Por: José Orlando Cruz Color Stereo Radio New York Red Bulls elimino en la serie al favorito Columbus Crew, quien necesitaba eltriunfo para seguir con vida en los Playoffs de la MLS y, seguir en la pelea por defender eltítulo. Luego de un primer encuentro en donde los red Bulls se llevaron la victoria en suvisita a la ciudad de Ohio contra todo pronóstico y aun así no eran favoritos para pasar ala siguiente fase, teniendo en cuenta que en el ultimo partido de la fase regular Columbusse había llevado los tres puntos del arena Red Bull.Con un inicio de juego en donde los dos equipos se dedicaron a jugar en la mitad de lacancha y con muy pocas oportunidades sobre los arcos, el encuentro se tornaba aburridoa pesar de la necesidad de los amarillos de llevarse la victoria, y en donde Red Bull conmayor concentración en defensa y con pocas oportunidades en el arco contrario sellevaba la clasificación con un resultado 2 a 1 hasta el último suspiro, cuando ni siquieraun tanto de Christian Ramírez al minuto 90+6 evitó la clasificación de los New York RedBulls al darse el agónico empate 2-2, tanto que envió el partido a los lanzamientosdesde el punto penal. Los neoyorquinos habían dado la vuelta al marcador con los golesde Dante Vanzeir (64′) y Emil Forsberg (P, 80′), Columbus Crew había tomado la ventaja1-0 con gol de Arfsten .Con una serie de penales sufrida luego de que John Tolkin disparó de zurda al ladoderecho de la portería pero su remate fue contenido por el guardameta rival, lo que pusoen desventaja a los locales, se presumía tendrían una noche oscura, posteriormente unoa uno fueron anotando de los dos equipos, pero no fue hasta que Yevhen Cheberko, en eldisparo que iba a sellar el triunfo de Columbus, falló para que Forsberg lograra susegundo penal de la noche e igualara la tanda 4-4.El sufrimiento para ambos continuó porque Max Arfsten (Columbus Crew), Sean Nealis(New York RB) y Alexandru Matan (Columbus Crew), con la gran actuación de CarlosCoronel, guardameta local, detuvo tres tiros consecutivos hasta que Daniel Edelman, a laderecha, pusiera el tanto ganador.New York Red Bulls dejo en el camino a un fuerte y encopetado rival, último campeón dela MLS Cup (diciembre de 2023), al subcampeón de la Copa de Campeones de laConcacaf (junio de 2024) y al vigente campeón de la Leagues Cup(agosto de 2024).
Perú cambió el estadio dónde enfrentará a Chile, en un partido clave por las Eliminatorias Sudamericanas. Redacción Colors Stereo Radio La selección Inca se medirá ante Chile por la fecha 11 de las eliminatorias rumbo a USA,CANADA y MEXICO, en condición de local. Sin embargo, el partido no se disputará en el Estadio Nacional de Lima, dónde la ‘Bicolor’ suele jugar los encuentros en casa. El conjunto entrenado por Jorge Fossati deberá cambiar de sede, debido a que en la ciudad de Lima se llevará a cabo el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Y como el Estadio Nacional queda en un lugar céntrico, la asistencia del público allí podría afectar las actividades del Foro. El partido de Perú ante Chile por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas, se disputará en el Estadio Monumental de Lima, casa de Universitario de Deportes. Esto podría resultar favorable para la ‘Blanquirroja’, ya que podría contar con un mayor número de hinchas apoyándolos. Esto se debe que el Estadio Monumental tiene un aforo de 80.000 espectadores, mientras que el Estadio Nacional, uno de 43.000 espectadores. La Selección Peruana enfrentará a Chile por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas, el próximo viernes 15 de noviembre, a partir de las 20:30 hs (Per) en el Estadio Monumental.
El presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió que entre sus planes inmediatos quiere viajar a Estados Unidos a mediados de novimbre, con la idea de juntarse con el presidente electo Donald Trump. Su plan es priorizar que su gobierno se convierta en un gran aliado del próximo gobierno de Estados Unidos. César Grajales, director de Asuntos Públicos de Iniciativa LIBRE, analiza la posible relación de una nueva administración Trump con América Latina.
