superó por 97 a 94 a New York y se mantiene entre los mejores seis del Oeste. Stephen Curry fue el máximo anotador con 28. Steve Kerr se convirtió en el técnico con más triunfos en la historia de Golden State en temporada regular (558) gracias a unos Warriors mejorados desde la llegada de Jimmy Butler a la Bahía de San Francisco. Con el ex-Miami Heat en cancha, el equipo de Stephen Curry presenta un impresionante 14-1 (39-28 tras siete victorias consecutivas). Después de superar los 4.000 triples en la NBA este jueves, Curry se puso al frente de los Warriors con 28 puntos y 7 rebotes. Por los Knicks (42-24), con un 2-2 sin el lesionado Jalen Brunson, el dominicano Karl-Anthony Towns brilló con 29 puntos y 12 rebotes. Nets 113 – Celtics 115

NBA: Washington Wizards sorprendió a Denver Nuggets y Shai volvió a brillar en Oklahoma City Thunder Leer más »

Inter Miami venció a Atlanta United con una genialidad de Messi y gol agónico

Loading

Con otra genialidad de Lionel Messi y un gol agónico de Fafà Picault, Inter Miami se lo dio vuelta a Atlanta United y se afirmó como líder de la Conferencia Este de la MLS. Tres días después del triunfo ante Cavalier en Jamaica, las Garzas obtuvieron su quinto triunfo de la temporada, luego de empezar perdiendo en el Mercedes-Benz Arena, por el tempranero gol de Emmanuel Latte Lath (11′). El marfileño amplió la ventaja para el local, pero su tanto fue anulado por posición adelantada. Y en ese momento, ante una nueva oportunidad, el equipo de Javier Mascherano reaccionó. Primero salvó el experimentado arquero Brad Guzan, pero en la continuidad de la jugada Messi no perdonó. El ’10’ recuperó en el borde del área, aprovechando la incómoda salida de los de Georgia, dejó tirado en el piso al zaguero Derrick Williams con una fantástica gambeta y definió picándola con sutileza ante la apresurada salida de Guzan (20′). Messi tuvo la posibilidad de consumar la remontada, pero Guzan le ganó los siguientes duelos, y cuando parecía que iban a repartir puntos en Georgia, Picault ganó de cabeza tras un centro de Jordi Alba y estampó el 2 a 1 final. Los rojinegros tuvieron la posibilidad de empatar en el tiempo añadido, pero Rocco Ríos Novo cerró la persiana de su arco e Inter Miami extendió su invicto en 2025: acumula 5 triunfos y 1 empate y lidera la Conferencia Este. El próximo compromiso del equipo dirigido por Mascherano será Philadelphia Union, por la MLS, antes de adentrarse en la serie de cuartos de final de la Concacaf Champions Cup ante Los Angeles FC. Pero antes, claro, será la hora de la Fecha FIFA, con Messi enfrentando a Uruguay y Brasil en una picante doble jornada de Eliminatorias

Inter Miami venció a Atlanta United con una genialidad de Messi y gol agónico Leer más »

Josef Martínez y Chicho Arango, goles latinos para el resurgimiento de San Jose Earthquakes

