javiertolosa

LA RADIO Y TV ONLINE DE LOS HISPANOS

Declaran desastre mayor para Florida debido a daños causados por el huracán Helene

Loading

Por: Javier Tolosa La declatatoria incluye asistencia individual para las personas afectadas por el huracán. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) aprobó una declaración de desastre mayor para la Florida por el huracán Helene que arrasó la costa oeste y noroeste del estado causando daños significados y al menos 11 muertos. El gobernador Ron DeSantis hizo el anuncio este domingo en una conferencia de prensa en el Condado Pasco en la que detalló que la declatatoria incluye asistencia individual y pública. La asistencia individual, que es para los residentes y hogares, está disponible para los condados de Charlotte, Citrus, Dixie, Franklin, Hernando, Hillsborough, Jefferson, Lafayette, Lee, Levy, Madison, Manatee, Pasco, Sarasota, Taylor y Wakulla. La pública, para trabajos de emergencia y la reparación o reemplazo de instalaciones dañadas por el desastre, está disponible para la remoción de escombros y medidas de protección de emergencia, incluida la asistencia federal directa. Los condados que pueden beneficiarse de la asistencia pública son Charlotte, Citrus, Dixie, Franklin, Hernando, Hillsborough, Jefferson, Lafayette, Lee, Levy, Madison, Manatee, Pasco, Pinellas, Sarasota, Taylor y Wakulla. DeSantis también indicó que también está disponible el Fondo de Desastres de Florida, supervisado por Volunteer Florida, establecido para brindar asistencia financiera a nuestras comunidades mientras responden y se recuperan de tiempos de emergencia o desastre. Las personas pueden obtener más información en FloridaDisasterFund.org. En cuanto a la electricidad, informó que hasta la mañana del domingo aproximadamente 227,607 floridanos se encuentran sin luz y se ha restaurado el suministri 2,175,378 cuentas. Kevin Guthrie, director ejecutivo de la división de Administración de Emergencia de Florida (FDEM), dijo en la rueda de prensa que se llevaron a cabo 800 misiones de rescate y están por realizar 1,700 más operaciones de búsqueda y rescate. Las áreas del condado de Pasco sufrieron grandes inundaciones debido a la marejada ciclónica de Helene antes de que el huracán al Big Bend, en el noroeste de la Florida. Helene arrasó con la costa oeste y noroeste de la Florida, tras tocar tierra en el estado como un huracán categoría 4 con vientos de 140 mph el jueves en la noche y causó una histórica marejada ciclónica de más de 15 pies de altura. El huracán dejó al menos 64 muertos en Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Georgia y Virginia. La estimación preliminar de AccuWeather sobre los daños y las pérdidas económicas causadas por Helene en Estados Unidos es de entre $95,000 millones y $110,000 millones. Helene es el cuarto huracán que toca tierra en la costa del Golfo de Estados Unidos en 2024 después de Beryl, Debby y Francine.

Declaran desastre mayor para Florida debido a daños causados por el huracán Helene Leer más »

Los Mavericks eliminaron a los Clippers y habrá séptimo juego entre Cavaliers y Magic

