Más de 44.000 efectivos en 100 países diferentes: la DEA de Estados Unidos informa sobre las operaciones del Cartel de Sinaloa y el CJNG

Loading

La agencia antidrogas asegura que México produce fentanilo “en masa”. López Obrador rechaza la información del organismo estadounidense: “¿Cuáles son las pruebas que tiene?” Entre el Cartel de Jalisco Nueva Generacion (CJNG) y el Cartel de Sinaloa suman más de 45.000 efectivos repartidos entre más de 100 países alrededor del globo terráqueo, una especie de empresa multinacional que opera exitosamente a la sombra del sistema. El informe es de Annie Milgram, jefa de la agencia antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), que aseguró este jueves en una comparecencia que México produce “en masa” el fentanilo, la droga sintética que registra más sobredosis en el vecino del norte, y que el “único límite” de los carteles a su producción son la falta de precursores químicos que llegan desde China. El madatario mexicano, Andres Lopez Obrador, que sistemáticamente ha negado que su país produzca esta droga, ha negado la mayor durante la conferencia de prensa matutina de este viernes y ha puesto en duda los datos de la DEA. “No tenemos esa información, no sé de dónde lo sacó la señora de la DEA”, dijo el presidente en un tono casi despectivo. “¿Cuáles son las pruebas que tiene?”, ha espetado López Obrador. El Gobierno mexicano, por su parte, acusa a China de ser la productora del fentanilo y asegura que México solo es la puerta de entrada del producto a su vecino del norte. Pero esa no era la única informacion en poder de la DEA. El informe recalca que el CJNG es el grupo criminal con mayor presencia en México: opera en 21 de los 32 Estados, tiene unos 18.800 miembros y presencia en todos los continentes, excepto en la Antártida, el continente helado al sur del planeta Tierra. El Cártel de Sinaloa tiene 26.000 efectivos, presencia en 19 Estados de la República y fue, gracias al grupo Los Chapitos, el pionero en la fabricación y tráfico de fentanilo a Estados Unidos. “Controlan una empresa criminal mundial que ha quitado la vida a decenas de cientos” de sus compatriotas, ha denunciado Milgram. A lo largo de estos años, en los que la que crisis del fentanilo ha escalado a cotas no vistas nunca antes con ninguna droga, la agencia estadounidense ha investigado y mapeado a los grupos criminales más importantes de México, en un intento por frenar o al menos ralentizar sus actividades. Ahora, la DEA tiene identificados a miembros de esas redes y a facilitadores, mayoristas y las personas y empresas que se encargan del lavado de dinero. También han identificado a las personas de sus comunidades, en Estados Unidos, que son la última pieza del puzle, las que ponen el producto en manos de los consumidores al otro lado de la frontera. Las autoridades han obtenido la información después de un cambio profundo al interior de la organización. Milgram ha contado que la DEA creó dos equipos de contención, uno centrado en el Cártel de Sinaloa y otro en el CJNG. Los equipos están integrados por agentes especiales de inteligencia, analistas de datos y científicos expertos en asuntos químicos y financieros. El cambio de estrategia parece haber dado resultados y ha llevado a la creación de estrategias como la operación Last Mile, que permitió rastrear y detener a 3.337 miembros y asociados a los dos carteles en Estados Unidos. “Identificamos que ambos grupos utilizan las redes sociales y aplicaciones encriptadas para coordinarse con los consumidores”, informó Milgram. Aun así, México insiste en negar la mayor, pese a las evidencias. En una reunión a principios de semana entre las delegaciones de Estados Unidos y Canadá, México aseguró que el país es sobre todo un lugar de tránsito de la droga sintética, pero que no la produce. Por tanto, los esfuerzos están centrados en contener el paso de fentanilo en coordinación con los demás países norteamericanos. La reunión estuvo encabezada por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y por la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. Las revelaciones de la DEA ponen de nuevo contra las cuerdas a México y hace que sea cada vez más difícil negar que aquí no se produce fentanilo, droga que es entre 50 y 100 veces más fuerte que la heroína.

Más de 44.000 efectivos en 100 países diferentes: la DEA de Estados Unidos informa sobre las operaciones del Cartel de Sinaloa y el CJNG Leer más »