Loading

Desde que se inauguró el PayPal Park en 2015, San Jose Earthquakes nunca ha disputado un partido de Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi frente a su afición. Tras años y años de frustración, el club del norte de California decidió cambiar de cara a la temporada 2025 de MLS. Llegan los ‘especialistas en éxito’ en MLS Ante ese reto enorme, los Earthquakes han depositado sus esperanzas ofensivas en dos delanteros de alto rango, como lo son el colombiano Cristian ‘Chicho’ Arango y el venezolano Josef Martínez. El nuevo proyecto encabezado por Bruce Arena, el entrenador más exitoso en la historia de MLS (con 262 victorias de temporada regular y 35 triunfos en la postemporada de MLS) espera crear un equipo competitivo de la mano de dos futbolistas que ya saben lo que se necesita para llegar hasta la cima de la liga (Arango ganó la MLS Cup y el Supporters’ Shield con LAFC en 2022, mientras que Martínez fue parte fundamental de la MLS Cup 2018 obtenida por Atlanta United). Cracks en búsqueda de redención La temporada pasada, ‘Chicho’, vistiendo los colores del Real Salt Lake, cerró con su mejor registro en goles y asistencias con 17 y 12 respectivamente, mientras ‘El Rey’ venezolano fue el máximo anotador de CF Montréal con 14 goles en todas las competiciones jugadas. Es importante subrayar que antes de la suspensión que le impuso MLS, el goleador colombiano llevaba 17 goles y 11 asistencias tras los primeros 23 juegos de la temporada regular. En esos instantes no sólo estaba considerado para llevarse el Botín de Oro sino hasta pelear por el premio ‘Landon Donovan’ al Jugador Más Valioso de MLS. Sin embargo tras esa sanción, Arango acusó el golpe, y sólo consiguió una asistencia en los últimos nueve partidos de la temporada regular. En Canadá, Martínez volvió a registrar más de 10 goles desde la temporada 2021. A pesar de las complicaciones surgidas después de la lesión de rodilla que sufrió en 2020, ‘El Rey’ venezolano sigue siendo uno de los delanteros más históricos de la liga. Martínez es uno de 13 jugadores en la historia de MLS que ha anotado al menos 100 goles (lleva 116 goles anotados en partidos de temporada regular). El venezolano se convirtió en el futbolista que más rápido llegó a esa marca, al conseguirlo en tan solo 125 partidos. Más protagonistas ‘Chicho’ y Martínez se unen al extremo argentino Cristian Espinoza, capitán de los Quakes, y a su compatriota y mediapunta Hernán López, que llegó la temporada pasada proveniente de Godoy Cruz. Para conseguir a López, San José habría desembolsado unos 6 millones de dólares, cifra récord para el club. Espinoza estará disputando su séptima temporada en MLS, después de llegar al Área de la Bahía en 2019. SJE, un plantel especial en MLS Algo dato particular es que los Earthquakes modelo 2025 serán uno de los pocos equipos en la MLS que dependerán de un cuarteto latino titular para liderar su ataque. ¿’Chicho’ + Josef convierten a los Earthquakes en candidatos? Sin lugar a duda los goles de San José tendrán sazón toda la temporada. Los números de Martínez y Arango hablan por sí solos, pero después de los tres partidos amistosos en el Coachella Valley Invitational donde no pudieron conseguir una victoria, aún se vislumbran fechas en las cuales Arena tendrá que dar con la tecla en cómo acomodar su ofensiva. San Jose puede ser ‘millonario’ en goles Si sumamos los goles de Arango, Martínez, Espinoza y López en la temporada regular 2024, el resultado que arroja es de 38 goles. Esta suma invita a pensar que San José tendrá una ofensiva capaz de conseguir un puesto en la postemporada 2025. Las primeras intervenciones en el ataque de Arango han mostrado mucha disposición de su parte de recorrer hacia al mediocampo y recibir el balón en áreas de creación, dándole libertad a Martínez de ser el nueve fijo. En el primer tiempo ante Portland Timbers, se vio como Arango recorría por la banda izquierda y buscaba asociarse con Espinoza y López, además sus movimientos hacía el centro le abrían camino al lateral izquierdo Jamar Riquetts para incursionar libremente por la banda y mandar centros al área. La lectura de juego que posee el colombiano será fundamental para encontrar pasajes en el juego que harán que Martínez tenga oportunidades de gol.

Josef Martínez y Chicho Arango, goles latinos para el resurgimiento de San Jose Earthquakes Leer más »

Revancha estelar Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol el sábado 22 de febrero en Riad, Arabia Saudita,

