El Parkinson tiene un olor que algunos perros pueden detectar

29 de agosto de 2025

Loading

Según una nueva investigación del Reino Unido, es posible entrenar a perros de biodetección para que detecten con éxito el olor de la enfermedad de Parkinson.

Un nuevo estudio demuestra que las personas con enfermedad de Parkinson (EP) tienen un olor que perros entrenados pueden detectar con fiabilidad a partir de hisopos cutáneos. La investigación fue realizada en colaboración con Medical Detection Dogs y las Universidades de Bristol y Manchester.

Detectar el Parkinson

Dos perros fueron entrenados por la organización benéfica Medical Detection Dogs para distinguir entre hisopos de sebo de personas con y sin enfermedad de Parkinson. En un ensayo doble ciego, demostraron una sensibilidad de hasta el 80% y una especificidad de hasta el 98%.

Detectaron el Parkinson en muestras de pacientes que también presentaban otras afecciones.

Los perros fueron entrenados durante varias semanas con más de 200 muestras de olor de individuos con EP positiva y muestras de control de personas sin la enfermedad. Las muestras se presentaron a los perros en un sistema de soporte y se les premió por indicar correctamente una muestra positiva y por ignorar correctamente una muestra negativa.

En la prueba doble ciego, es decir, donde solo un ordenador sabía dónde estaban las muestras correctas, cada línea se presentó en orden inverso. Las muestras para las que no se tomó una decisión se volvieron a presentar. Posteriormente, las muestras no buscadas se recogieron en nuevas líneas, hasta que se tomó una decisión para todas las muestras.

Una prueba diagnóstica definitiva para la enfermedad de Parkinson (EP) sigue siendo difícil de alcanzar, por lo que la identificación de posibles biomarcadores podría facilitar el diagnóstico y la intervención oportuna.

Claire Guest, directora ejecutiva y directora científica de Medical Detection Dogs, afirma: “Nos enorgullece enormemente afirmar que, una vez más, los perros pueden detectar enfermedades con gran precisión”.

Diagnóstico oportuno

Actualmente no existe una prueba temprana para la enfermedad de Parkinson y los síntomas pueden aparecer hasta 20 años antes de que se hagan visibles y persistentes, lo que lleva a un diagnóstico confirmado.

El diagnóstico oportuno es fundamental, ya que el tratamiento posterior podría ralentizar la progresión de la enfermedad y reducir la intensidad de los síntomas.

“La identificación de biomarcadores diagnósticos de la EP, en particular aquellos que pueden predecir el desarrollo o ayudar a diagnosticar la enfermedad de forma temprana, es objeto de muchas investigaciones en curso”, afirma Nicola Rooney, profesora asociada de la Facultad de Veterinaria de Bristol y autora principal.