Loading

Los Mavericks de Dallas derrotaron a Los Angeles Clippers y se metieron en Semifinales de Conferencia Oeste, instancia en la que jugarán frente a City Thunder de Oklahoma, verdugo de New Orleans Pelicans. Por su parte, Orlando Magic venció a Cavaliers de Cleveland y forzó un séptimo partido en la disputada serie de primera ronda del Este. El ganador del juego decisivo, a disputarse el domingo, se medirá frente a Boston Celtics, que quitó del camino a Miami Heat. Los Mavericks llegaron a la siguiente ronda con Luka Doncic y Kyrie Irving inspirados Los Dallas Mavericks de Luka Doncic y Kyrie Irving doblegaron este viernes por 114-101 a Clippers y eliminaron a los angelinos por 4-2 en la primera ronda del Oeste. Los Mavericks, quintos en esa conferencia, se verán ahora las caras con el jóven y sorprendente Oklahoma City Thunder, que terminó primero en el Oeste con Shai Gilgeous-Alexander al volante. Además, Doncic y Dallas se quitaron de encima una pequeña maldición que tenían con los Clippers, que les mandaron a casa las dos últimas veces que se cruzaron en playoffs (2020 y 2021). Especialmente dolorosa fue el de 2021 cuando los Mavericks desperdiciaron un 3-2 en casa y perdieron el séptimo encuentro en Los Angeles. Mientras los texanos, que llegaron al tramo decisivo en un excelente momento (16 triunfos en 18 partidos hasta que certificaron el quinto puesto), piden paso en el Oeste, los Clippers acumularon un fracaso más para un proyecto multimillonario que volvió a quedarse lejísimos de las expectativas. Con Kawhi Leonard (ausente por lesión en cuatro partidos ante Dallas), James Harden, Paul George y Russell Westbrook como puntales de una plantilla lujosa y a priori muy potente, los Clippers extendieron su penoso récord de no haber alcanzado jamás las Finales de la NBA en más de medio siglo de andadura. Desde que Leonard y George desembarcaron en 2019, los Clippers solo consiguieron llegar a la final del Oeste (2021), el mayor éxito en la historia de la franquicia pero insuficiente para el magnate Steve Ballmer que, como dueño del equipo, inaugurará la próxima temporada el nuevo estadio con muchas dudas en el plano deportivo. Sus verdugos esta noche fueron Doncic (28 puntos con 9 de 26 en tiros y 1 de 10 en triples, 7 rebotes y 13 asistencias) y, sobre todo, un Irving que tras meter solo 2 puntos en la primera mitad entró en trance en la reanudación y acabó con 30 puntos (11 de 19 en tiros, 5 de 9 en triples), 6 rebotes y 4 asistencias. La defensa local castigó a los Clippers, que tuvieron a Norman Powell como máximo anotador con 20 puntos. George (18 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias) y Harden (16 puntos, 7 rebotes y 13 asistencias) no pudieron rescatar a su equipo. El Magic derrotó a los Cavaliers y habrá séptimo juego en Cleveland La serie entre Magic y Cavaliers se decidirá este domingo en un séptimo partido, que se jugará en Cleveland, después de que Orlando se llevara este viernes el sexto encuentro por 103-96 y sobreviviera a un recital espectacular de Donovan Mitchell con 50 puntos. El vencedor de esta eliminatoria de primera ronda del Este se enfrentará a los Boston Celtics, el mejor equipo de la temporada regular y que espera rival tras doblegar por 4-1 a los Miami Heat. En un partido muy igualado en el que ningún conjunto consiguió una ventaja de 10 o más puntos, este joven y sorprendente Magic, que ha sido una de las revelaciones del curso en la NBA, se impuso de la mano de Paolo Banchero (27 puntos y 8 rebotes), Franz Wagner (26 puntos y 5 rebotes) y Jalen Suggs (22 puntos y 6 rebotes). De nada sirvió en los visitantes la lección magistral de un Mitchell que firmó un sensacional 22 de 36 en tiros de campo (3 de 9 en triples). Además aportó 4 rebotes y 4 asistencias. Un buen ejemplo de lo solo que estuvo en los Cavaliers, que entre el resto de jugadores solo consiguieron 46 puntos frente a los 50 de su estrella, fue que Mitchell metió todos y cada uno de los 18 puntos de Cleveland en el cuarto periodo y los 22 últimos puntos de su equipo en el partido contando también el final del tercer cuarto. Solo Darius Garland (21 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) le dio algo de cobertura en unos Cavaliers sin el lesionado Jarrett Allen. El Rocket Mortgage FieldHouse de Cleveland dictará sentencia este domingo en un séptimo encuentro.