Loading

Artur Beterbiev y Dmitry Bivol se enfrenta en una revancha el sábado 22 de febrero por el campeonato indiscutible de peso semipesado en Riad, Arabia Saudita Beterbiev se anotó una cerrada victoria por decisión mayoritaria sobre Bivol en octubre en Riad para unificar los cuatro títulos de las 175 libras, la primera vez en la era de los cuatro cinturones que dos pesos semipesados se enfrentaron para pelear por el campeonato indiscutible. Fue una pelea que pedía a gritos una revancha debido al excepcional nivel de habilidad mostrado y la competitividad del combate. Beterbiev (21-0, 20 KOs) y Bivol (23-1, 12 KOs) son los peleadores No. 4 y 5, respectivamente, en el ranking libra por libra de ESPN. En el peso smipesado son el No. 1 y No. 2, respectivamente. El evento presenta una de las carteleras más profundas en tiempos recientes, con cuatro peleas de campeonato y siete combates en total que tienen en juego un cinturón. Daniel Dubois hace la primera defensa de su título de peso pesado de la FIB contra el ex campeón Joseph Parker en la pelea coestelar, mientras que Shakur Stevenson defenderá su título de peso ligero del CMB contra el prospecto invicto Floyd Schofield. Además, el dominicano Carlos Adames defiende su título de peso mediano del CMB contra Hamzah Sheeraz, y Vergil Ortiz se enfrenta a Israil Madrimov por el campeonato interino vacante CMB de peso superwelter. ¿Cómo ver, stream la cartelera Beterbiev-Bivol 2? La transmisión de la pelea Beterbiev vs. Bivol comenzará a las 10 a.m. / 11 a.m. ET por DAZN PPV el sábado 22 de febrero. Mira más de boxeo en ESPN+ (en EE.UU.) y Disney+ (en México). La cartelera Beterbiev vs. Bivol 2 (sábado 22 de febrero) • Pelea de campeonato: Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol, 12 rounds, por el campeonato indiscutido peso semipesado de Beterbiev • Pelea de campeonato: Daniel Dubois vs. Joseph Parker, 12 rounds, por el título peso pesado FIB de Dubois • Pelea de campeonato: Carlos Adames vs. Hamzah Sheeraz, 12 rounds, por el título peso mediano CMB de Adames • Vergil Ortiz Jr. vs. Israil Madrimov, 12 rounds, por el título vacante superwelter CMB • Joshua Buatsi vs. Callum Smith, 12 rounds, por el título semipesado interino OMB de Buatsi • Pelea de campeonato: Shakur Stevenson vs. Floyd Schofield, 12 rounds, por el título peso ligero CMB de Stevenson • Zhilei Zhang vs. Agit Kabayel, 12 rounds, por el campeonato vacante interino peso pesado CMB Beterbiev vs. Bivol 2: Cómo marchan las apuestas (ESPN BET) • Línea: Beterbiev -120, Bivol -105 • Línea: Dubois -275, Parker +210 • Línea: Ortiz -130, Madrimov +105 • Línea: Stevenson -1400, Schofield +750 • Línea: Adames +215, Sheeraz -275

Revancha estelar Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol el sábado 22 de febrero en Riad, Arabia Saudita, Leer más »

MVP DE LA NBA ¿Quién lidera la contienda entre SGA y Jokic?