El Departamento de Estado advierte de los peligros que corre un estadounidense si viaja a Venezuela. Si usted es estadounidense y planea viajar o vivir en Venezuela el Departamento de Estado considera que esto sería una mala idea debido a los peligros que correría como ser detenido por el régimen de Nicolás Maduro “sin justificación” ni “el debido proceso”. “No viaje a Venezuela debido al alto riesgo de detenciones injustificadas, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y mala infraestructura de salud”, indicó el Departamento de Estado en un aviso de viaje. La advertencia fue emitida el 24 de septiembre y las autoridades hicieron énfasis en un recordatorio publicado en las redes sociales el lunes. “Recordamos a los ciudadanos estadounidenses que nuestro Aviso de Viaje para Venezuela es el Nivel 4 ‘No Viajar’ debido al peligro para los estadounidenses que viven o viajan a Venezuela. Maduro y sus representantes han demostrado que detendrán y encarcelarán a ciudadanos estadounidenses que ingresen a Venezuela sin justificación ni debido proceso. Por lo tanto, los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Venezuela”, subrayó.
Jornada espectacular en la Champions League, donde hubo remontadas épicas, visitantes que sacaron la victoria y triunfos que cumplieron con los pronósticos ¡Así, así ganó el Real Madrid¡ una vez más los Merengues tuvieron una remontada histórica El Real Madrid de las remontadas reapareció en el Santiago Bernabéu cuando se veía abocado a una situación límite en la Liga de Campeones, cayendo 0-2 al descanso ante el Dortmund tras la derrota de Lille, con una reacción repleta de orgullo al ritmo de Vinícius, autor de tres de los cinco goles que marcó en el segundo acto el campeón de Europa, para exhibir galones y aumentar su confianza antes del clásico. Sentía el Borussia Dortmund la ‘vendetta’ de la final de la Liga de Campeones, su primera conquista del Santiago Bernabéu. Parecía encaminado a una profunda reflexión futbolística el Real Madrid, cuando en una segunda parte majestuosa se quitó todas las ataduras. El fútbol que tanto se le demandaba apareció en oleadas para remontar dos goles y tapar sus carencias. Un vendaval futbolístico que no hay rival que lo sostenga en el Bernabéu cuando ruge. Por mucha que sea su ventaja. Donde otros se hunden, los de Ancelotti rescatan su mejor versión. Marcador: Real Madrid 5-2 Dortmund Girona ganó sus primeros tres puntos en su corta historia en Europa Con goles de Miguel Gutiérrez y Juanpe Ramírez, Girona venció al Slovan Bratislava y consiguió un triunfo histórico al ser su primera victoria en la Champions League. Gracias a la victoria, Girona deja el fondo de la clasificación general y se coloca en el lugar 20 con tres unidades. El próximo partido del Girona en Champions será el 5 de noviembre ante el PSV del mexicano Hirving Lozano. Marcador: Girona 2-0 Slovan Bratislava Juventus recibió un mazazo del Stuttgart en su propia casa El proyecto de Thiago Motta al frente de la Juventus sufrió su primer golpe al caer en el Allianz Stadium Juventus ante el Sttugart. La ‘Vecchia Signora’ firmó uno de sus peores partidos en lo que va de la temporada y aunque el Stuttgart dominó en Turín fue hasta el final que logró marcar la anotación del triunfo a través de El Bilal Touré. Marcador: Juventus 0-1 Stuttgart Arsenal pasó la prueba en Champions y entró en los lideres En un partido que parecía sencillo para los ‘Gunners’, el equipo de Mikel Arteta tuvo que esforzarse al máximo para vencer al Shakthar de Ucrania. De hecho, la plantilla de Londres logró llevarse los tres puntos gracias a una anotación en propia puerta de Dmytro Riznyk al minuto 29 de la primera parte. Con la victoria, Arsenal escaló varias posiciones en la clasificación de la Champions y ahora se ubica en el cuarto lugar con siete puntos. Cabe destacar que la posición del Arsenal puede cambiar cuando se disputen el resto de los partidos de la Fecha 3. Marcador: Arsenal 1-0 Shakhtar Donetsk PSV, sin el Chucky, saca el pecho ante el PSG en el Parque de los Príncipes El PSG era claro favorito para llevarse los tres puntos en la capital francesa ante el PSV, pero el equipo de Eindoven sorprendió al equipo galo tomando la ventaja al minuto 34 con anotación de Noa Lang. PSV intentó defender el resultado, pero Achraf Hakimi igualó el marcador al 55′ y PSV y PSG se repartieron los puntos. Marcador: PSG 1-1 PSV Aston Villa levanta la mano en la tercera jornada El equipo de Unai Emery mostró ante el Bolonia que debe empezar a ser tomado en cuenta como uno de los candidatos a llegar a las fases más importantes de la nueva Champions League. Aston Villa derrotó de manera clara al Bologna y el triunfo ante el equipo de la Serie A coloca a la plantilla de Emery como líderes de la clasificación, con marca de tres victorias y cero derrotas. Marcador: Aston Villa 2-0 Bolonia AC Milan por fin obtuvo su primer triunfo en la Champions League 2024-2025 Primero sufriendo y después sobrado gracias a su superioridad numérica, pero todavía sin mostrar una versión convincente, el Milan consiguió este martes su primera victoria en Liga de Campeones ante el Brujas (3-1), al que ganó por la mínima gracias a un golazo olímpico de Pulisic y el doblete salvador de Reijnders. Tuvo que trabajar más de lo esperado el Milan en su casa para dar la primera alegría europea a su afición. Llegó en un partido en el que no jugó bien, en el que volvió a sembrar dudas y en el que solo las circunstancias favorables, encarnadas en la superioridad numérica desde el minuto 40, le permitieron sumar sus tres primeros puntos. Marcador: AC Milan 3-1 Club Brujas AS Mónaco se asoma a los octavos y hunde al Estrella Roja El Mónaco mantuvo su condición de invicto esta temporada y sumó una segunda victoria en Liga de Campeones, que le acerca a los octavos de final, contra un Estrella Roja de Belgrado que multiplicó los errores defensivos para encadenar su tercera derrota en la competición (5-1). A falta de una gran calidad, los del Principado tiraron de solvencia para solucionar un duelo en el que los serbios, que no ganan en la máxima competición europea desde octubre de 2019, les facilitaron las cosas. Marcador: AS Mónaco 5-1 Estrella Roja
ReEl huracán Milton, tras tocar tierra cerca de Siesta Key, en la costa oeste, se alejó de la Florida el jueves dejando a su paso al menos 10 muertos, destrucción, significativas inundaciones y más de tres millones de personas sin electricidad, pero su nivel de daños no es de la magnitud que se esperaba ni se compara a lo que ocasionó el mortal Helene. Cinco de las muertes ocurrieron en el Condado St. Lucie como consecuencia de dos tornados vinculados con el huracán; dos fallecimientos se registraron en St. Petersburg, tres personas murieron en el Condado Volusia. “Los equipos de primera respuesta, de obras públicas y servicios públicos están realizando esfuerzos de respuesta y recuperación provocados por dos tornados confirmados que tocaron tierra antes de la llegada del huracán Milton el miércoles 9 de octubre aproximadamente a partir de las 4:30 p.m. El médico forense de St. Lucie ha confirmado cuatro muertes como resultado de estos tornados”, informó el Condado St. Lucie en un comunicado divulgado en la mañana del jueves. Ron DeSantis, gobernador del estado, dijo en una conferencia en la tarde que el número de fallecidos en St. Lucie se elevó a cinco y podría seguir aumentando. El jefe del Departamento de Policía de St. Lucie, Keith Pearson, informó en la noche del miércoles que se registraron varios decesos en Spanish Lakes Country Club, una comunidad de personas de la tercera edad, debido a los tornados. Esa comunidad fue una de siete lugares que fueron impactados por los tornados, incluyendo el estacionamiento del Departamento de la Policía. Michael J. Chitwood, jefe del Departamento de Policía de Volusia, informó que tres personas fallecieron en ese condado. El jefe del Departamento de la Policía de St. Petersburg, Anthony Holloway, informó en una conferencia de prensa que una persona fue encontrada muerta en un parque y el médico forense emitirá un informe sobre la causa de la muerte, y calificó el otro deceso como médico, pero no suministró más detalles. NO FUE EL PEOR ESCENARIO DeSantis señaló en cuanto a los daños causados por Milton que “afortunadamente este no fue el peor escenario posible. El huracán se debilitó antes de tocar tierra, y la marejada ciclónica, como se informó inicialmente, no ha sido tan importante en general como lo que se observó con el huracán Helene”. Milton, el quinto huracán que toca tierra en la costa del Golfo de Estados Unidos este año, aceleró el paso hacia el océano Atlántico alejándose de la Florida, pero las condiciones de tormenta tropical y marejada ciclonica aún continuaban en la tarde