Los Mavericks eliminaron a los Clippers y habrá séptimo juego entre Cavaliers y Magic Leer más »

Definidos los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano

Loading

Este miércoles, ya definidos los duelos, se jugará la primera fecha de las finales del fútbol profesional colombiano. Con la finalización de la última fecha del todos contra todos, quedaron definidos los ocho finalistas de la Liga colombiana, la primera división del fútbol profesional colombiano. Bucaramanga, por primera vez en su historia, terminó como líder del campeonato, rozando los 40 puntos y con el arco menos vencido de la campaña. La buena temporada le permitió al leopardo asegurar el punto invisible, tras ser cabeza de serie de su zona. Bucaramanga, Tolima, Pereira, Santa Fe, Equidad, Millonarios, Junior y Once Caldas, los clasificados a las finales de la Liga BetPlay. Bucaramanga, por primera vez en su historia, terminó como líder del campeonato, rozando los 40 puntos y con el arco menos vencido de la campaña. La buena temporada le permitió al leopardo asegurar el punto invisible, tras ser cabeza de serie de su zona. Deportes Tolima, que hizo los mismos puntos, pero quedó segundo por diferencia de gol, ganó el otro punto invisible, también como cabeza de zona. Además, a los ocho también se metieron, en orden, Pereira, Santa Fe, La Equidad, Millonarios, Junior y Once Caldas. Los tres últimos se metieron en la última fecha, tras un final de infarto en el todos contra todos. Así quedaron los dos grupos de los cuadrangulares de la Liga colombiaba Después de la fecha 19, la Dimayor celebró el sorteo de los cuadrangulares, que empezarán este mismo miércoles. La final será, en la ida, el próximo 2 de junio y, en la vuelta, el 9 del mismo mes. Grupo A Grupo B En la primera fecha, que empieza este miércoles, en la zona A, Pereira será local contra Bucaramanga y Junior recibirá a Millonarios. En el grupo B, Equidad inicia recibiendo a Once Caldas y Santa Fe juega en casa con Tolima.

Definidos los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano Leer más »

Margarita Morselli: “Paraguay tiene todo lo necesario para ser el mejor”

Loading

Redacción Color Stereo Radio Margarita María Morselli Fretes Dávalos es directora general del Centro Cultural de la República El Cabildo, dependiente del Congreso de la Nación Paraguaya. Trabaja con el proyecto hace 20 años promoviendo el arte y la cultura.Ella es asuncena tiene 72 años, está casada con Raúl Codas, tiene 3 hijos y 9 nietos. Originalmente es de profesión escribana, estudió la carrera de derecho en la Universidad Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. Egresó del colegio Santa Teresa. Estudió piano desde antes de los 6 años. Es profesora superior de piano y dirigió el Conservatorio de Educación Musical desde 1973 hasta 1981. Realizó también trabajos como vestuarista teatral y de danza. Su trabajo docente abarca la enseñanza musical y de artes en colegios secundarios de Asunción y en el Instituto Superior de Bellas Artes como profesora de la cátedra de pintura. “Desde pequeña me gustó todo lo que tenga escenario. Me gustaba expresarme, pero a medida que fui creciendo también me gustó el Derecho. además me gustaba Arquitectura, pero no se dio”, cuenta. Aunque es de profesión escribana no llegó a ejercer por mucho tiempo, pues justo empezó a pintar. “Empecé a ir a la bienal de São Paulo, Ecuador, Londres y no tuve tiempo de ejercer. Me realicé como pintora y al irme a todos esos lugares tuve varios premios”, recuerda. Ella confiesa que se siente muy contenta con su vida y todo lo que ha construido. “Uno recoge lo que siembra, si uno se porta bien, luego la gente te toma en cuenta”. expresa. Familia En cuanto a su vida familiar, Morselli explica que ahora ya sus hijos están grandes y cada uno tiene sus ocupaciones y sus familias, pero cuando eran niños también le tocó ser multifacética. “Estoy muy orgullosa de mis hijos, son muy trabajadores”, comenta. Ella está convencida de que la familia es muy importante y también las amistades. Como a Morselli le gustan mucho las poesías y los libros, cada sábado y domingo después de los almuerzos, los niños comenzaban a leer en voz alta alguna fábula, parte de una poesía o fragmentos de algún texto. Tanto es así que uno de sus nietos, cuanto falleció la bisabuela le recitó un poema de Benedetti, aprendido solamente durante esos encuentros familiares. Más sobre ella Margarita actualmente también está en la Academia Olímpica Paraguaya y tiene previsto viajar a Grecia para una reunión. “La Academia es el brazo espiritual del Comité Olímpico Internacional, el deporte también es cultura”, explica. En sus ratos libres le gusta ver series en Netflix. “A mí me gusta mucho el cine, me gustan los guiones, la escenografía, el vestuario, me parece muy completo”, indica. A Morselli se la invita a varios eventos sociales y siempre se la puede ver muy elegante. “Para mi la vestimenta es muy importante porque ayuda a posicionarte frente a la gente”, manifiesta. Le gustan los tonos verdes y rojo. Se considera fan de los trajecitos clásicos, aunque también le gustan los toques modernos. Además de ser socia fundadora y miembro ejecutivo de la Fundación Cabildo, es socia fundadora y miembro ejecutivo de la Asociación Cultural Comuneros; miembro directivo del Consejo Paraguayo de la Música; miembro asesor del proyecto La Voz de los Sin Voces de la Unesco en Paraguay; miembro de la Academia de la Historia y la Geografía Militar del Paraguay asesora cultural de varias instituciones. Fue directora de la Academia Olímpica Paraguaya; directora general de Bellas Artes del Viceministerio de Cultura dependiente del Ministerio de Educación y Cultura; Presidenta de la Asociación Gente de Arte y Síndico. Escribió diversos ensayos sobre el arte en periódicos y revistas especializadas, así como también realizó ilustraciones para obras literarias y llevó adelante la dirección artística de numerosas publicaciones realizadas por el Congreso de la Nación Paraguaya, el Centro Cultural Cabildo, La Comisión Nacional del Bicentenario y otros. En cuanto a la situación actual del país, a Morselli le preocupa mucho la inseguridad y la impunidad ante los hechos delictivos. “Paraguay tiene todo lo necesario para ser el mejor, pero al parecer permanece estancado”, opina. Como mensaje final Margarita resalta: “Cuando uno tiene un sueño hay que perseguirlo y trabajarlo, pues una vez logrado uno se siente contento con uno mismo”. El Centro Cultural El Cabildo prepara para el 14 de mayo una celebración especial por los 20 años de labor en pos de la cultura, con mucha música y danza. Apasionada por el arte y la cultura, Margarita Morselli trabaja incansablemente en el Centro Cultural El Cabildo hace 20 años.

