2025

Unas gafas permiten a una niña sorda de 10 años ver palabras

Loading

Una niña sorda de 10 años está impresionada con unas nuevas gafas con subtítulos que le permiten ver las palabras habladas. Kendyl Pool nació con sordera profunda debido a malformaciones en sus oídos internos y ha utilizado el lenguaje de señas americano (ASL) para comunicarse desde que tenía seis meses. Su madre, Bri, descubrió por primera vez estas “gafas con subtítulos” que permiten ver palabras en TikTok y supo que podrían cambiarle la vida a su hija. Las gafas transcriben el habla en palabras en tiempo real y las muestran en las lentes. Le dio las gafas a Kendyl como regalo sorpresa en su cumpleaños. Ver palabras Las gafas de subtítulos desarrolladas por HearView se conectan a través de Bluetooth a una aplicación que utiliza tecnología de reconocimiento de voz para transcribir las palabras habladas en una pequeña pantalla incorporada dentro de las gafas. Su madre descubrió por primera vez las gafas con subtítulos en TikTok y supo que podrían cambiarle la vida a su hija. “Kendyl no tenía idea de que existían, así que cuando se los puso y comencé a hablar, se sorprendió por completo”, dijo Bri. “Se quedó atónita, incluso lloró un poco porque no podía creer que pudiera ver lo que estaba diciendo frente a ella”. No solo le permiten a Kendyl seguir las conversaciones con mayor facilidad, sino que también la ayudan a practicar el habla al probar si sus propias palabras aparecen correctamente en la pantalla. “No puede escucharse a sí misma, así que usa las gafas para verificar si está pronunciando bien las palabras”, dijo Bri. “Dice ‘Mamá, mamá, mamá’ y espera a ver si aparece. Cuando aparece, se emociona mucho”. La niña de 10 años es la única persona sorda en su familia y, a veces, ha tenido dificultades para comprender por qué es diferente. Las gafas ya le han dado a Kendyl un gran impulso de confianza, permitiéndole participar en más actividades sociales y comunicarse con personas que no saben ASL. Un gran paso para la inclusión Las gafas también almacenan conversaciones en la aplicación, lo que significa que Kendyl puede revisar conversaciones importantes más tarde, como instrucciones de sus maestros o médicos. “Durante mucho tiempo, los subtítulos en televisores o dispositivos han sido inexactos o retrasados, lo que dificulta que las personas sordas experimenten completamente lo que se está diciendo”, dijo Bri. “Pero probé estas gafas yo misma hablando rápido y probé diferentes frases y son increíblemente precisas”. “Este es un gran paso para la inclusión. Estas gafas brindan acceso completo a conversaciones en tiempo real y eso cambia la vida”.

Unas gafas permiten a una niña sorda de 10 años ver palabras Leer más »

Costa Rica y EE.UU. acuerdan reforzar cooperación en seguridad y control migratorio

Loading

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, enfatizó este martes en San José, Costa Rica, la importancia de fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como combate al crimen organizado internacional, así como migración y ciberseguridad. Luego de un encuentro de casi una hora con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ambos líderes destacaron la relación histórica de apoyo mutuo. La visita se realizó en el marco de la gira que el jefe de la diplomacia estadounidense realiza por varios países de la región, incluidos Panamá y El Salvador. Chaves dijo que su Gobierno debe fortalecer la lucha contra el crimen organizado y que Rubio ofreció “de manera muy generosa” continuar otorgando apoyo a través de exenciones Sin dar detalles, Chaves dijo que ya está esbozada la ruta de colaboración continua también en el ámbito de migraciones. Rubio consideró al país un ejemplo, al haber más estadounidenses viviendo en suelo costarricense que ticos en Estados Unidos. Rubio agregó que Costa Rica tiene la amenaza de que grupos criminales lo utilicen como tránsito por su geografía. “Vamos a cooperar con ustedes, incluso, vamos a investigar y ver cómo podemos involucrar a la Drug Enforcement Agency (DEA) y el Federal Bureau of Investigation (FBI), trabajando con sus equipos de seguridad aquí”, dijo el funcionario. El apoyo que ofreció Rubio se extiende a la ciberseguridad y el desarrollo de telecomunicaciones en el país. El funcionario dijo que el Gobierno costarricense ha sido firme en solo permitir compañías confiables en este ámbito. Principal socio comercial de Costa Rica Según la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), Estados Unidos es el principal socio comercial del país. Al cierre de 2024, las exportaciones costarricenses hacia Estados Unidos alcanzaron los US$ 9.285,7 millones, lo que representa el 46,7% del total de ventas al exterior. En 2024 los dispositivos médicos lideraron las exportaciones de bienes a Estados Unidos, con el 64% del total. La oficina de prensa de Procomer dijo a CNN que entre 2020 y 2024 el crecimiento anual promedio en las exportaciones fue de 17% y solo entre el 2023 y 2024 el porcentaje alcanzó 13%. Asimismo, la entidad señaló que Estados Unidos encabeza el flujo de inversión extranjera directa en Costa Rica. Al tercer trimestre de 2024, aportó US$ 1.900,4 millones, que representa el 72,6% del total registrado por el Banco Central costarricense.