Loading

¿Qué superestrella encabeza la carrera por el premio al MVP? Tim Bontemps analiza la última encuesta, además de las preguntas más importantes que rodean a los candidatos. De cara a la temporada 2024-25 de la NBA, surgieron tres claros contendientes para el premio al Jugador Más Valioso de la liga. Luka Doncic, que terminó tercero en 2024 antes de llevar a los Dallas Mavericks a una inesperada carrera en las Finales, parecía estar listo para ser la próxima superestrella en abrirse paso y conseguir su primer MVP. Shai Gilgeous-Alexander, que superó a Doncic en el segundo puesto, comenzó la temporada al mando de un equipo del Oklahoma City Thunder que se esperaba que estuviera en la cima de la Conferencia Oeste (y lo ha estado desde el 25 de noviembre). Nikola Jokic, ganador del MVP en tres de las últimas cuatro temporadas y posiblemente la fuerza más dominante en el baloncesto actual, fue una elección popular para unirse a LeBron James y Bill Russell como los únicos jugadores en la historia de la liga en ganar el premio en cuatro de cinco temporadas. Pero, aunque Doncic se ha desvanecido en la carrera – incluso antes de su movida a Los Angeles Lakers que cambió la liga, no era elegible debido a una lesión en la pantorrilla que lo mantendrá muy por debajo del umbral de 65 juegos para los honores de postemporada – Gilgeous-Alexander y Jokic han estado a la altura de las expectativas de pretemporada. Ahora, con otros candidatos en la liga que no logran igualar la producción y el éxito del equipo de esas estrellas, la puja por el MVP parece una carrera de dos jugadores. Según la segunda encuesta de ESPN para el MVP de la temporada 2024-25, esa carrera tiene un líder claro de cara al receso del Juego de las Estrellas. En una encuesta que refleja la votación oficial de la liga y que se llevó a cabo durante un periodo de 48 horas desde el sábado hasta el lunes, Gilgeous-Alexander obtuvo 70 de los 100 votos de primer lugar y terminó segundo en las otras 30 papeletas, lo que le dio 910 de los 1,000 puntos totales posibles. Como resultado, ha establecido una ventaja significativa, aunque lejos de ser decisiva, sobre Jokic, quien, después de liderar la primera encuesta informal de la temporada, acumuló los 30 votos restantes de primer lugar, 69 votos de segundo lugar y un voto de tercer lugar para un total de 788 puntos. La separación entre los dos primeros y el resto de la papeleta no tiene precedentes en las 18 encuestas informales anteriores realizadas desde la temporada 2016-17. Lo más cerca que han estado dos jugadores fue durante la temporada 2019-20 acortada por la pandemia, cuando Giannis Antetokounmpo y James se combinaron para todos los votos de primer lugar y todos menos dos selecciones de segundo lugar. Eso reflejó también el resultado final, cuando Antetokounmpo ganó su segundo premio consecutivo y James terminó segundo, sin que ningún otro jugador recibiera un voto de primer lugar. Esa también fue la última vez que, en la votación de premios de final de temporada, solo dos jugadores recibieron votos de primer lugar. Salvo que haya un cambio dramático en los últimos dos meses, parece probable que la carrera de esta temporada tenga un resultado similar. Gilgeous-Alexander no solo es el líder de un equipo que actualmente tiene el mejor récord de la NBA, sino que también está logrando fantásticos números individuales. Es líder de la liga en anotaciones con 32.6 puntos por partido, junto con promedios de 5.1 rebotes, 6.0 asistencias, 1.9 robos y 1.0 tapones. Solo cinco jugadores en la historia de la NBA han promediado 30-5-5-1-1 en una temporada: Michael Jordan (dos veces), James (dos veces), Antetokounmpo, Joel Embiid y Dwyane Wade. No es una mala compañía para el jugador de 26 años que compite por convertirse en el séptimo MVP internacional consecutivo y el primer base en obtener el premio desde James Harden en 2018. En cuanto a Jokic, la expectativa era que haría falta algo especial para que superara el nivel habitual de fatiga de los votantes que conlleva ser un tres veces ganador. Todo lo que ha hecho en respuesta es registrar promedios de 29.8 puntos, 12.5 rebotes y 10.3 asistencias por partido, con un 57.8% de acierto en tiros de campo, un 45.6% en triples y un 82.1% en tiros libres. Eso lo convertiría en el único jugador que no es base en promediar un triple-doble en una temporada – Russell Westbrook (cuatro veces) y Oscar Robertson son los únicos jugadores que lo han hecho – y el único jugador que lo ha hecho con un 50% de acierto en tiros de campo. También es difícil acusar a los votantes de cansancio en lo que respecta al estatus de Jokic en la carrera, si se tiene en cuenta que ahora ha estado entre los tres primeros en la votación en siete encuestas consecutivas y 11 de 13 en total, y nunca ha estado fuera de los cinco primeros en ninguna de ellas desde el inicio de la temporada 2020-21. El contexto también importa con estos resultados. Para Gilgeous-Alexander, ciertamente ha ayudado a su causa el hecho de que, durante las últimas tres semanas, haya tenido los primeros tres juegos de 50 puntos de su carrera en la NBA mientras impulsaba a un equipo del Thunder que ha tomado una ventaja enorme en la conferencia a pesar de que los contribuyentes clave Chet Holmgren, Isaiah Hartenstein y Alex Caruso se han perdido al menos 20 juegos cada uno esta temporada. Mientras tanto, Jokic ha llevado silenciosamente a Denver de regreso al escalón superior de la clasificación del Oeste después de un comienzo lento. Los Nuggets tienen un récord de 17-6 desde el 1 de enero, solo superado por la marca de 16-4 de Oklahoma City. El caso de Antetokounmpo podría reducirse a estar saludable Dada la separación que Gilgeous-Alexander y Jokic disfrutan ahora sobre el resto del campo, es extremadamente improbable que alguien más se quede con el premio de esta temporada, a menos que alguna de las estrellas sufra una lesión. El único jugador con una mínima posibilidad de cambiar eso – el ala-pívot de los Milwaukee Bucks y dos veces MVP Giannis Antetokounmpo – podría