Margarita Morselli: “Paraguay tiene todo lo necesario para ser el mejor” Leer más »

Prohibición de nuevas zonas de pesca dan respiro de vida a la fauna marina antártica

Loading

Redacción Color Stereo Radio Nuevas y enormes zonas de prohibición de pesca dan un respiro a los depredadores marinos antárticos y a sus presas, como las ballenas barbadas y los pingüinos. El gobierno de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, que opera como territorio británico de ultramar, anunció recientemente que había establecido nuevas zonas de prohibición de pesca en más de 166.000 km² de su área marina protegida existente. Además, ha prohibido pescar el krill en 17.000 km² adicionales del área marina protegida. Estas nuevas zonas de prohibición de pesca se establecieron para proteger la vida silvestre marina dependiente del krill, incluidas las ballenas barbadas y los pingüinos. Zonas de prohibición de pesca A miles de kilómetros de la costa sureste de América del Sur se encuentra un conjunto de islas remotas, una ancha y con forma de coma, las otras una serie de pequeños puntos que desembocan en el Océano Atlántico Sur. Se trata de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, situadas al norte de la masa helada de la Antártida. Estas nuevas zonas de prohibición de pesca se establecieron para proteger la vida silvestre marina dependiente del krill. Las islas, que el Reino Unido gobierna como territorio de ultramar pero que Argentina también reclama, están habitadas por millones de focas y aves, y las aguas circundantes están repletas de peces y krill. Las ballenas barbadas, como las jorobadas (Megaptera novaeangliae) y las ballenas de aleta (Balaenoptera physalus), realizan migraciones anuales a esta zona para darse un festín con el excedente de krill. El 26 de febrero, el gobierno de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur (SGSSI) anunció una decisión para salvaguardar la biodiversidad marina dentro de su jurisdicción. En 2012 se estableció originalmente un área marina protegida (AMP) preexistente de 1,24 millones de kilómetros cuadrados alrededor de las islas, y prohibió toda pesca de arrastre de fondo, así como la pesca de fondo a profundidades inferiores a 700 metros. El gobierno ahora ha establecido nuevas zonas de prohibición de captura dentro del AMP que se adoptarán en la legislación SGSSI. Estas nuevas zonas de veda prohíben toda pesca en un total de 166.000 km2 del AMP, un área aproximadamente ocho veces el tamaño de Gales.