del jueves en zonas de la costa sureste de EEUU, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Después de golpear a la costa oeste con destructivos vientos de 120 mph como huracán de categoría 3 bajó a la categoría 1 con vientos de 85 mph y luego se convirtió en una baja presión extratropical con fuerza de huracán con vientos de 75 mph. DeSantis detalló que Milton causó mucha destrucción, daños y significativas inundaciones en la costa oeste y este, en especial en los condados Pinellas, Sarasota, Hillsborough y Manatee, pero que confirmaría lo sucedido a medida que se realizaran las inspecciones necesarias. Las áreas de mayor marejada fueron en Sarasota, con 8 a 10 pies de altura, mientras que el huracán Helen tuvo hasta 20 pies en el Condado Taylor, comparó el gobernador. La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, dijo que “nuestros esfuerzos de seguridad no terminan solo porque Milton haya pasado. El objetivo principal de nuestra ciudad, en este momento, es realizar una evaluación rápida y eficiente de los daños para que podamos hacer que todos regresen a sus hogares rápidamente y, lo más importante, que regresen a sus hogares de manera segura”. En Tampa, el huracán derribó árboles, hay muchos escombros en las carreteras y cables eléctricos caídos. Debido a la gravedad de los daños de Milton, ciertas áreas de la ciudad más directamente afectadas aún no se han considerado seguras y actualmente están restringidas al acceso público. La zona de la bahía de Tampa se salvó de un impacto directo del huracán. La policía de Tampa a su vez informó que está investigando la muerte de una mujer mayor, que se cree que está relacionada con los esfuerzos de restauración posteriores al paso del huracán Milton. Poco después de las 11:00 a.m., policías fueron a la cuadra 2800 de N. Nebraska Ave luego del informe de una gran rama de árbol que se había derrumbado. Al llegar, localizaron a una mujer de unos 70 años debajo de la rama. La mujer fue declarada muerta en el lugar. Según la investigación preliminar, se estaban realizando trabajos de restauración posteriores al huracán en la propiedad, cuando cayó la rama. “Aunque la tormenta ha pasado, su devastación se ha cobrado trágicamente la vida de uno de los miembros de nuestra comunidad”, dijo el jefe policial Lee Bercaw. En cuanto a las lluvias, el gobernador dijo que Milton arrojó hasta 18 pulgadas de lluvias en la costa de Pinellas y de 5 a 10 pulgadas en Hillsborough. Se han desbordados ríos como St. Johns. Numerosas viviendas y estructuras en todo St. Lucie, incluida la ciudad de Port St. Lucie y áreas no incorporadas, sufrieron daños significativos, de acuerdo con un comunicado del condado. Las áreas más afectadas fueron Spanish Lakes Country Club Village, Portofino Shores, Holiday Pines, Lakewood Park, South Florida Logistics Center 95, Sunnier Palms Park and Campground y el estacionamiento de la policía. El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) notificó que se reportaron 45 tornados asociados al huracán Milton el miércoles en la costa oeste y el centro del estado. Y se llegaron a emitir más de 100 alertas de torbellinos. Uno de los peligros asociados con Milton eran los tornados y el NWS Miami emitió más 39 alertas solo en el sur de la Florida. El gobernador dijo se confirmaron 19 tornados en el estado hasta las 8 p.m. del miércoles. Milton tocó tierra a las 8:30 p.m. Milton
El argentino, Manuel Kogan, nació rodeado de marcos, texturas, y colores. Artista multifacético por definición, su pasión por descubrir materiales nobles lo llevó a transitar una consistente carera artística, destacándose hoy por su mirada cinematográfica aplicada a las vidrieras de locales de venta. «Cuando trabajo para una marca conecto con el producto imaginando el mensaje que puede transmitir mucho más allá de los maniquíes o cartelería que -a mi criterio- son necesarios para exponerlo, me gusta imaginar una historia que lleve al producto», explica Kogan. Hijo de la reconocida artista textil Victoria Eguiguren toda su vida estuvo inmerso en a innovación artística y la exploración de materiales y propuestas, quizás por este motivo naturalmente su mirada atraviesa el producto buscando más allá. En busca de diferenciarse entra tanta información y propuestas, las marcas empiezan a bucear en esta opción con más entusiasmo y allí es donde Kogan se destaca como referente en