MVP DE LA NBA ¿Quién lidera la contienda entre SGA y Jokic? Leer más »

Cristiano Ronaldo, el atleta mejor pagado de 2024 a nivel mundial

Loading

Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado en la lista de Sportico El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien cumplió 40 años la semana pasada, es el deportista mejor pagado del mundo por segundo año consecutivo, con 260 millones de dólares en ganancias, de acuerdo con una lista que publicó el sitio Sportico de los primeros 100. Los ingresos de Cristiano que estima el artículo incluyen 215 millones de dólares del Al Nassr y 45 millones fuera del campo de juego. Ronaldo ha ganado al menos $100 millones durante ocho años consecutivos, y 2024 marcó el segundo consecutivo en el que ganó más de $200 millones. El botín elevó las ganancias de su carrera a más de $1.8 mil millones desde su debut profesional para Sporting CP en 2002. En la lista hay una gran brecha entre Cristiano Ronaldo y el segundo deportista mejor pagado, Stephen Curry de los Golden State Warriors. Curry ganó 153.8 millones de dólares el año pasado, de los cuales 100 millones procedían de sus patrocinios, más del doble que el goleador. Sin embargo, el salario base de Curry se situó en tan solo 53.8 millones de dólares, una fracción de lo que ganó el portugués. El futbol sigue dominando la parte superior de la lista. Cinco de los 10 deportistas mejor pagados son futbolistas (Ronaldo, Lionel Messi, Neymar, Karim Benzema, Kylian Mbappé), y ningún otro deporte tiene más de dos representantes. Sin embargo, fuera del top 10, el futbol casi desaparece por completo del mapa. Solo otros siete futbolistas aparecen en la lista, y solo uno de ellos llega a estar entre los 25 primeros (Erling Haaland). Los deportistas que más dinero ganan están en los últimos años de sus carreras, y Neymar, de 33 años, es el único deportista menor de 36 años entre los ocho deportistas mejor pagados del mundo en 2024. Completando los cinco primeros puestos después de Ronaldo están Stephen Curry (153,8 millones de dólares), Tyson Fury (147 millones de dólares), Lionel Messi (135 millones de dólares) y LeBron James (133,2 millones de dólares). James, al igual que Ronaldo, también acaba de cumplir 40 años. No hay mujeres entre los 100 atletas mejor pagados En general, los 100 mejores ganaron un total estimado de 6 mil 200 millones de dólares, un 14% más que la lista del año pasado de los deportistas mejor pagados. Y una vez más, se trata solo de deportistas hombres: las mujeres quedaron fuera de los 100 mejores por segundo año consecutivo. El último de la lista fue el mariscal de campo Daniel Jones con $37.5 millones; el límite del año pasado fue de $32.5 millones. La tenista Coco Gauff fue la atleta femenina mejor pagada en 2024 con $30.4 millones, según el recuento de Sportico. Atletas de ocho deportes y 27 países pasaron el corte. Los salarios, bonos y premios en efectivo representaron $4.8 mil millones del total, mientras que los patrocinios y otras fuentes de ingresos fueron $1.4 mil millones adicionales. Casi todos los atletas dependen de sus salarios como jugadores para la mayor parte de sus ingresos, con Brian Burns ($43.9 millones), Jacob deGrom ($40.3 millones) y Anthony Rendon ($38.3 millones) en un extremo con más del 99% de sus ingresos del salario de su equipo. OTROS DEPORTESEl desglose por deporte para otros atletas en el top 100 fue futbol (12), beisbol (11), golf (9), boxeo (6), tenis (2) y Fórmula 1 (2). Hay 29 nuevas entradas este año, incluyendo una docena de la NFL, ya que esos contratos a menudo contienen grandes bonificaciones por firmar. El año pasado, Dak Prescott, Jordan Love y Jared Goff llegaron a acuerdos con bonificaciones de más de 70 millones de dólares cada uno. Estados Unidos domina el top 100 con 64 atletas; el siguiente fue el Reino Unido con cinco atletas, seguido por Japón y Francia con tres cada uno. Pero el top 10 es mucho más diverso, incluyendo ocho nacionalidades diferentes y solo dos estadounidenses, Curry y James, quienes cambiaron de lugar en la cima de la jerarquía financiera de la NBA cuando las ganancias fuera de la cancha de Curry recibieron un aumento vinculado a su extensión de contrato a largo plazo con Under Armour. James había sido el jugador con mayores ingresos de la NBA en cada una de las 11 temporadas anteriores; Kobe Bryant en 2012-13 fue el último jugador en terminar por delante de LeBron antes de Curry. Woods (62.1 millones de dólares) es el miembro más veterano del top 100 con 49 años, ocho años mayor que Aaron Rodgers (47.2 millones de dólares). Once atletas de 25 años o menos se clasificaron, siendo Carlos Alcaraz (40.4 millones de dólares) el más joven con 21 años. A nivel de equipos, los Boston Celtics, Dallas Mavericks, Denver Nuggets, Los Angeles Clippers y Phoenix Suns consiguieron tres jugadores cada uno entre los 100 mejores. METODOLOGÍAEste es el cuarto análisis anual de Sportico sobre los 100 atletas mejor pagados del mundo. Incluye el dinero pagado durante el año calendario 2024 en concepto de salarios y premios en metálico, así como todo tipo de bonificaciones (por fichaje, playoffs, incentivos, All-Star, olímpicas y más). Las bonificaciones del PIP de la PGA están incluidas en el dinero de los premios, encabezadas por los 10 millones de dólares para Woods. Los salarios de los jugadores de futbol y baloncesto se combinan para reflejar sus salarios de las temporadas 2023-24 y 2024-25. Todas las cifras son antes de impuestos y honorarios de agentes.