Prohibición de nuevas zonas de pesca dan respiro de vida a la fauna marina antártica Leer más »

Copa América 2024: Verano de fútbol internacional en Estados Unidos. Argentina defiende el título

Loading

Por: Francisco Javier Tolosa Color Stereo Radio Copa América 2024 La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos, confirmó la Conmebol. Si bien estaba previsto que Ecuador sea el país que iba a albergar el certamen, todo quedó descartado por el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, quien en noviembre del 2022 manifestó que su país no estaba en la capacidad de organizar la Copa América.  De acuerdo al comunicado oficial publicado por la Conmebol, Estados Unidos será la sede de la próxima Copa América, tal y como sucedió cuando fueron los organizadores de la edición especial Copa América Centenario 2016. Dicho certamen será coorganizado por la Conmebol y la Concacaf y será utilizado por el país norteamericano como previa al Mundial 2026 donde serán sede junto a Canadá y México. Copa América 2024: Así será la gran inauguración El partido inaugural de la Copa América entre Argentina y Canadá se disputará el jueves 20 de junio de 2024 en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, confirmó la Confederacion suramericana de fútbol.  Con una capacidad para más de 71.000 espectadores, este popular recinto de Estados Unidos fue elegido para albergar el primer encuentro de la 48ª edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Copa América 2024: Así será la gran final La final de la Copa América se jugará el domingo 14 de julio de 2024  en el Hard Rock Stadium, ubicado en Miami, Florida. A través de sus redes sociales, la Conmebol detalló que este multifuncional recinto, que cuenta con una capacidad para más de 65.300 aficionados, será la sede donde se definirá al nuevo campeón de este histórico torneo.  «Esperamos estadios llenos con la pasión de todo el continente americano para la inauguración y final de una inolvidable CONMEBOL Copa América. En Atlanta, el balón empezará a rodar y no parará durante un mes, hasta el partido final en Miami. Son estadios magníficos en ciudades maravillosas. Agradecemos la valiosa colaboración de las autoridades estadounidenses y de nuestros amigos de la Concacaf en la organización de esta competición. Esperamos la mejor CONMEBOL Copa América de todos los tiempos», dijo Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL y Vicepresidente de la FIFA. Copa América 2024 calendario y horarios La Copa América 2024 iniciará el 20 de de junio y finalizará el 14 de julio. El partido inaugural de este histórico torneo se jugará en el estadio Mercedes Benz (Atlanta), mientras que la gran final tendrá lugar en el Hard Rock Stadium (Miami). Fechas Fase de grupos: Del 20 de junio al 2 de julio Cuartos de final: Del 4 al 6 de julio Semifinales: 9 y 10 de julio Tercer puesto: 13 de julio Final: 14 de julio  Fase de grupos  Revisa aquí las fechas y horarios oficiales de los 32 encuentros de la Copa América 2024: Jueves 20 de junio Viernes 21 de junio  Sábado 22 de junio  Domingo 23 de junio  Lunes 24 de junio  Martes 25 de junio  Miércoles 26 de junio  Jueves 27 de junio  Viernes 28 de junio Sábado 29 de junio Domingo 30 de junio Lunes 1 de julio Martes 2 de julio  Cuartos de final Jueves 4 de julio Viernes 5 de julio Sábado 6 de julio   Semifinales Martes 9 de julio Miércoles 10 de julio   Tercer puesto Sábado 13 de julio  Final Domingo 14 de julio

Copa América 2024: Verano de fútbol internacional en Estados Unidos. Argentina defiende el título Leer más »

Inter de Milan celebró el Scudetto en la Serie A ganó ante Torino y va por su récord de puntos