Costa Rica y EE.UU. acuerdan reforzar cooperación en seguridad y control migratorio Leer más »

Google oficializa el cambio del Golfo de México al Golfo de América

Loading

A finales de enero, Trump prometió que renombraría el Golfo de México, y este domingo designó el 9 de febrero como el Día del Golfo de América. Google Maps ya ha cambiado el nombre del Golfo de México por el de América después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que puso en marcha el proceso de cambio de denominación. El nombre del Golfo ha cambiado solo en Estados Unidos, mientras que en el resto del mundo aparecen las dos denominaciones, tal y como anticipó Google en su cuenta de X el pasado 27 de enero.

Google oficializa el cambio del Golfo de México al Golfo de América Leer más »

¿Luis Díaz se va de Liverpool? Esto se dice sobre una posible partida

Loading

Varios medios de Inglaterra informan que el posible futuro del colombiano estaría en Arabia Saudita. El actual momento de Luis Díaz en Liverpool volvió a poner en duda su futuro con los Reds. Sin una renovación y con un contrato hasta 2027, el colombiano podría despedirse de Anfield en caso de que aparezca una oferta que convenza al equipo, quien también estaría dispuesto a dejar ir a Diogo Jota, Darwin Núñez y Mohamed Salah. Tras la eliminación de Liverpool por Plymouth en la FA Cup, Díaz fue uno de lo más criticados tras el sorpresivo resultado. “Para Luis Díaz, uno de los jugadores más experimentados del club, las excusas simplemente no existen. Continúan sus malos intentos frente al arco, fue desastroso”, dijo el Anfield Watch tras su actuación. ¿Luis Díaz se va a Arabia Saudita? El propio Anfield Watch dio a conocer que Díaz entraría entre las posibles ventas en el mercado de verano de este 2025. “Díaz acaba contrato en 2027, por lo que tiene todo por demostrar si desea que el club prolongue su estancia en Merseyside. Anfield Watch ha podido saber que a él se suman Núñez y Jota como jugadores que el Liverpool está pensando en vender este verano”, se lee en la publicación del medio. “Si bien la respuesta a la última exclusiva de Anfield Watch puede haber parecido un poco preocupante (posiblemente reemplazar a tres jugadores de ataque antes de que consideremos la idea de que Salah podría no extender su contrato), la realidad es que el juego de ataque del Liverpool carece de calidad detrás de Gakpo y Salah”, agregaran. Desde su llegada a Liverpool, Luis Díaz ha jugado 131 partidos, ha marcado 36 goles y ha dado 14 asistencias.

¿Luis Díaz se va de Liverpool? Esto se dice sobre una posible partida Leer más »