vidrieras escenográficas. Lejos de la limitación de mostrar detalles del producto como sus características o precio, el arte de Kogan le agrega el valor de la imaginación e invita a la curiosidad. Será por ello que es el mimado de grandes marcas como Kosiuko, Alcorta, Paramount+, Cosecha Tardía, El Espartano, Mastercard, TikTok, Juleriaque, Levis, Baby Cotton, Ginebra o Furzai. Dueño de un negocio de muebles a medida en Buenos Aires, cuenta que de a poco se le fue abriendo la puerta de las grandes marcas que recurrieron a él en busca de una mirada disruptiva. «Apliqué desde siempre la creatividad a mis diseños, la interacción con el cliente es clave y decodificar lo que quieren va mucho más allá de las palabras», explica. «Ya sea para grandes marcas, shoppings o particulares, el trabajo tal y como lo realizo es muy personalizado. Me sumerjo en el mundo de ese objeto para poder construirle un marco, una escenografía que lo represente aun sin estar en la puesta. Se da un intercambio muy nutritivo con los equipos creativos de las campañas, ya que complementamos miradas», continua. Desafío creativo Caminar por zonas comerciales hoy es casi ataque visual y muchas veces se torna difícil encontrar hasta algo que se busca. Es ahí donde Kogan trae orden visual, arte y también calma. Su propuesta nunca es poner el objeto de venta en un lugar de no discriminación con todo lo demás: va a buscar hablar sin hablar, mostrar sin mostrar, atraer sembarndo curiosidad, invitando a la pregunta. La carrera del joven argentino incluye haber trabajado con artistas como Cazzu, Duki y Khea. Tini, Bizarrap, Alan Gomez y Abel Pintos y promete seguir sorprendiendo.
Mucho se intentó pero faltó puntería y en cambio Vargas fue figura y el local ganó con diez. Bolivia ganó bien. No hizo falta espionaje ni algún otro factor externo. Un golazo, un gran trabajo del arquero y nuestra falta de puntería alcanzaron. Colombia cayó en su visita a Bolivia por 1-0, en un partido en el que pasó de no sufrir y administrar bien el cansancio, en los 4.150m de altitud en El Alto, a intentar un ineficiente plan de ataque que no hizo otra cosa que facilitarle las cosas a un rival que desde los 20 minutos jugó con 10 hombres y terminó festejando la victoria como lo que fue, una gesta ante uno de los mejores equipos de las Eliminatorias al Mundial 2026. Primer tiempo impecableSabíamos que así sería: remataron Matheus por izquierda y Chura por derecha y siempre voló bien Vargas, aunque la segunda vez le estalló el balón en el travesaño. Luego, en dos tiempos, fue abajo al intento de Chura. Y todo pasaba antes de que se cumplieran 4 minutos de juego. Lentamente fue acomodándose Colombia en el campo, se juntaban Díaz y James y se proyectaban sin suficiente claridad, pero otra vez llegó Vaca libre y metió un furioso remate por derecha y luego apareció por el otro sector con sendos potentes remates, siempre bien resueltos por Vargas, la figura excluyente de Colombia. El filtro en el medio no estaba siendo efectivo.Apareció Roger Martínez, una de las sorpresas de Lorenzo en la titular, e inquietó de cabeza y luego provocó una acción clave: una falta contra él de Cuellar terminó en la expulsión -algo apresurada- apenas a los 20 minutos. Daño colateral: Roger Beyker salió lesionado tras esa jugada. A los 24 minutos cayó por primera vez la resistencia de Camilo pero un justo fuera de lugar de Suárez evitó el que iba a ser un daño enorme. Otro remate fugaz de Díaz lo alcanzaron a controlar los locales y a los 29 llegó la mejor ocasión de Colombia, en una gran asociación entre Arias, james y Córdoba e increíblemente se le estrelló en el palo, un centro más de Arias se le fue a Díaz por centímetros para el cabezazo y otra vez Córdoba lo tuvo en un lindo servicio de Borja por izquierda a los 36. A los 44 tenía Díaz su mejor ocasión, un intento de globo que le bloquearon a tiempo los locales y sí, hacía valer Colombia el hombre de más.Otra vez se exigía Vargas a los 38 y en un intento de sorpresa de Matheus, la sacó al tiro de esquina por arriba. Sexta atajada del bogotano en el partido, señal clara del riesgo constante y el problema de recuperación que se notaría después. Y llegó el errorLlegaba el complemento, se iba Uribe y llegaba Ríos y probaba a los 51 al portero, quien daba rebote pero no llegaba limpio Córdoba.Hasta que vino el error: le advertían a Borja desde el banco que le salía