Loading

El Inter, comandado por el argentino, Lautaro Martinez, se impuso 2-0 a Torino en la fecha 34 de la Serie A en Italia, en el primer partido como campeón consagrado. El Nerazzurro se venció con goles de Hakan Calhanoglu y sigue buscando el récord de puntos en el fútbol italiano.  El nerazzurro se consagró campeón de Italia el pasado fin de semana con su victoria 2 por 1 frente al Milan, en el clásico. Hoy, sometió a Torino como local, suma 28 partidos invicto y llegó a los 89 puntos. Su último objetivo de la temporada es sumar 3 victorias más para llegar a los 98 puntos y superar el récord de 97 que está vigente. Inter festejó el Scudetto con un triunfo ante Torino La victoria de este domingo se dio de forma paulatina. Tras un primer tiempo muy parejo, casi sin acciones de peligro, el juego se abrió con la expulsión de Tameze a los 48 minutos. De ahí en más, el nerazzurro fue claro dominador. Calhanoglu dos veces, la primera tras una jugada de mucho toque de derecha a izquierda, y la segunda de penal, cedido por Lautaro Martínez, aseguró el triunfo de Inter. El turco Calhanoglu, habitual lanzador del penales del Inter, ofreció el lanzamiento desde los once metros a Lautaro Martínez, quien no aceptó, pese a estar peleando por el botin de oro del campeonato y no marcar desde febrero. Fue una nueva muestra de liderazgo del capitán de Bahía Blanca. No falló el turco y lo celebró con Lautaro. Calhanoglu no ha fallado desde los once metros desde 2020. Van 16 seguidos en su cuenta y ha superado los 15 de Ibrahimovic, igualando el récord de Giampaolo Pazzini. El próximo sabado 4 de mayo, Inter visita a Sassuolo. Ahí buscará otra victoria para hacer más memorable esta temporada.

Inter de Milan celebró el Scudetto en la Serie A ganó ante Torino y va por su récord de puntos Leer más »

La MLS no se jugaría en las Fechas FIFA para que los aficionados no se pierdan el talento de Messi en todos los juegos

Loading

Esta sería la primera vez que la liga estadounidense considera la posibilidad Es una costumbre muy añeja que casi la totalidad de las ligas en el mundo detengan su actividad en las fechas dispuestas por la FIFA para encuentros entre selecciones y que se aprovechan para realizar partidos amistosos y de torneos zonales en el caso de Europa, sin embargo, hay ligas como la MLS que históricamente se han negado al parón por motivos que nunca han quedado claros y que obedecen más a una costumbre que a causas justificadas. En la transformación y evolución que la Major League Soccer vive en la actualidad, este y otros asuntos están por cambiar, y es que antes sus directivos no veían ninguna necesidad de detener sus actividades en las Fechas FIFA, pero hoy, con tantos jugadores de élite de diferentes nacionalidades que militan en equipos de la liga, y a decir verdad, por el ‘Fenómeno Messi‘, esta ‘costumbre’ tiene los días contados. Preocupa en Inter Miami Y fue Gerardo ‘Tata’ Martino quien en conferencia de prensa en el DRV PNK Stadium puso el tema en tendencia al contestar a una pregunta sobre un eventual parón de la MLS básicamente en torno a la figura de Messi: «Tengo entendido que para el siguiente año lo están analizando y es probable que eso suceda». ¿Y ahora que Messi tiene que ir con Argentina? Y es que la duda surgió cuando medios y directivos se preguntaron ¿qué pasaría cuando Lionel Messi tuviera que sumarse a las convocatorias de su selección con vistas a las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026? Hay que recordar que contrario a como se venía haciendo, la selección campeona del mundo actualmente sí se tiene que eliminar para buscar su sitio en la fase final de la Copa del Mundo y esto aplica a la Argentina que se coronó en Qatar 2022. La próxima Fecha FIFA se presentará en breve, para ser precisos en septiembre y lamentablemente, el Inter Miami tendrá que arreglárselas en fechas críticas de su competencia doméstica sin el astro argentino, quien irá a la convocatoria de la albiceleste en los partidos contra Ecuador y Bolivia el 7 y 12 de septiembre, en choques que se antojan complicados para los de Lionel Scaloni, sobre todo el segundo por ir de visitantes a la altura de La Paz, en el estadio Hernando Siles.