El colombiano Roger Martínez es jugador del Racing de Argentina

Loading

El delantero Roger Martinez fue oficializado este viernes como nuevo jugador del Racing Club argentino. El colombiano regresa a La Academia después de siete años en el exterior y aseguró estar «muy feliz» por volver a un club al «que le debo mucho». El atacante de 29 años, que utilizará la camiseta número 10, regresa al club en el que dejó una buena imagen entre 2013 y 2016, cuando partió al Jiangsu Suning de China a cambio de 8.9 millones de euros. Los últimos cinco años, quien previamente también jugara cedido en Santamarina de Tandil (2014), Aldosivi (2015) y Villarreal (2018) se desempeñó en el América de México, donde anotó 29 goles en 137 partidos. A comienzos de julio, Las Aguilas de Mexico confirmaron su salida, luego de un semestre irregular para el oriundo de Cartagena de Indias. Y con el lema «El buen hijo vuelve a casa siempre», Racing hizo oficial su regreso, dos días después de que el colombiano se realizara la revisión médica y señalara que siempre había querido volver. Su contrato sería por 18 meses. «Estoy más maduro y tengo mucho hambre», afirmó Martínez, que en su primera etapa en el club de Avellaneda marcó 8 goles en 31 partidos, aunque la cifrá mejoró en su última período, luego de ser cedido en un par de ocasiones (7 festejos en 15 presentaciones). El autor de tres tantos en 25 cotejos con la Selección Colombia disputará los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores, certamen al que consideró «una gran motivación para volver», ante Atlético Nacional, club de su país. Y en caso de superar la serie que tendrá lugar el jueves 3 de agosto, en el Atanasio Girardot, y el 10 del mismo mes, en el Cilindro de Avellaneda, la Academia enfrentaría a Nacional de Montevideo o Boca Juniors, equipo que más de una vez negoció para contratarlo durante su estadía en el fútbol mexicano.

El colombiano Roger Martínez es jugador del Racing de Argentina Leer más »

Estados Unidos urge a sus ciudadanos a abandonar Haití cuanto antes

Loading

Estados Unidos urgió este jueves a sus ciudadanos a «hacer planes para abandonar Haití lo antes posible» a través de medios comerciales, debido a la violencia que se registra en el país. En un comunicado publicado en la página web de la Embajada estadounidense en Haití, se informa que el Departamento de Estado hace este llamamiento ante «los recientes enfrentamientos armados entre las pandillas y la Policía» y la «elevada amenaza de delitos violentos y secuestros» en Puerto Príncipe, una situación que últimamente ha afectado en especial a los barrios de Vivy Michel, Tabarre, Torcel, Tapage y Trutier. «El Gobierno de Estados Unidos ve extremadamente limitada su capacidad de proporcionar servicios de emergencia» a sus ciudadanos en Haití, indica la nota. El Departamento de Estado sitúa en el nivel 4, el más alto y que se corresponde con «No viajar», los avisos relativos a Haití, a causa de los disturbios y de delitos como los secuestros, de los que ciudadanos estadounidenses ya han sido víctimas y en los que han sufrido diversos daños. La violencia es extrema en Haití, donde las bandas armadas se han hecho fuertes y controlan gran parte de Puerto Príncipe y sus alrededores, sembrando el terror entre los vecinos que, en muchos casos, optan por abandonar sus casas y convertirse en desplazados internos. Las masacres, las violaciones, los secuestros y la quema de viviendas se han convertido en algo habitual en este país, el más pobre de América. En Haití, sumido en una crisis en todos los órdenes, cerca del 50 % de la población sufre inseguridad alimentaria y la mitad de sus algo más de 11 millones de habitantes vive en la pobreza.

Estados Unidos urge a sus ciudadanos a abandonar Haití cuanto antes Leer más »

Asi lucía Thalía cuando conoció a Tommy Mottola

Loading

CIUDAD DE MÉXICO, julio 27 (EL UNIVERSAL).- Thalía es una de las celebridades más importantes que ha dado México. La nacida en Ciudad de México tiene 51 años y ha dejado su nombre grabado a fuego en el mundo de la música y de la actuación. Es que su talento para cantar y la interpretación le han permitido recorrer los más grandes escenarios y darles vida a recordados personajes de telenovelas. Ariadna Thalía Sodi Miranda, como es su nombre completo, se transformó en empresaria y en la actualidad se muestra muy activa en las redes sociales. Thalía elige la plataforma de Instagram para compartir fotografías y videos en los que da muestras de su vida artística, las sesiones fotográficas en las que es protagonista, los viajes que realiza, sus momentos con amigos y su vida familiar, sin dejar de lado lo que pasa a nivel sentimental. El corazón de Thalía se encuentra acompañado por Tommy Mottola, un reconocido productor musical y ejecutivo de la industria discográfica, nacido en Nueva York. Ambos se conocieron en 1999, en el marco de la grabación de la película «Mambo Café» y el amor se encendió. Así fue como en el 2000 se casaron y desde entonces se han mantenido juntos. La relación entre Thalía y Tommy Mottola siempre ha estado en el centro de las críticas, principalmente por la diferencia de edad. Cuando se conocieron, la artista mexicana tenía 28 años, mientras que su actual marido tenía 50 años. Existen 22 años de diferencia y es algo que muchos destacan, sobre todo en la actualidad. Si nos remontamos al momento en que Thalía y Tommy Mottola se conocieron, en 1999, la cantante y actriz de telenovelas lucía una de sus mejores versiones. Ella estaba en un momento de su carrera que iba en ascenso y la juventud, la energía y belleza le brotaba por los poros. De todas maneras, la intérprete de «¿A quién le importa?» sigue demostrando por qué es considerada una de las celebridades más bellas y elegantes del ambiente.