Cristiano Ronaldo, el atleta mejor pagado de 2024 a nivel mundial Leer más »

¿Luis Díaz se va de Liverpool? Esto se dice sobre una posible partida

Loading

Varios medios de Inglaterra informan que el posible futuro del colombiano estaría en Arabia Saudita. El actual momento de Luis Díaz en Liverpool volvió a poner en duda su futuro con los Reds. Sin una renovación y con un contrato hasta 2027, el colombiano podría despedirse de Anfield en caso de que aparezca una oferta que convenza al equipo, quien también estaría dispuesto a dejar ir a Diogo Jota, Darwin Núñez y Mohamed Salah. Tras la eliminación de Liverpool por Plymouth en la FA Cup, Díaz fue uno de lo más criticados tras el sorpresivo resultado. “Para Luis Díaz, uno de los jugadores más experimentados del club, las excusas simplemente no existen. Continúan sus malos intentos frente al arco, fue desastroso”, dijo el Anfield Watch tras su actuación. ¿Luis Díaz se va a Arabia Saudita? El propio Anfield Watch dio a conocer que Díaz entraría entre las posibles ventas en el mercado de verano de este 2025. “Díaz acaba contrato en 2027, por lo que tiene todo por demostrar si desea que el club prolongue su estancia en Merseyside. Anfield Watch ha podido saber que a él se suman Núñez y Jota como jugadores que el Liverpool está pensando en vender este verano”, se lee en la publicación del medio. “Si bien la respuesta a la última exclusiva de Anfield Watch puede haber parecido un poco preocupante (posiblemente reemplazar a tres jugadores de ataque antes de que consideremos la idea de que Salah podría no extender su contrato), la realidad es que el juego de ataque del Liverpool carece de calidad detrás de Gakpo y Salah”, agregaran. Desde su llegada a Liverpool, Luis Díaz ha jugado 131 partidos, ha marcado 36 goles y ha dado 14 asistencias.