Super Bowl 2025: Eagles confirman que se gana en las trincheras

Loading

La defensiva fue el catalizador de la victoria de Philadelphia, abrumando a Patrick Mahomes a lo largo de toda la tarde/noche El fútbol americano se gana, y siempre se ganará, en las trincheras. Los Philadelphia Eagles abrumaron a Patrick Mahomes durante toda la tarde/noche, y sentenciaron una paliza con tintes históricos para coronarse campeones del Super Bowl LIX, y tomar revancha de la derrota ante los Kansas City Chiefs un par de años atrás. Similar a lo que ocurrió cuando Kansas City perdió el Super Bowl LV ante los Tampa Bay Buccaneers, la defensiva de los Eagles generó presión sin la necesidad de enviar cargas, y pocas cosas alteran más un plan de juego que esa ecuación. Los Eagles totalizaron seis capturas, la máxima cantidad que recibió Mahomes en un partido en su carrera, y presionaron al mariscal de campo de los Chiefs en el 53.3 por ciento de las jugadas; lo más increíble es que lo hicieron sin enviar ninguna carga en todo el partido. Fue tanto el dominio de Philadelphia, que el partido prácticamente se terminó en la primera mitad, y terminó siendo anticlimático. “Fue un esfuerzo total del equipo”, declaró el entrenador en jefe, Nick Sirianni. “Jalen Hurts [Jugador Más Valioso del encuentro] jugó un excelente partido, pero la defensiva dominó y los equipos especiales aportaron lo suyo”. Los Chiefs habían puesto una curita a un problema de difícil solución: su línea ofensiva. Movieron a Joe Thuney a la posición de tackle izquierdo, y si bien las cosas mejoraron, no fue suficiente ante los Eagles. Josh Sweat tuvo un partido inspirado, y Thuney prácticamente vivió en el regazo de Mahomes durante todo el partido. Mahomes nunca se sintió cómodo, y eso lo llevó a tener la peor primera mitad de su carrera. Piensen ustedes que, en esa primera mitad, los Eagles tuvieron más jugadas (39), que los Chiefs yardas totales (23). Philadelphia capitalizó cada apresuramiento, sea con una captura, o con puntos. Corriendo por su vida hacia su lado derecho, Mahomes suele hacer magia y sacar un conejo de la galera, pero nunca lo vio a Cooper DeJean, una estrella en potencia, que disfrazó bien su cobertura, interceptó el pase y lo llevó hasta la zona de anotación en el día de su cumpleaños 22. Fue la primera intercepción de Mahomes en playoffs tras 733 pases. En la siguiente serie, Sweat le dio la vuelta a la esquina como durante todo el juego, contactó la pierna de Mahomes, que lanzó su segunda intercepción, en este caso a Zack Baun, quien tuvo el mejor año de su carrera, y lo coronó de manera especial. “La defensiva gana campeonatos”, dijo Hurts. “Ustedes vieron como dominaron hoy, nos dieron campos cortos durante todo el juego”. Durante todo el año me dio la sensación de que Philadelphia era el equipo más físico de la NFL, y no hice más que ratificarlo en este Super Bowl. Una defensiva orquestada por Vic Fangio –ganó su primer anillo– que se apoya en los fundamentos, e impone su rigor constantemente. Rara vez, Philadelphia falla una tacleada, y cuando enfrentas a una ofensiva que no tiene verticalidad y se basa en la capacidad de acumular yardas después de la recepción, esa es una fórmula destinada al desastre para el rival. Los Eagles son ese equipo que te intimida, y que no piden perdón por jugar al límite del silbato, lo cual nos lleva a la raíz de nuestra columna: el fútbol americano se gana en las trincheras. Philadelphia tiene probablemente la mejor línea ofensiva, y la mejor línea defensiva de la NFL, y esa una fórmula difícil de superar. Defensivamente, Sweat y Nolan Smith Jr. te presionan desde los extremos, Jalen Carter, Jordan Davis y Milton Williams te cocinan por el centro. Talento y profundidad. Hasta hubo un momento en el cual pensamos que era posible ver la primera blanqueada en la historia de un Super Bowl. La realidad es que el 40-22 final está decorado por puntos de Kansas City en tiempo basura con el partido ya definido, pero la diferencia entre ambos equipos fue abismal este domingo en New Orleans. Si me lo preguntan, yo le hubiese dado el premio a MVP a Sweat, porque siento que la defensiva fue la diferencia en este duelo; nada en contra de Hurts, que jugó un excelente encuentro y volvió a probar estar a la altura de las circunstancias. Pero al igual que sucedió cuando los Buccaneers le ganaron a los Chiefs en el Super Bowl, la defensiva fue el catalizador, y sentí que lo justo era que uno de sus representantes fuese el Jugador Más Valioso. En aquel entonces pensé en Devin White, pero se lo dieron a Tom Brady. Más allá de quién reciba los premios, el impacto de la defensiva fue innegable. “Nunca había visto a un equipo tan preparado como éste”, concluyó un emocionado Vic Fangio. “Cuando una defensiva juega así, el resto se hace mucho más sencillo”.

Super Bowl 2025: Eagles confirman que se gana en las trincheras Leer más »