el extremo pro su sector, pero antes de poderlo corregir saltó Terceros, lo dejó en el camino, enfrentó a Lucumí y también lo evadió, le salió Castaño pero lo regateó y marcó un golazo el boliviano a los 58 minutos que fue un puñal al corazón. Había hecho tan buen trabajo Colombia, sin sufrir de más en los 4.150m de altitud de El Alto, que fue sin más por el triunfo y dejó espacios libres. Soldado advertido moría en guerra… En el intento de respuesta llegaban Lerma y Yaser Asprilla a los 62 y a los 77 aparecía ‘Cucho’ Hernández por un agotado Díaz y ahora jugaba en contra el reloj, cuando iba encima el visitante por el empate pero se cerraba bien, aferrado a sus 3 puntos, el dueño de casa. Llegó entonces la jugada polémica a los 86 cuando había una clara mano en el área en el centro que metía James pero, aunque se revisó en el VAR,, increíblemente no se sancionó. Habrá que ver qué excusa dan después los señores de la video-asistencia. No llegó Córdoba a un último buen centro de James, que jugó los 90 minutos contra todas las dudas. Y Viscarra le negó el gol a Lerma en un cabezazo Nunca ganó nadie en El Alto que no fuera boliviano. Tampoco fue Colombia, que no se ahorró nada, que no le temió a la altitud ni a nada, que intentó con todas sus armas pero no logró embocarla. Mereció más, sin duda. Pero no hay casilla para eso en la tabla de posiciones que ahora registra la primera derrota de en las Eliminatorias. No hay reproche pero tampoco hay excusas: Bolivia, la sorprendente y la luchadora, nos ganó bien.
Ambos mandatarios mantuvieron una reunión bilateral y cenarán juntos esta noche en Olivos; el salvadoreño había recibido al argentino en junio y luego hizo lo propio con la ministra Bullrich uatro meses después de recibir al presidente Javier Milei en su residencia de San Salvador, Nayib Bukele devolvió el gesto y llegó minutos después de las 15 a la Casa Rosada, donde se reunió con su par argentino, en una visita que duró, en total, cerca de las dos horas. Su encuentro con Milei, que lo esperaba desde las 14, en visita de Estado, confirmó la sintonía política e ideológica cimentada durante aquel primer encuentro, cuando Bukele asumió su segundo mandato. Sintonía reforzada, dos semanas después del encuentro de presidentes, con la visita a El Salvador de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, admiradora confesa del plan de combate a la delincuencia que Bukele puso en marcha durante su primer período de gobierno. “Fue una reunión excelente, muy dinámica. Se habló de las coincidencias entre ambos presidentes”, contaron a LA NACION testigos de la reunión. Bukele contó, por caso, que “cuando llegó al poder tenía un solo diputado” y que “le vetaban todo, no podía hacer ningún cambio”. La seguridad también formó parte de la conversación ampliada entre ambos presidentes y los ministros participantes. El presidente salvadoreño también comentó que estaba trabajando en otra obsesión en común con Milei: lograr el “déficit cero” en las cuentas públicas. Milei le recomendó, entonces, “recortar los mismos sectores que en Argentina”, y Bukele le retrucó que ya estaba “bien encaminado” en esa búsqueda para este año. En el terreno político, ambos hablaron de la construcción de poder desde “partidos nuevos”, otra coincidencia entre ambos mandatarios. Pasadas las 17, y una vez culminada la reunión, ambos se asomaron al balcón de la Casa Rosada, desde donde saludaron a los simpatizantes que a esa hora se encontraban en la Plaza de Mayo, sumados a una nutrida presencia de miembros de la comunidad salvadoreña en el país. “!Saquen a (Nicolás) Maduro de Venezuela!” y “Viva la libertad, carajo” fueron dos de las consignas coreadas por los manifestantes, mientras una buena parte del gabinete argentino y la delegación salvadoreña se mostraban sonrientes, desde el histórico balcón. Según informó el comunicado oficial, por el Gobierno participaron el jefe de gabinete, Guillermo Francos, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; el vocero Presidencial, Manuel Adorni y el Embajador de Argentina en la República de El Salvador, Sergio Iaciuk. Por El Salvador, en tanto, estuvieron los ministros de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro; de Cultura, Raúl Castillo; el Presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa, Daniel Álvarez; el Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker; el Presidente de