¿Luis Díaz se va de Liverpool? Esto se dice sobre una posible partida Leer más »

Super Bowl 2025: Eagles confirman que se gana en las trincheras

Loading

La defensiva fue el catalizador de la victoria de Philadelphia, abrumando a Patrick Mahomes a lo largo de toda la tarde/noche El fútbol americano se gana, y siempre se ganará, en las trincheras. Los Philadelphia Eagles abrumaron a Patrick Mahomes durante toda la tarde/noche, y sentenciaron una paliza con tintes históricos para coronarse campeones del Super Bowl LIX, y tomar revancha de la derrota ante los Kansas City Chiefs un par de años atrás. Similar a lo que ocurrió cuando Kansas City perdió el Super Bowl LV ante los Tampa Bay Buccaneers, la defensiva de los Eagles generó presión sin la necesidad de enviar cargas, y pocas cosas alteran más un plan de juego que esa ecuación. Los Eagles totalizaron seis capturas, la máxima cantidad que recibió Mahomes en un partido en su carrera, y presionaron al mariscal de campo de los Chiefs en el 53.3 por ciento de las jugadas; lo más increíble es que lo hicieron sin enviar ninguna carga en todo el partido. Fue tanto el dominio de Philadelphia, que el partido prácticamente se terminó en la primera mitad, y terminó siendo anticlimático. “Fue un esfuerzo total del equipo”, declaró el entrenador en jefe, Nick Sirianni. “Jalen Hurts [Jugador Más Valioso del encuentro] jugó un excelente partido, pero la defensiva dominó y los equipos especiales aportaron lo suyo”. Los Chiefs habían puesto una curita a un problema de difícil solución: su línea ofensiva. Movieron a Joe Thuney a la posición de tackle izquierdo, y si bien las cosas mejoraron, no fue suficiente ante los Eagles. Josh Sweat tuvo un partido inspirado, y Thuney prácticamente vivió en el regazo de Mahomes durante todo el partido. Mahomes nunca se sintió cómodo, y eso lo llevó a tener la peor primera mitad de su carrera. Piensen ustedes que, en esa primera mitad, los Eagles tuvieron más jugadas (39), que los Chiefs yardas totales (23). Philadelphia capitalizó cada apresuramiento, sea con una captura, o con puntos. Corriendo por su vida hacia su lado derecho, Mahomes suele hacer magia y sacar un conejo de la galera, pero nunca lo vio a Cooper DeJean, una estrella en potencia, que disfrazó bien su cobertura, interceptó el pase y lo llevó hasta la zona de anotación en el día de su cumpleaños 22. Fue la primera intercepción de Mahomes en playoffs tras 733 pases. En la siguiente serie, Sweat le dio la vuelta a la esquina como durante todo el juego, contactó la pierna de Mahomes, que lanzó su segunda intercepción, en este caso a Zack Baun, quien tuvo el mejor año de su carrera, y lo coronó de manera especial. “La defensiva gana campeonatos”, dijo Hurts. “Ustedes vieron como dominaron hoy, nos dieron campos cortos durante todo el juego”. Durante todo el año me dio la sensación de que Philadelphia era el equipo más físico de la NFL, y no hice más que ratificarlo en este Super Bowl. Una defensiva orquestada por Vic Fangio –ganó su primer anillo– que se apoya en los fundamentos, e impone su rigor constantemente. Rara vez, Philadelphia falla una tacleada, y cuando enfrentas a una ofensiva que no tiene verticalidad y se basa en la capacidad de acumular yardas después de la recepción, esa es una fórmula destinada al desastre para el rival. Los Eagles son ese equipo que te intimida, y que no piden perdón por jugar al límite del silbato, lo cual nos lleva a la raíz de nuestra columna: el fútbol americano se gana en las trincheras. Philadelphia tiene probablemente la mejor línea ofensiva, y la mejor línea defensiva de la NFL, y esa una fórmula difícil de superar. Defensivamente, Sweat y Nolan Smith Jr. te presionan desde los extremos, Jalen Carter, Jordan Davis y Milton Williams te cocinan por el centro. Talento y profundidad. Hasta hubo un momento en el cual pensamos que era posible ver la primera blanqueada en la historia de un Super Bowl. La realidad es que el 40-22 final está decorado por puntos de Kansas City en tiempo basura con el partido ya definido, pero la diferencia entre ambos equipos fue abismal este domingo en New Orleans. Si me lo preguntan, yo le hubiese dado el premio a MVP a Sweat, porque siento que la defensiva fue la diferencia en este duelo; nada en contra de Hurts, que jugó un excelente encuentro y volvió a probar estar a la altura de las circunstancias. Pero al igual que sucedió cuando los Buccaneers le ganaron a los Chiefs en el Super Bowl, la defensiva fue el catalizador, y sentí que lo justo era que uno de sus representantes fuese el Jugador Más Valioso. En aquel entonces pensé en Devin White, pero se lo dieron a Tom Brady. Más allá de quién reciba los premios, el impacto de la defensiva fue innegable. “Nunca había visto a un equipo tan preparado como éste”, concluyó un emocionado Vic Fangio. “Cuando una defensiva juega así, el resto se hace mucho más sencillo”.