La MLS no se jugaría en las Fechas FIFA para que los aficionados no se pierdan el talento de Messi en todos los juegos Leer más »

La Fifa escogió el gol de Linda Caicedo ante Alemania como el mejor del mundial

Loading

¡Histórico! La Fifa reveló que la anotación de la colombiana a Alemania fue la más votada por los hinchas. Vea el sensacional gol. ¡Lindas noticias para el fútbol femenino! La Fifa reveló en la mañana de este martes que el gol de Linda Caicedo a Alemania fue escogido como la mejor anotación del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda. “Después de recoger el balón justo dentro del área, la sensación adolescente se abrió paso entre dos defensores alemanes con una croqueta perfecta. Luego, con un movimiento fluido, lanzó un disparo que se metió en la esquina superior derecha de la portería de Merle Frohm para darle a Colombia la ventaja”, aseguró Fifa. El ganador del Gol Hyundai del Torneo fue determinado por una encuesta de fanáticos, con el esfuerzo de Caicedo, superando el sublime tiro libre de la estrella panameña Martha Cox contra Francia por solo el 0,5 por ciento de los votos. Este gol fue clave para la victoria 2 – 1 de Colombia ante Alemania en la fase de grupos. La tricolor avanzó hasta cuartos de final donde cayó ante Inglaterra, selección que terminó como subcampeona del certamen. Es la segunda ocasión en la que Colombia gana este reconocimiento en un Mundial de la Fifa. Anteriormente, el gol de James Rodríguez a Uruguay había sido considerado como el mejor tanto del Mundial de Brasil 2014.

La Fifa escogió el gol de Linda Caicedo ante Alemania como el mejor del mundial Leer más »

Djokovic volvió con potencia al US Open y recuperó el número uno mundial

Loading

El serbio superó la primera ronda del Abierto de Estados Unidos con una victoria ante el francés Alexandre Muller por 6-0, 6-2 y 6-3. Con una aplastante victoria ante el francés Alexandre Muller, el serbio Novak Djokovic superó la primera ronda del Abierto de Estados Unidos y se aseguró desbancar al español Carlos Alcaraz del número uno del tenis masculino. Djokovic celebró su regreso a Nueva York tras un año de ausencia machacando a Muller (número 84 de la ATP) por 6-0, 6-2 y 6-3 en un juego nocturno de una hora y 34 minutos de juego. El astro serbio, que en su carrera ocupó la cima de la ATP por un récord de 389 semanas, se ha turnado en esta posición hasta siete veces este año con Alcaraz, el mayor rival en su camino hacia su título 24 de Grand Slam. “Creo que jugué muy bien de principio a fin. Me gustó el nivel y espero mantenerlo en la próxima ronda”, se felicitó Djokovic. Siguiéndose de reojo con Alcaraz, que debuta en la noche del martes frente al alemán Dominik Koepfer, Djokovic volverá a la pista el miércoles para enfrentar en la segunda ronda al español Bernabé Zapata, número 76 del ranking mundial. Zapata “es un especialista en arcilla, pero estos jugadores aprenden con el tiempo también a jugar en pista dura”, advirtió Djokovic. “No hay rival fácil, no se puede subestimar a nadie”. El duelo del serbio arrancó a las once de la noche después de una larga victoria de la local Coco Gauff. Djokovic fue recibido con una enorme ovación por la pista Arthur Ashe de Flushing Meadows (23.000 asientos), la mayor del mundo, donde se encontraban personalidades como el expresidente Barack Obama y su esposa, Michelle. El serbio ha mejorado su relación con la grada neoyorquina desde su última presencia en esta pista, cuando los aficionados lo trataron de consolar en una dramática derrota en la final de 2021 frente a Daniil Medvedev, quien le impidió completar un histórico pleno de victorias en los Grand Slam del año. En 2022, Djokovic no pudo competir en el torneo debido a su negativa a vacunarse contra el coronavirus. Este lunes, Djokovic comenzó a recuperar el tiempo perdido con una implacable derrota frente a Muller. “Sabía que podía comenzar el partido tarde, pero estaba emocionado de volver a esta pista”, aseguró. “Fueron un par de años sin estar aquí y siempre es un placer y un honor jugar ante ustedes. Gracias a todos los que se quedaron hasta casi la una de la mañana”.

Djokovic volvió con potencia al US Open y recuperó el número uno mundial Leer más »