Asi lucía Thalía cuando conoció a Tommy Mottola Leer más »

Nuevo ganador en la etapa 21 del Tour de Francia

Loading

Jordi Meeus se impuso en la etapa 21 del Tour de Francia, disputada este domingo entre Saint-Quentin-en-Yvelines y Paris, de 115 kilómetros, en la que el danés Jonas Vingegaard se quedó con el título, el segundo en su palmarés. Harold Tejada fue el mejor colombiano. La última jornada terminó en París tras 115 km. La Etapa termino Asi: Clasificación General

Nuevo ganador en la etapa 21 del Tour de Francia Leer más »

Emotivo encuentro del astro Argentino Messi con Faryd Mondragón en Miami

Loading

Leo Messi debutó el viernes en la segunda parte y lideró el triunfo del Inter Miami por 1-2 ante el Cruz Azul este viernes con un impresionante gol de falta directa, marca de la casa, en el minuto 94. El exportero colombiano no se pierde la llegada del astro a la MLS. Fue el estreno soñado para el argentino, arropado por su nueva afición, rodeado de celebridades y recordando que pese a la inactividad sigue siendo un jugador absolutamente diferencial. Junto a él también debutó en Miami su compañero y amigo Sergio Busquets, el único que le supo encontrar con garantías en el terreno de juego. Un colombiano ya se dio el lujo de compartir un momento con Messi en Miami. Se trata de Faryd Mondragón, el exportero de la Selección Colombia y actual comentarista de fútbol en TV. Faryd estuvo junto a su familia en el DRV PNK Stadium, casa del Inter Miami, de visita al astro argentino, y se quedó con una foto para la posteridad. En una de las fotos, Messi aparece en ropa informal, en camiseta blanca. También el exportero, que en la segunda foto abraza a la Pulga. . “Gracias”, fue suficiente para que Faryd manifestara su admiración y gratitud a Lionel Messi y a David Beckham, propietario del club estadounidense. Además, uno de los hijos del ‘Turco’, mundialista en 1994, 1998 y 2014, ya luce una de las camisetas de moda en el fútbol mundial.

Emotivo encuentro del astro Argentino Messi con Faryd Mondragón en Miami Leer más »

Deportista muere tras caerle la barra en la cabeza, tragedia en el fisicoculturismo

Loading

Justin Vicky, de 33 años, hacía una sentadilla con un peso de 210 kilos. Consternación hay en la comunidad del fitness en Bali, luego de confirmarse el fallecimiento del deportista, hecho que ocurrió en el Gimnasio Paradise. «El accidente ocurrió durante una sesión de intenso entrenamiento, el sábado pasado. Justyn Vicky, atleta admirado y respetado, se encontraba trabajando con una barra de impresionante peso, de más de 200 kilogramos. Junto a él, se encontraba un compañero tratando de evitar cualquier tipo de accidente», dijo el diario Marca de España. Y agregó: «Desgraciadamente, nada sucedió como planeado. Mientras se esforzaba por sostener la barra, para iniciar su rutina, Justyn Vicky no pudo aguantar tal peso y sus piernas cedieron, iniciando así, una caída fatal. El inmenso peso cayó sobre sus hombros para continuar hacia el cuello y a la cabeza del deportista, causando heridas de importancia». Los médicos reportaron que el deportista se golpeó «violentamente la cabeza, pues la fuerza de la barra la inclinó hacia adelante», se dijo. «La muerte se produjo por una fractura del cuello que comprometió los nervios vitales ligados al corazón y a su sistema respiratorio», se aseguró. «Llevado de urgencia al hospital, los médicos hicieron todo por salvarle la vida, pero desafortunadamente, sus heridas eran de mucha gravedad, pereció a causa de las mismas», relató Marca.

Deportista muere tras caerle la barra en la cabeza, tragedia en el fisicoculturismo Leer más »

En Hungría gana Max Verstappen es líder de la Fórmula 1

Loading

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó aún más su liderato en el Mundial de Fórmula 1 al ganar este domingo el Gran Premio de Hungría, el undécimo del año, que se disputó en el Hungaroring, el circuito de las afueras de Budapest; donde su compañero, el mexicano Sergio Pérez, acabó tercero. Verstappen, de 25 años, firmó su novena victoria de la temporada, la cuadragésima cuarta en la F1, al ganar por delante del inglés Lando Norris (McLaren) -que repitió el segundo puesto de Silverstone (Gran Bretaña), hace dos semanas- y de ‘Checo’, que arrancó noveno y avanzó seis plazas para acabar tercero. Con esta victoria del astro neerlandés, Red Bull batió el récord histórico de triunfos seguidos de McLaren, que en 1988 ganó las once primeras de ese año. La escudería austriaca se anotó las once primeras de ésta y añadió la de la última carrera del año pasado, que también ganó ‘Mad Max’. El séptuple campeón inglés, que había arrancado desde la ‘pole’, acabó cuarto, un puesto por delante del otro McLaren, el del australiano Oscar Piastri.

En Hungría gana Max Verstappen es líder de la Fórmula 1 Leer más »