Super Bowl 2025: Eagles confirman que se gana en las trincheras Leer más »

Real Madrid se cae en la tabla de posiciones: ¿En qué puesto quedó?

Loading

Liverpool le ganó por 2-0 a Real Madrid por la quinta fecha de la Fase Liga de la UEFA Champions League 2024/2025  El Merengue cayó en la tabla de posiciones, en la que está complicado respecto a la próxima instancia en la puja por la Orejona. Real Madrid quedó en el puesto 24, la última posición de los que pasan a la próxima instancia de la competencia. Los primeros ocho ingresarán de forma directa a los octavos de final, pero el equipo blanco se encuentra a ¡16 lugares! de esa ubicación. Con seis puntos, producto de dos triunfos y tres derrotas, Real Madrid está cómodo en el puesto 24 y solo por la serie de resultados que se dieron en esta quinta jornada no salió de los que aún tienen chance de clasificar a la próxima ronda. Al Merengue le restan tres jornadas para sostenerse dentro de los que, al menos, jugarán los playoffs por un lugar en los octavos de final. Todavía tiene chances matemáticas de estar en los primeros ocho y meterse entre los 16 mejores de la Champions de forma directa, pero será un trabajo complicado para los de Carlo Ancelotti.

Real Madrid se cae en la tabla de posiciones: ¿En qué puesto quedó? Leer más »

El sorteo del Mundial de Clubes FIFA 2025 será el 5 de diciembre en Miami

Loading

El sorteo del Mundial de Clubes FIFA 2025™ se celebrará el 5 de diciembre en Miami El jueves 5 de diciembre de 2024, los mejores clubes del mundo conocerán a sus rivales en la fase de grupos de la primera edición del Mundial de Clubes FIFA™, en la que 32 equipos competirán por el título. Ese día, la celebración del sorteo situará a Miami (Estados Unidos) en el centro de todas las miradas. El acto comenzará a las 13:00 h (19:00 h CET) y se retransmitirá en directo a todo el mundo a través de FIFA.com, FIFA+ y otros canales asociados. Para entonces, ya estarán definidos los 32 clubes participantes. El último billete será para el vencedor de la final de la CONMEBOL Libertadores, que disputarán los brasileños Clube Atlético Mineiro y Botafogo de Futebol e Regatas en Buenos Aires (Argentina) el sábado 30 de noviembre. La posibilidad de clasificarse para este esperado torneo de clubes del próximo año en Estados Unidos añade más emoción si cabe a la edición de este año de la CONMEBOL Libertadores. El Atlético Mineiro busca su segundo título tras el logrado en 2013, mientras que Botafogo, líder de la liga brasileña, aspira a ganar el prestigioso torneo sudamericano por primera vez, tan solo cinco días antes del sorteo del Mundial de Clubes FIFA 2025™. La FIFA ha anunciado recientemente los doce estadios que acogerán la competición y ha confirmado al Inter de Miami CF como el penúltimo equipo clasificado y representante anfitrión, tras su destacada actuación en la temporada regular de la MLS 2024. También ha revelado que el Seattle Sounders FC disputará todos sus partidos de la fase de grupos en el flamante Lumen Field y que el torneo comenzará en el Estadio Hard Rock de Miami el domingo 15 de junio. Además, Hisense ha sido presentado en Shanghái como primer patrocinador del torneo. Toda la información sobre el Mundial de Clubes FIFA™, la competición global de clubes más importante, inclusiva y justa de la historia, está disponible aquí. Los aficionados pueden inscribirse para recibir información sobre entradas y servicios preferentes a través de FIFA.com/tickets. Próximamente se publicarán más detalles sobre el sorteo, incluido su procedimiento, en el Portal de Medios de la FIFA y en FIFA.com.

El sorteo del Mundial de Clubes FIFA 2025 será el 5 de diciembre en Miami Leer más »