INVEST, Rodrigo Ayala; el Jefe del Estado Mayor Presidencial, Manuel Acevedo López y el embajador en Argentina, Eduardo Cardoza Mata. Llegado el jueves por la noche al país, Bukele tuvo como primera actividad oficial el tradicional homenaje a José de San Martín, al colocar la ofrenda floral en el monumento al prócer, en la plaza que lleva su nombre, en Retiro. Lo acompañó la canciller Mondino. “Somos muy amigos, esperemos profundizar en una agenda extensa, en energía nuclear, comercio, seguridad. Hay muchos temas”, dijo Bukele a los periodistas al culminar la ceremonia, y antes de trasladarse a la Casa Rosada para el encuentro con el Presidente. Luego de ingresar por la explanada de la calle Rivadavia, Bukele fue recibido por el presidente argentino en el Salón de los Bustos. Posaron brevemente para los fotógrafos en el salón Blanco, antes de ingresar al despacho presidencial para el encuentro a solas. Contrastó la sonrisa permanente del salvadoreño con la seriedad de Milei durante la breve sesión fotográfica. Bukele se convirtió así en el tercer mandatario extranjero en ser recibido por Milei en lo que va de su mandato, después de Santiago Peña (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay), aunque en los casos anteriores se trató de reuniones oficiales. Desde temprano comenzaron los preparativos en la Casa Rosada para la llegada del mandatario salvadoreño. Los ministros fueron llegando de a uno, encabezados por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y la mayoría participó de un encuentro previo a la foto. Lo mismo hizo la diputada nacional Lilia Lemoine, habitual maquilladora del Presidente en eventos significativos. Cuando Milei y Bukele ingresaron a su charla privada, los ministros y la delegación salvadoreña se saludaron en el Salón Sur. Los presidentes volvían a mostrar su sintonía por la noche, cuando ambos compartan una cena en la quinta presidencial de Olivos. Mañana, el presidente salvadoreño cerrará su periplo por Buenos Aires con sus visitas al Senado y la Cámara de Diputados. Quedó en duda la visita de cortesía a la Corte Suprema, aún no confirmada.
Un gato perdido en Yellowstone durante las vacaciones viaja 1.500 kilómetros para volver a casa y reunirse con su familia después de dos meses. Durante dos meses, una pareja de California estuvo desconsolada, preocupada por el paradero de su gato después de perderlo en el parque nacional de Yellowstone, un desierto más grande que algunos estados de Estados Unidos. Sin embargo, el felino logró volver a casa para reunirse con su familia, recorriendo 1.500 kilómetros. Consigue volver a casa Benny y Susanne Anguiano se reunieron con su gato perdido Rayne Beau el mes pasado después de que un grupo de protección de animales las llamara. Su gato había sido encontrado en Roseville, California, a unos 1.500 kilómetros de Yellowstone. “Tuvimos que irnos sin él”, dijo Susanne Anguiano. “Ese fue el día más difícil porque sentí que lo estaba abandonando”. En junio, la pareja fue a acampar en el parque nacional, donde su gato se sobresaltó por algo en el desierto. Rayne Beau corrió hacia los árboles y no lo volvieron a ver durante 60 días. Durante el viaje, buscaron a Rayne Beau todos los días, dejando golosinas y juguetes con la esperanza de que regresara, pero sin éxito. A principios de agosto, el microchip de Rayne Beau resultó útil. La pareja recibió un mensaje de Pet Watch, un servicio de seguimiento de mascotas, indicando que su gato había sido encontrado en Roseville en la sucursal local de la Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales. Una mujer había descubierto a Rayne Beau solo en la calle y lo había llevado al refugio. “Estaba realmente agotado”, dijo Susanne. “Probablemente no le quedaba mucha energía para seguir adelante”. Un largo viaje Aún es un misterio cómo Rayne Beau viajó desde Yellowstone hasta Roseville, pero la pareja dijo que esperan que compartir su historia pueda incitar a alguien a dar más detalles. También instaron a otros dueños de mascotas a instalar rastreadores para evitar perder a sus mascotas para siempre. Se estima que cada año se pierden o son robados 10 millones de perros y gatos solo en los Estados Unidos, según la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense. Solo uno de cada 50 gatos en refugios regresa con sus dueños, pero con un microchip, casi dos de cada cinco se reúnen con sus familias.